¿Qué tipo de pechos hay? Estos son los 9 tipos de tetas que existen

Los pechos de cada mujer son únicos, pero sí se pueden relativamente categorizar por su forma. Descubre cuál es el tuyo.
portada pecho

Al igual que las piernas o las caderas, los pechos suelen ser una zona del cuerpo que inevitablemente comparamos con las demás mujeres. Su desarrollo más importante tiene lugar durante la adolescencia, aunque en realidad cambian a largo de nuestra vida y su tamaño y forma dependen de diferentes factores: pérdida de peso, embarazo, edad…

Factores que influyen en la forma de los pechos

Peso, embarazo y edad

La fluctuación de peso puede afectar el tamaño y la forma del pecho, ya que principalmente están compuestos de tejido graso. También el embarazo puede afectar al tamaño del pecho, ya que en él se experimentan cambios significativos por el aumento de hormonas y la preparación para la lactancia. Por último con el paso de los años, la pérdida de elasticidad en la piel y el tejido mamario puede llevar a una apariencia más caída o relajada del pecho.

Y es que a medida que envejecemos la piel pierde colágeno, lo que puede provocar que los senos se vean menos firmes. Si bien es un cambio natural que prácticamente todas sufrimos, puede ser más pronunciado en algunas mujeres debido a su propia genética o a su estilo de vida. Es importante entender que estos cambios son normales y forman parte del ciclo vital del cuerpo femenino. También hay factores médicos como el síndrome de ovario poliquístico o problemas hormonales que pueden alterar el equilibrio hormonal del cuerpo, afectando el tamaño y la forma de los senos.

Herencia y estilo de vida

La genética es uno de los factores más influyentes en la forma y tamaño de los senos. Ciertas características hereditarias son las determinantes de la estructura del tejido mamario, así como la distribución del tejido graso. Y si bien no podemos cambiar nuestra genética, el conocer cómo afecta a nuestro cuerpo puede ayudarnos a aceptar y cuidar nuestro cuerpo adecuadamente.

El estilo de vida que llevamos también puede influir en la apariencia de nuestro pecho, ya que hacer ejercicio de forma regular, llevar una dieta equilibrada y utilizar sujetadores adecuados pueden influir en cómo se ven y se sienten tus pechos. Hacer ejercicio puede ayudarnos a tonificar los músculos pectorales -aquí te dejamos una tabla de ejercicios para tonificar el pecho-, lo que puede mejorar la apariencia general del busto. Además el mantener un peso saludable también puede ayudar a evitar cambios drásticos en el tamaño de los senos.

Clasificación de los tipos de pechos

Todos tienen una forma de base que tenemos que tener en cuenta a la hora de vestir, porque no todas las prendas quedan igual. Un maxi escote resulta más favorecedor si tienes poco pecho, mientras que un escote corazón quedará de maravilla si tienes más volumen. La firma de lencería Thirdlove quiso ir más allá de pequeño y grande al clasificar en nueve categorías los senos. Forma, pero también textura y elasticidad, todo entra en cuenta. A partir de estas informaciones, puedes fácilmente averiguar qué sujetador que necesitas.

Algunos pechos como los pequeños o asimétricos agradecerán modelos con volumen o relleno, para aportar más relieve. Aunque los triángulos o bralettes también pueden quedar de maravilla en algunas ocasiones. Los pechos más imponentes, redondos o en forma de lágrima, se verán más bien favorecidos por sujetadores con estructura, aros que mantengan el conjunto y coloque los pechos de forma paralela y recta. Si te disgusta el aspecto actual de tus pechos, ten en cuenta que puedes reafirmarlos gracias a ejercicios sencillos.

Levantar pesas, nadar, hacer flexiones e incluso realizar masajes son algunos de los trucos que te ayudarán a lucir un pecho 10. Si no tienes tiempo, algunos sencillos gestos en tu vida cotidiana como levantar bolsas o echar agua fría en esta zona también aportarán resultados. Y si ya buscas una solución más extrema, la cirugía puede ser una opción aunque ten en cuenta que puede tener consecuencias más o menos positivas en tu cuerpo. Las prótesis ya son casi todas de por vida (aquí te explicamos cómo envejecen) aunque eres libre de abandonarlas, como lo hicieron celebrities como Victoria Beckham. ¿Quieres averiguar cuál es tu forma? Descubre 9 ilustraciones que te ayudarán a ubicarte y recuerda la regla básica: sea cual sea el aspecto, enorgullécete de tu cuerpo. Nadie lo hará mejor que tú.

