La dieta Dukan, ¿son todo ventajas?

El famoso Método Dukan tiene muchos seguidores ya que permite perder peso en un tiempo récord sin pasar hambre
La dieta Dukan, ¿son todo ventajas?

El famoso Método Dukan tiene muchos seguidores ya que permite perder peso en un tiempo récord sin pasar hambre. Es un régimen disociativo muy eficaz pero, ¿en realidad es una dieta saludable?

¿En qué consiste Dieta Dukan?

La Dieta o Método Dukan fue creada por el médico francés Pierre Dukan y sus libros “No consigo adelgazar”, “El Método Dukan ilustrado” y “Las recetas de Dukan” están entre los más vendidos mes tras mes.

El Doctor Dukan nos propone una dieta disociada con la que se puede perder peso muy fácilmente, basada en un aumento de proteínas y una reducción de los hidratos de carbono.

Fases de la Dieta Dukan

Fase de ataque.
Dura 5 días y es la más dura de la dieta. Se pueden perder hasta 5 kilos y hay que caminar al menos 20 minutos cada día.
Los alimentos permitidos son:
- Proteínas bajas en calorías: pollo, ternera sin grasa, pescado, pavo…
- Hay que beber mucha agua.
- También se pueden tomar refrescos sin azúcar, té y café.
- Lácteos sin grasas: yogures 0% de grasas, queso fresco bajo en calorías…
- Algunos vegetales que no tengan hidratos de carbono.
- Una cucharada y media de salvado de avena cada día.
Fase crucero.
En esta etapa se alternan días en los que solo se pueden tomar proteínas con otros en los que combinar proteínas y vegetales. Aumenta el tiempo que hay que caminar a 30 minutos de marcha cada día. La forma ideal de alternar los días serían 5 días en los que tomar proteínas y 4 en los que combinar proteínas con verduras.
¿Qué verduras incluimos en esta etapa?
- Ensaladas y productos verdes: lechuga, espinacas, judías verdes, repollo, tomates, pepinos, champiñones, coliflor, espárragos o apio.
- Hay que tomar dos cucharadas de avena al día.
Fase de consolidación.
Esta etapa comienza al llegar al peso ideal. La alimentación sigue basándose en tomar más cantidad de proteínas que verduras y hay que seguir caminado cada día.
Alimentos que se toman en la fase de consolidación:
- Una pieza de fruta cada día, aunque solo se pueden tomar las frutas que tiene mucha agua, como el melón o la sandía.
- Dos rebanadas de pan integral al día.
- Mantequilla baja en grasa.
- Una ración de pasta o arroz por semana.
- Una comida semanal sin restricciones, puedes tomar lo que quieras.
Última fase.
Hay que seguir tomando lo mismo que en la fase anterior, pero eliminando la comida en la que tomar lo que quieras. También hay que tomar proteínas durante un día entero y seguir caminando 30 minutos al día.

¿Qué inconvenientes tiene esta dieta?

La mayoría de las personas que hacen la Dieta Dukan la escogen por lo rápido que se pierde peso y porque apenas se pasa hambre. Sin embargo, es una dieta disociada basada en un exceso proteínas, por lo que no está exenta de riesgos para la salud.

Es recomendable tomar suplementos alimentarios para evitar carencias nutricionales y tener cuidado con el aumento de colesterol, una consecuencia de tomar un exceso de proteínas. Al tratarse de un régimen de adelgazamiento en el que hay carencias de fibra, puede producir estreñimiento.

Otro punto negativo de esta dieta es que para tener éxito, es fundamental seguirla a rajatabla, ya que sino puedes recuperar el peso perdido en muy poco tiempo. Antes de empezar el Método Dukan, igual que con cualquier otra dieta, es recomendable hacerse unos análisis para comprobar que no existe ninguna carencia nutricional y que el médico la adapte a las necesidades de cada uno.

Recomendamos en