Es impresionante la cantidad de costas preciosas con las que contamos en nuestro país. Tenemos la suerte de que España está rodeado por mares y Océano Atlántico casi su totalidad, y por ello son tantas las opciones con las que contamos que se nos hace difícil escoger a veces. Desde las rocosas playas y acantilados del norte, a las extensas playas del sur, pasando por las cálidas aguas del Mediterráneo idílicas, además de una vibrante oferta que aúna naturaleza virgen, cultura, ocio nocturno y gastronomía.
En este último aspecto, estas islas son cada vez objeto de más aperturas gastronómicas que embriagan a los turistas tanto con la cocina local y mediterránea, como con esa fusión de gastronomías de todo el mundo. Todas las islas son el objetivo de chefs que, ya sea solo para la temporada estival o para todo el año, apuestan por estos enclaves de ensueño para crear restaurantes, beach clubs, discotecas e incluso pop ups efímeras. Aunque el principal objetivo de muchos de estos cocineros es la isla pitusa, templo de la fiesta a nivel nacional e internacional, son muchos también los que apuestan por el resto de islas para sorprender a los comensales con preparaciones en sintonía a la esencia de cada una de ellas. Ya sea dentro de hoteles, como el primera línea de playa o en el centro de ciudades como Mallorca, Ciutadella o Mahón, son muchos los locales de moda que destacan este verano en las Islas Baleares. Y tanto si ya tienes preparado tu viaje a este paraíso mediterráneo como si estás planeando hacerlo, te traemos quince de estos restaurantes y locales con los que hacer de tu estancia aquí un sueño:
BiBo Ibiza
Tras conquistar los paladares de los ibicencos y visitantes de lbiza el pasado verano, el chef Dani García regresa a las Islas Baleares con la reapertura de BiBo Ibiza Bay, su proyecto más cosmopolita, a orillas de la playa de Talamanca. Al igual que el resto de los restaurantes BiBo, el de Ibiza ofrece un concepto desenfadado y viajero que se plasma en los sabores y productos más inesperados y únicos. Combinando la imaginación y creatividad del chef malagueño con el concepto de brasserie, local de tapas y steak house, esta sede de su proyecto más viajero reúne platos que la memoria gastronómica de Dani García ha ido acumulando gracias a sus viajes: pescados a compartir o platos como el chuletón a la brasa y el tartar de gamba roja con caviar.

Zuma Ibiza
Tras el éxito de su inauguración en Madrid a finales de 2021, Zuma, cuya galardonada cocina japonesa contemporánea ha reinventado el concepto de cocina asiática, ha llegado a Ibiza en su primer pop-up de la isla mediterránea. Este icónico restaurante que refleja a la perfección el concepto Izakaya. La ambientación del restaurante se inspirará en los elementos de la tierra, el fuego, el aire y el agua, con la barra de sushi y la cocina abierta situadas en el centro del espacio, y los azules del puerto deportivo y el mar Mediterráneo como telón de fondo. Los clientes podrán disfrutar de platos como el solomillo de ternera picante con sésamo, el bacalao negro marinado con miso, los langostinos tigre con yuzu, o la lubina a la parrilla con tomate asado y jengibre.

BĪCHI (Formentera)
Este 2022 ha llegado un nuevo concepto a Formentera: BĪCHI, dos pop ups dedicados a la alta cocina japonesa ubicados en el interior de dos restaurantes de la isla, Ca Na Joana e Ínsula Beach. Al frente de BĪCHI –término que significa playa en japonés– se encuentra el chef David González, oriundo de Las Palmas de Gran Canaria. Estas dos aperturas giran en torno al pescado y marisco de temporada, traído a diario desde las mejores lonjas del país: de las aguas atlánticas de Cádiz y Huelva, del Cantábrico y, sobre todo, del Mediterráneo. Su cocina combina su conocimiento de la gastronomía mediterránea con técnicas niponas, y suma guiños a las islas: a las de su origen, Canarias, y a las de acogida, Baleares. Así, en sus platos encontramos mojo picón o mojo verde, pero también sobrasada o miel de Formentera.

Kwãnt by the Sea en ME Ibiza
Una de las novedades del verano del hotel ME Ibiza es Kwãnt by the Sea, el nuevo pop-up de coctelería de autor. Reconocido como uno de los 50 mejores bares del mundo y ubicado en el barrio de Mayfair, Kwãnt es una parada consagrada y obligatoria para los amantes de la mixología. Bajo el nombre de Kwãnt by the Sea, el aura y el talento de Erik Lorincz, su mixologist expert, se trasladan a la isla en formato pop-up durante la temporada, adaptando sus mezclas al espíritu ibicenco, sin perder el savoir-faire británico que caracteriza sus elaboraciones. Entre las propuestas más destacadas de la carta, el cocktail Wimbledon, con una base de vodka, fresas, agua de rosas y merengue.

Restaurante Alma en el hotel Hilton Mallorca Galatzo
El nuevo hotel de la cadena Hilton, El Hilton Mallorca Galatzo, acaba de abrir sus puertas y está situado en la cima de una colina con vistas panorámicas al mar Mediterráneo y a la montaña Galatzó. Pintorescos caminos atraviesan los 50.000 metros cuadrados de jardines tropicales, conectando sus edificios tradicionales mallorquines de torre redonda, sus cuatro bares y restaurantes y sus amplias instalaciones de ocio. El restaurante Alma, en la imagen, es uno de los imperdibles del verano mallorquín.