Pechos asimétricos

Thirdlove

Cómo son los pechos asimétricos: en este tipo de pechos un seno es visiblemente más grande que el otro. Se trata de una diferencia de tamaño bastante común y que no es uniforme, sino que puede ser más notable en algunas mujeres que en otras. La causa de esta asimetría puede ser desde factores genéticos, cambios hormonales hasta incluso el uso de ciertos medicamentos. A pesar de que esta variación es completamente normal, algunas mujeres pueden sentirse cohibidas por la diferencia entre ambos senos.

Si eres de las que utiliza sujetador, los más recomendados para equilibrar la apariencia de los pechos asimétricos son los sujetadores con relleno extraíble. Esto permite ajustar el volumen de cada copa para que ambos senos parezcan más uniformes. Además, optar por sujetadores con aros puede proporcionar un soporte adicional, ayudando a crear una apariencia más equilibrada y simétrica.

Cómo vestir con pechos asimétricos: las blusas con detalles en el pecho o estampados pueden ayudar a disimular la diferencia de tamaño

Pechos en campana

Ilustración: cortesía de Thirdlove.

Cómo son los pechos en campana: se caracterizan por ser muy estrechos en la parte superior y más llenos en la parte inferior, creando así una forma que puede parecer una campana, de ahí su nombre. Las mujeres con este tipo de senos suelen tener más volumen en la parte inferior, lo que puede hacer que los sujetadores estándar no se ajusten correctamente en todo el busto.

Así que si eres de las que utiliza sujetador, los sujetadores con aros y copas son los que más te beneficiarán, ya que serán capaces de ofrecerte el soporte necesario para mantener el volumen inferior en su lugar. También es recomendable buscar sujetadores con tirantes ajustables para asegurar un ajuste personalizado que se adapte a la forma única de cada seno.

Cómo vestir con pechos en campana: es aconsejable elegir prendas que favorezcan la forma natural de los pechos en campana como escotes en forma de V o corazón, que ayuden a acentuar el busto de manera elegante. Así como evitar prendas demasiado ajustadas en la parte superior, que pueden hacer que los senos se vean desproporcionados.

Pechos este-oeste

Ilustración: cortesía de Thirdlove.

Cómo son los pechos este-oeste: son aquellos senos con forma de pera cuyos pezones apuntan hacia direcciones opuestas, creando así un espacio notable en el centro del busto. Este tipo de senos puede ser más común de lo que se piensa y, aunque es una característica completamente normal, algunas mujeres pueden desear un poco más de centralización en su apariencia.

Si eres de las que utiliza sujetador y tienes los pechos este-oeste, los sujetadores con aros y copas moldeadas son una excelente opción. Pueden ayudan a centrar los senos y reducir el espacio entre ellos, ofreciendo así una apariencia más uniforme. También los sujetadores con cierre frontal pueden ser útiles, ya que tienden a juntar los senos más que los modelos con cierre trasero.

Cómo vestir con pechos este-oeste: los escotes en forma de U o cuadrados pueden ayudar a minimizar el espacio entre los senos, mientras que los tops ajustados pueden acentuar la forma natural del busto. La clave está en encontrar un equilibrio que realce la figura sin comprometer la comodidad.

Pechos laterales

Ilustración: cortesía de Thirdlove.

Cómo son los pechos laterales: al igual que ocurría con los pechos anteriores, estos senos tienen un espacio considerable entre ellos, pero a diferencia de los pechos este-oeste, apuntan más hacia adelante. Esta forma puede hacer que el busto parezca más ancho y, en algunos casos, puede ser un desafío encontrar sujetadores que ofrezcan el soporte adecuado.

Por ello si eres de las que utiliza sujetador y tienes los pechos laterales, los sujetadores con copas de cobertura completa y soporte lateral son ideales. Ya que ayudan a centrar los senos y proporcionan el soporte necesario para evitar que se desplacen hacia los lados. Además, los sujetadores con tirantes anchos pueden ofrecer un mejor soporte y comodidad.

