Te sientas en un restaurante y después de estudiar minuciosamente la carta, te decides por uno de los platos que más has visto en las cuentas de las influencers foodies a las que sigues. Cuando el camarero te trae la comida, le solicitas educadamente al resto de la mesa que no toquen su comida. Seguidamente, no puedes evitar sacar el móvil, abrir Instagram y sacar unas cuantas fotografías a todos los platos (o incluso, un vídeo).
Si esta escena te ha sonado o si crees haberla vivido en tus propias carnes con algún amigo o familiar, comparte con ellos esta galería en la que te mostramos cómo conseguir la imagen perfecta de un plato (y en tiempo récord, para que la comida no se enfríe…). Y es que las fotos de gastronomía tienen un gran éxito en las redes sociales, bautizado como food porn, y cada vez son más populares.
De todas formas, ya no hace falta que las imágenes foodie sean en restaurantes de lujo o sitios coquetos al estilo de una cafetería parisina, sino que también se pueden conseguir grandes bodegones caseros con comida hecha en casa. Un mantel bonito, una cubertería sencilla y una planta que acompañe al ambiente, puede conseguir que la comida se vea tan bien acompañada como para aparecer en tu feed de Instagram.
Las opciones que te ofrece la red social para subir un story, e inmortalizar el plato del que vas a disfrutar, son casi infinitas. Con la creación de nuevos filtros (lejos quedaron aquellos predeterminados de Instagram como Tokyo o París); las posibilidades de grabación o enfoque, como Boomerang, Lay Out o Time Lapse; y las pequeñas características que puedes añadir, por ejemplo, gifs, stickers o etiquetas. Todo ello hace que cada publicación pueda convertirse en una pequeña obra de arte “instagrameable”, o por el contrario, en una imagen que caerá en el olvido.
Sin embargo, con esta lista de consejos y tips, te mostramos que no hace falta ser un fotógrafo profesional o ser nativo digital para conocer todos los trucos de Instagram, para triunfar con tus posts y stories gastronómicos. ¡Toma nota!
Crea tu composición
Uno de los elementos más a tener en cuenta. Hay que encontrar la composición y el encuadre, y tener cuidado con aquellos detalles que pueden interferir en la imagen como unas pequeñas migas o una mancha que estropeen la fotografía.

Escoge tus hashtags
Ya sea para un post o un story, la elección de hashtags es vital. De esta forma, tus imágenes estarán disponibles para aquellos interesados en aquellos sectores y no solo para tus seguidores. Sin embargo hay que ser prudente y no usar más de diez etiquetas.

Céntrate en un ingrediente
Para enfocar más la fotografía y conseguir que el protagonismo lo tenga un ingrediente en concreto, usa el efecto de cámara lenta para capturar el momento exacto y conseguir una instantánea de lo más artística.

Separa un trocito
Ya lo decía Disney... ¡lo importante está en el interior! Y para mostrar el interior de los alimentos y ofrecer una perspectiva del plato completo, te recomendamos partir un trozo.

Cuidado con los filtros
Los filtros pueden ser de una gran ayuda para mejorar nuestras fotografías, sin embargo, hay que tener en cuenta que muchos de ellos pueden convertirla en una imagen artificial y poco realística. Opta por filtros sencillos que aporten luz y escapa de aquellos con brillos o gamas de colores poco naturales.

Usa la cámara del móvil
Uno de los secretos a voces más importantes a tener en cuenta. A la hora de sacar una fotografía, usa la cámara trasera del móvil, y no la propia aplicación de Instagram. La razón es muy sencilla: la cámara del móvil tienen mucha mejor resolución.

Coloca los ingredientes
En ocasiones los ingredientes pueden ser incluso más "instagrameables" que el propio plato, así que no lo dudes y aprovecha la ocasión para variar un poco la temática de tus imágenes foodie.

Estilo minimalista
A veces nos centramos demasiado en buscar el mejor ambiente para conseguir la fotografía perfecta y nos olvidamos de que "menos es más". Toma la palabra a Coco Chanel y apuesta por un sencillo fondo blanco donde el protagonista sea tu plato.

Añade más elementos
Si por el contrario, te gustan las fotos más recargadas, apuesta por incluir elementos no comestibles a tu imagen para acompañar a tu plato. Como por ejemplo, una planta o un libro.

Fotografía desde arriba
El mejor plano para conseguir que la comida salga "más favorecida" es el plano picado. Es decir, ponte de pie y fotografía la mesa desde arriba. De esta forma, conseguirás incluir todos los detalles más importantes de la estética del plato.

Juega con los ángulos
El zoom es una de las mejores opciones para mostrar a tus seguidores el aspecto apetitoso de tu comida, pero atrévete a variar y cambiar de ángulo de vez en cuando para conseguir diferentes enfoques.

Emplatado casero
Si el arte foodie lo haces desde casa y no en un restaurante, ten en cuenta el emplatado de tu comida. En las imágenes la estética es lo esencial, así que atrévete con las decoraciones más divertidas y extravagantes.
