Cómo ayudar a alguien con ansiedad: consejos de la inteligencia artificial por si no tienes ayuda de un profesional

Tan solo un profesional podrá ofrecer las recomendaciones adaptadas a cada caso. 
the bold type serie nueva

En palabras de los expertos del Hospital Clínic de Barcelona, "la ansiedad es una reacción normal y saludable que se activa ante una amenaza o un peligro. La ansiedad se convierte en trastorno de ansiedad cuando esta reacción se activa en situaciones habitualmente no amenazantes/peligrosas o de manera persistente, hasta el punto que interfiere de manera importante en la vida diaria". 

Según el Ministerio de Sanidad, es "el problema de salud mental más frecuente es el trastorno de ansiedad que afecta al 6,7% de población (8,8% en mujeres, 4,5% en hombres). Si se incluyen “signos/síntomas de ansiedad” la cifra alcanza el 10,4%". Por lo tanto, es muy posible que sufras ansiedad o que alguien de tu alrededor sea víctima este problema. 

Ante toda anomalía en la salud, el primer paso es acudir a un profesional certificado con el fin de encontrar la raíz del problema y solucionarlo. Si aún no tienes cita con un experto y quieres saber cómo ayudar a un ser querido en caso de ansiedad, la IA revela cinco consejos sencillos que podemos poner en práctica. Comprensión, paciencia y apoyo son tres palabras clave.

This Is Us

Escucha activamente

Ser escuchado y comprendido suele relajar en cualquier situación, más cuando aparece la ansiedad. "Presta atención cuando la persona quiera hablar sobre sus sentimientos y preocupaciones. A veces, solo el hecho de desahogarse puede aliviar parte de la ansiedad. Haz preguntas abiertas para mostrar interés genuino y evita dar soluciones rápidas", recomienda la IA.

Ofrece apoyo sin juzgar

A veces, tendemos a encontrarle una lógica a todo o a buscar el porqué de dicho temor, pero puede ser que la raíz sea tan compleja que se escape de lo común. Si estás con una persona que presenta un cuadro de ansiedad, "hazle saber a la persona que estás ahí para ella sin criticar o juzgar sus sentimientos. La ansiedad puede hacer que las personas se sientan avergonzadas o culpables, así que brindarles un espacio seguro para expresarse puede ser muy valioso", detalla la máquina.

Practica la respiración y la relajación

Promover un entorno relajado y calmado puede ser un buen arma para aliviar el estrés del momento. "Enseña técnicas de respiración profunda y relajación, como la respiración diafragmática. Anímales a practicar estos ejercicios cuando se sientan abrumados. Estas técnicas pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad". Este consejo es aplicable también a situaciones de mucho estrés o nerviosismo.

Acompáñalos en actividades

Si convives con la persona que padece ansiedad o es alguien muy próximo, "invita a la persona a participar en actividades que disfruten juntos. Salir a caminar, hacer ejercicio suave, meditar o practicar yoga pueden ser beneficiosos. Estas actividades pueden distraer la mente de los pensamientos ansiosos y liberar endorfinas que mejoran el estado de ánimo". Hay casos en que dichas actividades se pueden realizar juntos o por separado.

Ayuda a establecer una rutina saludable

Finalmente, la IA recalca la importancia de una dinámica sana en el día a día. "La estructura y la rutina pueden ser reconfortantes para las personas con ansiedad. Colabora con la persona para establecer horarios regulares de sueño, comidas y actividades. Una rutina predecible puede ayudar a reducir la incertidumbre que a menudo desencadena la ansiedad", explica. Al fin y al cabo, los humanos tendemos a ser animales de rutina.

This Is Us

Como detalle final, la inteligencia artificial detalla que "si la ansiedad de la persona es severa o persistente, es importante animarla a buscar ayuda profesional, como un terapeuta o un psicólogo. Tus esfuerzos son valiosos, pero en algunos casos, es posible que se necesite un enfoque más especializado para abordar la ansiedad de manera efectiva". Por supuesto, el consejo médico va por delante de todo y es esencial. 

Recomendamos en