¿Conoces la silueta semi fit?

¿En qué consiste realmente la silueta semi fit? ¿Qué debes saber sobre ella?
Silueta Semi Fit

Si hablamos de una silueta, lo primero que se nos vine a la cabeza es una prenda entallada o holgada, es decir las mas comunes y las mas utilizadas. ¿Nos hemos planteado alguna vez como se llamaría o cómo sería un híbrido entre ambas? Pues bien, la respuesta sería “semi Fit” o, lo que es lo mismo, semi entallado. Como en la vida, no todo tiene por qué ser blanco o negro, puede existir algo intermedio que incluso, para los expertos es mucho más favorecedor y estiloso que las anteriormente nombradas.

La silueta Semi Fit - Foto: Museo Balenciaga

Este tipo silueta es conocida y utilizada desde hace siglos, pero realmente empezó a coger fuerza en el sector de la moda en la década de los años 50, cuando las grandes casas de alta costura buscaban la elegancia y sofisticación que sus exquisitas clientas pedían. Uno de los grandes pioneros de este tipo de hechura y el cual llego a convertir en su seña de identidad fue el maestro vasco Cristóbal Balenciaga.En todas sus colecciones podemos apreciar que sentía cierta debilidad por una silueta que trasmite elegancia y sofisticación a la vez que modernidad ¿Todavía no sabes de qué silueta hablamos? ¡Te lo cuento!

¿En qué consiste la silueta 'semi fit'?

La silueta “Semi Fit” consiste en entallar la parte delantera de cuerpo, en este caso la cintura y dejar la parte de la espalda con volumen. En muchas ocasiones la parte mas holgada acaba cogiendo tal volumen que hace que se convierta en una capa o cola. Hay diferentes formas de entallar la parte delantera, incluyendo un cinturón anudado en cualquiera de los extremos para así poder fijar le tejido al cuerpo o sino añadiendo un corte o cinturilla fija.Este tipo de volúmenes son favorecedores tanto para el día a día como para la noche o incluso para citas mas especiales como bodas o bautizos. La clave es elegir el tejido correcto para poder llevarlo en cada ocasión. Es recomendable utilizar tejidos más livianos e informales como son los algodones, viscosas o sedas para estilismos mas relajados donde la silueta cae con caída y donde los volúmenes son fluidos y muy favorecedores.Es cierto que este tipo de volúmenes dan un aire un tanto puesto, quizás no sea lo más acertado utilizar este tipo de siluetas con tejidos muy armados o de mucho gramaje para eventos informales. El efecto es espectacular, pero carga el estilismo de un alto porcentaje de elegancia. Si no se tiene pensado utilizarlo en lugares que requieran ese tipo de tejidos es recomendable plantearlo en tejidos como paño, gabardina, impermeable… etc. En la obra de Balenciaga las podemos ver en múltiples versiones, en jacquard de seda, organzas, crepes de lana, tafetanes e incluso abrigos con cuadro ventana muy complicados de defender pero que realmente eran autenticas obras de arte.

Silueta Semi Fit - Foto: Eder Aurre

En este tipo de piezas es muy importante el patronaje. Analizar bien la pieza y equilibrar el volumen es la clave del éxito. La manga, parte fundamental de la prenda es factible confeccionarla de diferentes formas, realizando una manga se sisa (básica) o confeccionar todo de una pieza al estilo cocoon. Esta segunda es sin duda la mas especial y la que hace que se convierta en una pieza inconfundible.La silueta Semi Fit favorece a casi todos los cuerpos. Si se utiliza una talla pequeña en preferible que el volumen se ciña en la zona de la cintura creando así un efecto años 50´s por lo contrario es recomendable no entallar mucho el delantero ni dejar mucho volumen en la espalda, de esta forma la prenda quedara mas equilibrada y será igual de favorecedora.

Otro pequeño detalle que hace que sea todo un éxito es que la parte trasera sea mas larga que la delantera. Este tipo de forma también era muy utilizada por Balenciaga, bautizada como silueta “pavo real” ya que en sus creaciones lo utilizaba para alargar la parte trasera hasta el punto de convertirla en cola. Si tienes la opción de acudir al museo que se encuentra en el Guetaria natal del diseñador podrás comprobar que llego a utilizar este tipo de patronaje hasta en vestidos novias.En muchas ocasiones tirar del legado que nos han dejado los grandes de la moda es la mejor opción de volver al pasado y llenar nuestro armario con cierta dosis de elegancia y sofisticación.

Recomendamos en