Según los investigadores, la menstruación y menopausia tardías aumentan la esperanza de vida

¿Te vino la menstruación tarde? Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en San Diego sugiere que tendrás mayor esperanza de vida
Menstrución

Tenemos la sensación de que nuestra primera menstruación ocurrió en otra vida, pero pensemos en ese día en el que nos vino la regla por primera vez. ¿Fuimos de las últimas o fuimos las primeras de nuestro grupo de amigas?  

La edad a la que tuvimos la menstruación por primera vez, influye de diferentes maneras en las experiencias de la escuela primaria o secundaria, pero es posible que también pueda afectar a nuestra salud a largo plazo. Aquí te contamos lo que dicen los investigadores sobre el tema.

Marie Claire Hungría

ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA

Las mujeres que tienen la primera regla más tarde tienen más probabilidades de vivir más tiempo, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en San Diego. 

En el estudio, los investigadores analizaron los datos de 16.000 mujeres posmenopáusicas recogidos por la Iniciativa de Salud de la Mujer. Descubrieron que tanto la edad de la primera menstruación como la edad de la menopausia afectan a la salud general y a la longevidad. La investigación demuestra que la menstruación después de los 12 años y el inicio de la menopausia después de los 50 se asocian a una mayor esperanza de vida.

"Alcanzar la longevidad es un objetivo primordial de salud pública y por eso muchos nos preguntamos "¿cómo podemos vivir más?". Nuestro estudio ha demostrado que las mujeres que empezaron a menstruar a los 12 años o más, que entraron en la menopausia a los 50 o más y que tuvieron más de 40 años fértiles tienen más probabilidades de vivir hasta los 90 años", resume Aladdin Shadyab, uno de los responsables del estudio.

Es importante destacar que tener la regla antes de lo esperado no siempre tiene implicaciones negativas para la salud y que no todas las mujeres que la experimentan tendrán problemas de salud a largo plazo.

Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Hungría. Traducción y adaptación: Lucía Cárceles

Recomendamos en