Cómo vestir con pechos laterales: los escotes en V y las blusas con detalles en el centro pueden ayudar a crear una ilusión de mayor proximidad entre los senos. Y si además optamos por prendas con estructura ayudaremos a definir la figura y proporcionar un aspecto más equilibrado.

Pechos pequeños

Ilustración: cortesía de Thirdlove.

Cómo son los pechos pequeños: son aquellos que presentan un menor volumen, suelen tener una forma más redonda y compacta y tienden a apuntar hacia abajo. Aunque algunas mujeres pueden desear más volumen, en términos de moda y comodidad los pechos pequeños son pechos pequeños tienen la ventaja de ser versátiles en términos de moda y comodidad.

Para resaltar los pechos pequeños, si eres de las que utiliza sujetador los que tienen push-up o un relleno ligero son los mejores, ya que añaden volumen mientras realzan la forma natural del busto. También los bralettes y sujetadores sin aros son una opción cómoda y favorecedora para quienes prefieren un look más natural.

Cómo vestir si tienes pechos pequeños: los escotes altos y las blusas con volantes o detalles en el pecho pueden ayudar a crear la ilusión de más volumen. Las prendas ajustadas también pueden acentuar la figura y resaltar la forma natural de los pechos pequeños.

Pechos en lágrima

Ilustración: cortesía de Thirdlove.

Cómo son los pechos en forma de lágrima: son redondeados pero presentan menos volumen en la parte superior, asemejándose a la forma de una lágrima. Esta forma es bastante común y se considera muy estética, ya que ofrece una apariencia natural y equilibrada.

Para los pechos en lágrima, si eres de las que suele utilizar sujetador los modelos con copas moldeadas y soporte inferior son los mejores, ya que ayudan a levantar el busto a la vez que proporcionan una apariencia más uniforme. También los sujetadores push-up pueden ser una buena opción si lo que queremos es añadir un poco más de volumen en la parte superior.

Cómo vestir con pechos en forma de lágrima: los escotes en forma de corazón o redondos pueden acentuar la forma natural de los pechos en lágrima. Las prendas con detalles en la parte superior ayudan a equilibrar la figura y resaltar el busto de manera elegante.

Pechos redondos

Ilustración: cortesía de Thirdlove.

Cómo son los pechos redondos: son aquellos que presentan una plenitud uniforme tanto en la parte superior como en la inferior, creando una forma redondeada y regular. Esta forma es a menudo considerada ideal y suele ser la más deseada, ya que cualquier tipo de sujetador tiende a adaptarse bien a ellos.

Como decíamos, prácticamente cualquier tipo de sujetador es adecuado, aunque se recomienda evitar aquellos que añadan volumen innecesario si ya se tiene una plenitud considerable de por sí. Los sujetadores sin aros o con copas suaves pueden ofrecer comodidad sin comprometer el soporte.

Cómo vestir si tienes los pechos redondos: los escotes en forma de V, redondos o cuadrados pueden resaltar la forma natural del busto. Así que la clave está en elegir prendas que complementen el estilo personal y resalten la figura de manera armoniosa.

Pechos atléticos

Ilustración: cortesía de Thirdlove.

Cómo son los pechos atléticos: tienden a ser más anchos y musculosos, con menos tejido graso que otros tipos de senos. Es una forma común en mujeres que practican deportes regularmente, ya que el ejercicio puede tonificar los músculos pectorales, afectando así la apariencia del busto.

Los sujetadores con aros y copas moldeadas pueden proporcionar el soporte necesario y mejorar la forma del busto, así que si eres de las que tiene pechos atléticos probablemente sea tu mejor opción. También los bralettes son cómodos y favorecedores, recomendados sobre todo para aquellas que prefieren un look más natural.

Cómo vestir si tienes pechos atléticos: los tops ajustados y los escotes en forma de U pueden acentuar la figura atlética y resaltar la forma natural del busto. Las prendas con estructura también puede ayudar a definir la figura y proporcionar un aspecto más equilibrado.

Pechos relajados

Ilustración: cortesía de Thirdlove.

