Las violetas son un elemento muy recurrente cuando hablamos de la fabricación de perfumes, sobre todo en los femeninos. La violeta es una unión entre lo clásico y lo moderno, dos mundos que se suelen asociar tanto con la intensidad como con la frescura.
Las violetas son una de las flores más extendidas en el continente europeo y su comercialización consiguió que llegara a los 5 continentes.
Tiene unas características muy concretas como un olor muy profundo, femenino y con gran esencia de frescura y de gran intensidad.

Los perfumes con Olor a Violeta más vendidos del momento
Son muchos los perfumes que están hechos con violetas, pero nosotros hemos querido hacer esta selección con los 5 perfumes con olor a violetas que toda amante de esta fragancia debe conocer.

Gucci Guilty Pour Femme Love Edition
La marca Gucci es asidua al uso de las violetas en sus fragancias y el elegido para nuestra lista es el perfume Gucci Guilty Pour Femme Love Edition. Lo creó Alberto Morillas y lleva en el mercado desde el año 2020, por lo que si buscas una fragancia moderna, esta es la tuya.
Su aroma es muy característico y es que tiene un entorno atalcado que, a su vez, está lleno de acordes florales, siendo la violeta la que más representación tiene y se hace sentir con fuerza. Pero, no se conforma solo con este olor floral, también suma olores de frutas cítricas, lo que termina de darle ese toque fresco al perfume.
El resultado es un perfume con notas de frambuesa, toronja, violeta, bergamota, ámbar, pachulí, almizcle y pétalos de flores. Por sus ingredientes y frescura, es un perfume perfecto para el verano que presenta una estela pesada y una longevidad bastante duradera.

Halloween de Jesús del Pozo
Si hablamos de perfumes con olor a violetas no puede faltar en nuestra lista el famoso Halloween de Jesús del Pozo. Se trata de un perfume desarrollado por Max Gavarry y las violetas están tan presentes que hasta el tarro y la caja son de este mismo color.
Cuenta en su aroma con notas de violeta, vainilla de Madagascar, lirio de los valles, sándalo, hoja de plátano, mirra y magnolia, dando como resultado un aroma de violeta, atalcado, flores, marino, madera y cargado de gran frescura.
Si eres una amante de los aromas fuertes y de los que causan impacto, Halloween es ideal ya que le acompaña una estela pesada y su duración es muy duradera.

Daisy Eau So Fresh de Marc Jacobs
Para las que buscan un aroma con clase para las chicas de hoy en día, Daisy Eau So Fresh de Marc Jacobs es una gran opción. Se caracteriza por ser un perfume con mucho atractivo olfativo y una gran sensualidad y eso, en gran parte, es gracias a sus ingredientes. El aroma cuenta con notas de pera, frambuesa, violeta, toronja, rosa, lichi, jazmín, ciruela y cedro de Virginia.
Lo que se consigue con esta mezcla es un gran aroma de acordes afrutados, violeta, dulces, gran frescura y ese toque cítrico que consigue que ningún otro perfume huela igual. Está cargado de enigmas, momentos sensuales y es muy apto para la primavera. Igualmente, tiene una longevidad muy duradera, pero su estela es algo más moderada.

Kenzo Flower
Alberto Morillas es el creador de este perfume de Kenzo llamado Kenzo Flower que salió al mercado en el año 2000. Se trata de un perfume muy bien valorado tanto por chicas jóvenes como por las más maduras. Tiene un aroma muy característico lleno de violeta, de dulce, de rosas y también vainilla, una mezcla que deja un olor ahumado y muy rico.
Las notas que vamos a encontrar en este perfume van desde la rosa de Bulgaria, la mandarina, la violeta de Parma, jazmín, rosa y vainilla, hasta el incienso, las grosellas negras y el incienso.
Esto explica su gran intensidad y su estela tan pesada que es ideal para el otoño. En cuanto a la longevidad, en esta ocasión la encontramos más bien moderada.

Guess 1981
El perfume 1981 de Guess es otro de los recomendados si hablamos de perfumes con olor a violetas y también presenta un aroma muy actual ya que su creación es de 2017.
Es un perfume muy maduro y pensado para mujeres que tienen claros sus objetivos, así que va a convencer a los olfatos más exigentes. En cuanto a su composición, encontramos notas de violeta, ambreta, sándalo, almizcle, jazmín, cedro y pera.
No obstante, hay que comentar que tiene unos aromas con muchos acordes atalcados y de madera, pero sin que la violeta pierda su esencia y se hace notar. Con todo ello conseguimos un perfume muy fresco y cómodo, perfecto para la época estival.
En esta ocasión, estamos ante un perfume con una gran longevidad, pero con una estela algo más moderada.
Características de los Perfumes con Olor a Violetas
Cuando algo funciona no debería de cambiarse y eso es exactamente lo que pasa con las violetas en el mundo de las fragancias.
Las violetas son un clásico que no entienden del tiempo y es que jamás pasará de moda. Su fragancia aporta elegancia, sofisticación y mucha sensualidad, pero sin ser algo realmente recargado. Son una apuesta segura si vamos buscando una fragancia con olor clásico que te acompañe en todo tipo de eventos.
Como ves, hay una amplia selección de perfumes con olor a violetas en el mercado, pero estamos convencidos de que entre los 5 que te hemos presentado puedes encontrar un favorito claro.
¿Cuándo usar Perfumes con Olor a Violetas?
Al hablar de perfumes con olor a violetas hay que destacar que se tratan de fragancias con mucha dulzura, frescura y elegancia, pero que no deja de lado la intensidad del olor de la propia flor.
El olor a violetas combina a la perfección con otros como el sándalo, la mirra o la vainilla y es que así se consiguen fragancias muy profundas y únicas.
En cuanto al tiempo destacado para el uso de los perfumes con olor a violetas suelen ser los meses más fríos, los del otoño e invierno.
Es así porque se adapta perfectamente a varias familias olfativas como la floral o la amanerada. Todo ello hace que los perfumes con olor a violeta sean muy valorados en la alta perfumería ya que poseen un olor bastante exclusivo.
*En calidad de Afiliado, Marie Claire obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.