'Frozen' o clásica: las recetas y dónde probar las mejores margaritas de Madrid

Su origen está relacionado con diversas mujeres, cuenta con su propia copa y muchas variantes al gusto del consumidor pero, ¿cuál es la mezcla que nunca falla? Un experto en coctelería nos lo cuenta.
'Frozen' o clásica: las recetas y dónde probar las mejores margaritas de Madrid

Que su origen es mexicano lo tenemos bastante claro, pero lo que es más difícil de averiguar es su verdadera historia, pues circulan varias y todas ellas relacionadas con una mujer llamada Margarita (por Margarita Henkel, hija de un embajador alemán), Rita (por Rita Hayworth, cuyo nombre real era Margarita Carmen Cansino); Margaret (por Margaret Sames, socialité de Dallas de finales de los años 40) o Marjorie (por Ziegfeld Marjorie King, ex bailarina alérgica a varios licores que solo toleraba el tequila).

El cóctel margarita es tan famoso que hasta tiene su propia copa, cuyo diseño tiene cierta similitud con el de un sombrero invertido. Aunque normalmente las margaritas se sirven en multitud de recipientes, incluidas jarras o botes de cristal, lo cierto es que, si nos ponemos puristas, cuando pedimos una margarita debería llegar hasta nosotras en una copa muy parecida a la del Martini, de boca ancha y tallo largo que finaliza en una base mediana.

¿Qué debe llevar un cóctel margarita clásico? Fernando López Buenache, Bar Manager de Inclán Brutal Bar en Madrid, nos orienta para conseguir la mezcla perfecta: "Una margarita clásica debe llevar tequila, licor de naranja (Cointreau o triple sec), zumo de lima recién exprimido y sal rodeando el borde de una copa de Coupet o, en su defecto, Martini". Para alcanzar el 'nivel pro' y bordar su preparación "habría que confirmar con el invitado qué punto de acidez le gusta y, en los casos más golosos, añadir un ligero punto de sirope de azúcar".

Prepara la coctelera: la receta original llevaría 50ml de tequila, 15ml de licor de naranja, 35ml de zumo de lima, sal para rodear el borde de la copa y, opcional, 5ml de sirope de azúcar o de agave.

El jugo de lima recién exprimido y el tequila son los ingredientes clave pero, ¿sirve cualquier tipo de tequila? ¿Cuál es el más adecuado para este cóctel? En la opinión de Buenache, el tequila más adecuado para un margarita sería un tequila blanco o silver "que será lo más neutro y nos aportará ciertas notas cítricas. Lo más importante es que sea 100% procedente del agave para disfrutar de su dulzura. Esta información la podemos encontrar en su etiqueta".

La de "¿Frozen o clásica?" suele ser la pregunta estrella si no especificamos qué tipo de margarita nos apetece tomar, y es que en verano, la opción con hielo picado se posiciona como una de las más refrescantes de la coctelería estival. ¿Qué diferencias presenta la receta de la margarita frozen con respecto a la original? Según nuestro experto consultado, la receta se mantiene, lo único que cambia es el método de elaboración. "En este caso se realiza en una batidora tipo blender, pero se siguen utilizando las mismas medidas que para una margarita clásica, añadiendo en este caso 4 o 5 cubitos de hielo dentro de la batidora".

Ya tenemos todas las claves para preparar este cóctel adictivo y refrescante y, a continuación, hemos recopilado algunos de los mejores sitios de Madrid para disfrutarlas.

Inclán Brutal Bar

En este local de la calle Álvarez de Gato, muy cerca de la Puerta del Sol, preparan las margaritas siguiendo la receta clásica pero también cuenta con su Margarita Brutal, que combina tequila y mezcal (para conseguir un toque ahumado), sirope artesanal a base de curry Massala, un ligero toque de mango que le aporta cuerpo (y se lleva genial con el curry), zumo de piña, zumo de lima (no puede faltar) y tajín, una mezcla de siete chiles mexicana, mitad picante, mitad cítrica, para que el consumidor interactúe con el cóctel, pudiendo regular la intensidad del picante si bebe por el lado que lleva tajín o, simplemente, manteniendo su carácter original escogiendo el lado opuesto.

La Tomata

Su margarita más demandada es la clásica, con tequila Herradura reposado, Cointreau, lima fresca y sal de escamas blanca y negra, pero en su carta también hay sitio para las margaritas con guayaba, tamarindo, rosa Jamaica o pepino.

Iztac

Iztac es un restaurante de alta gastronomía mexicana que visita los grandes platos tradicionales del país y también sus mejores cócteles. En su carta figuran margaritas frozen o clásicas de limón, fresa, mango, guayaba, maracuyá, tamarindo, aguacate o Santa. Su margarita premium añade Licor de Damiana a la receta original.

La Mordida

Desconocemos el 'secreto Mordida' que forma parte de la receta de su margarita frozen, pero lo cierto es que es muy adictiva.

Barracuda MX

Si pides su Margarita MX te la sirven con fresa y jalapeño. Si te decides por la Margarita Cádillac, le añaden Grand Marnier. En su carta de coctelería tampoco falta la receta clásica y sus versiones con maracuyá o tamarindo.

Mawey

El principal reclamo de este restaurante de Chamberí son sus tacos de autor, pero su propuesta de coctelería no se queda atrás. Incluye margarita clásica, de sabores, de agave azul y tropical.

Salón Cascabel

De los creadores de Punto MX, Salón Cascabel es la antojería ubicada en el espacio Gourmet Experience de El Corte Inglés y cuenta con una carta en la que, además de los platos mexicanos, los cócteles son los protagonistas. En ella encontrarás margaritas, por supuesto, pero también micheladas, tequilas y mezcales.

Tepic

En este restaurante mexicano del Barrio de Salamanca la que triunfa es su Margarita Tepic, que añade almíbar y chile a la receta clásica.

Recomendamos en