Cómo son los pechos relajados: son aquellos que presentan una menor tensión en el tejido, con pezones que apuntan hacia abajo. Esta forma es común en mujeres de mayor edad o en aquellas que han experimentado cambios significativos en su peso.

Para los pechos relajados los sujetadores con copas de cobertura completa y soporte inferior son los que más favorecen, así como los sujetadores push-up que ayudan a levantar el busto y proporcionar una apariencia más juvenil.

Cómo vestir si tienes los pechos relajados: los escotes en V y las blusas con detalles en el centro pueden ayudar a levantar visualmente el busto.

¿No te identificas con ninguna?

Ilustración: cortesía de Thirdlove.

Aunque no se establecen a priori más formas, puede que no reconozcas tu pecho en estas ilustraciones. Ten en cuenta que cada mujer es distinta y que tu forma puede ser una mezcla de dos o incluso tres.

Cómo mejorar la apariencia de los pechos

Ejercicios y masajes

El ejercicio regular y los masajes pueden ser herramientas efectivas para mejorar la apariencia de los pechos ya que ayudan a mantenerlos firmes. Los ejercicios que fortalecen los músculos pectorales, como las flexiones y el levantamiento de pesas, pueden ayudar a tonificar el busto y mejorar su forma. Además, el yoga y el pilates también pueden ser beneficiosos para fortalecer el torso y mejorar la postura.

También hay cuidados externos como masajes regulares en el área del busto que pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea y mantener la piel elástica. Para ellos podemos utilizar aceites naturales o cremas hidratantes durante el masaje de cara a nutrir la piel y mejorar su apariencia. Además, los masajes pueden ser una forma relajante de cuidar de uno mismo y promover una imagen corporal positiva.

Incorporar estos hábitos en la rutina diaria puede no solo mejorar la apariencia de los pechos, sino también contribuir a un bienestar general. Es importante recordar que cada cuerpo es único y que los resultados pueden variar de una persona a otra.

Opciones de cirugía y sus riesgos

La cirugía puede ser también una opción para cambiar la apariencia del pecho de cara a quienes buscan unos cambios más significativos. Como explica el Doctor Marcello Gulino, especialista en cirugía plástica y cirujano en Dorsia, "en el ámbito de la Mamoplastia (cirugía de pecho) hay multitud de intervenciones, sin embargo, las más revalentes y más conocidas son principalmente la de aumento, de reducción y de elevación". Cada una de las cuales tiene unas características propias, detalla Marcello:

  • El aumento: "bien a través de un implante bien usando la propia grasa de la paciente (o la combinación de las dos técnicas), el aumento proporciona un mayor volumen, un cambio de forma o corrección de asimetrías".
  • La elevación, alias Mastopexia, "trata restaurar la forma originaria que el pecho había antes que la gravedad y la vida misma (edad, embarazos o fluctuación ponderal) hicieran su curso".
  • La reducción, en cambio, "a través de cortes y una remodelación profunda del tejido dermoglandular logra disminuir el peso y tamaño, donándole un forma más bonita y proporcionada".

Todas las intervenciones tienen beneficios y riesgos diferentes, por lo que es imprescindible hacer una buena consulta médica antes de decidirnos a someternos a una de ellas. "Lo más importante de tener en cuenta es que es una cirugía y nosotros tenemos el deber de recordarlo" afirma el Doctgor Marcello Guilino. "Cada vez más frecuentemente atendemos a pacientes que piensan sea algo no muy lejos de un corte de pelo: una cirugía implica signos indelebles, a veces dolor o complicaciones, responsabilidad" completa.

La importancia de aeptar tu figura

Aceptar y amar la forma natural de los pechos es esencial para tener una imagen corporal positiva y una autoestima saludable: cada cuerpo es único, y los pechos vienen en una variedad de formas y tamaños, cada uno con su propia belleza. El aprender a apreciar estas diferencias es un paso importante para conseguir la aceptación personal y aumentar nuestra confianza en nosotras mismas.

La belleza no se define por un estándar único, sino que se encuentra en la diversidad y la singularidad de cada una de nosotras. Así, abrazar la forma natural de los pechos y sentirse orgullosa de ellos puede mejorar la autoestima y fomentar una relación más saludable con el propio cuerpo.

Recomendamos en