Beachouse (Ibiza)
Sonidos místicos, sabores apetitosos y vistas impresionantes inmersas en la belleza natural. Este club de playa de la nueva era situado en la idílica Playa d'en Bossa, bordeada de palmeras, ofrece comida contemporánea con un ambiente bohemio. Un lugar idílico que cobra vida a través de rituales diarios, desde clases de yoga y desayunos revitalizantes hasta almuerzos y cenas bajo las estrellas. Beachouse es famoso por acoger actuaciones musicales nocturnas y eventos con cabezas de cartel internacionales como Guy Gerber con Rumors, además de sonidos futuristas africanos de Boboto, las armonías del universo con Wateke, las cenas de ensueño a la luz de la luna y la experiencia multisensorial de Boho.

Faustino Gran Relais & Chateaux (Menorca)
En el restaurante de Faustino Gran Relais & Chateaux se ofrece una cocina de base tradicional con tintes de modernidad que pone en valor el producto de proximidad, tanto pescados y mariscos mediterráneos como carnes y quesos de la isla y verduras de su propio huerto. Esta temporada destacan en su carta el carpaccio de vaca vermella menorquina con queso curado y trufa, la gamba roja de la isla a la brasa, el arroz de verduras del huerto, el pescado del día con crema de maíz asado y setas de Menorca, el secreto de cerdo negro de Menorca con calabaza asada y el chuletón de vaca de Menorca madurada.

Finca la Plaza (Ibiza)
En el corazón de Ibiza de Santa Gertrudis, desde su apertura en 2018 se ha ganado la reputación de ser uno de los mejores restaurantes de la isla. Bajo la dirección del chef ejecutivo del grupo, Gennaro Vitto, este año presenta una nueva oleada de sabores isleños con un menú lleno de fantasía inspirado en la flora y la fauna local. Respirar los aromas del Mediterráneo mientras se degusta cada sabor, cada sorbo de vino de la renovada bodega y cada parte de esta experiencia culinaria para simplemente disfrutar.

Es Fum (Mallorca)
Situado en el interior del prestigioso Hotel St. Regis Mardavall Mallorca Resort y con una estrella Michelin gracias al trabajo del chef Miguel Navarro y equipo, es una apuesta segura para quienes buscan buen producto y máximo sabor. Este verano, además, estrena interiorismo obra del estudio londinense HKS, también en su espectacular terraza con vistas al mar. Por su apuesta culinaria, así como por su diseño y atmósfera, Es Fum es uno de los destinos gastronómicos imprescindibles del verano mallorquín.

La Gaia by Óscar Molina (Ibiza)
El primer restaurante de hotel de Ibiza con estrella MICHELIN y dos soles Repsol. Cocina de autor que combina la creatividad con los productos locales. Con el chef Oscar Molina al mando de los fogones, La Gaia presenta una sofisticada propuesta culinaria que se materializa en dos menús Tanit (menú degustación 10 platos) y Posidonia (menú degustación 14 platos). Su honesta gastronomía refleja una conciencia ecológica y responsabilidad medioambiental, un respeto por el sabor más puro y original de los alimentos de estricta proximidad desde su producción hasta su consumo. Su cocina de kilómetro cero se basa en exprimir la calidad de productos de temporada y locales que le rodean, un compromiso por el entorno natural de Ibiza que contribuye a la evolución dentro del marco de desarrollo sostenible.

Beso Formentera
Diez años han pasado desde la apertura de su primer establecimiento en la playa de Cavall d'en Borràs, en la isla de Formentera, que han servido para situar a este beach club como referente en cuanto a oferta de ocio, música, localización y gastronomía, con sorprendentes y sabrosas recetas fusión de las cocina vasco-mediterránea. Pero buena parte de su éxito reside, también, en el icónico banco sobre la arena blanca de la isla pitiusa firmado con ese mensaje (convertido en hashtag) que ya es todo un lema cada temporada: #NOHAYVERANOSINBESO. Este año, traen nuevas experiencias como el lanzamiento de la colección de ropa, accesorios y perfumería basados en los ‘must have’ y las últimas tendencias.

528 Ibiza
528 Ibiza, la experiencia-espectáculo más destacada de la isla el verano pasado, está de vuelta con nuevas mejoras en 2022, y se suma una vez más a la regeneración de la oferta de ocio, gastronomía y entretenimiento de la West Coast ibicenca. Creada por Jose Corraliza y Andy Mckay, y ubicada en Benimussa, territorio del respetado residente isleño Bartollo Escandell, 528 Ibiza ha abierto de nuevo sus puertas al público. Junto al elenco de artistas que presentan el espectáculo de 528, su oferta de cocina creativa cuenta con productos locales y ha sido galardonada con la certificación Sabor Ibiza. Además, este verano también se podrá disfrutar de los jardines que contarán con una oferta de street food gourmet, música en vivo y DJs a lo largo de toda la temporada.

Relais & Châteaux Son Brull (Mallorca)
En lo gastronómico, el Relais & Châteaux mallorquín recupera la cocina de producto de la región en su restaurante 3\65. Un nombre que rinde homenaje al sobrenombre con el que era conocido Son Brull en tiempos antiguos “la casa de las 365 ventanas”. Aquí el chef Rafael Perelló se nutre del propio huerto del hotel (donde se cultivan productos biológicos como el aceite de oliva, la ginebra, algunos vinos, cítricos, hortalizas y verduras) y de proveedores locales para trabajar a diario propuestas a base de ingredientes, en muchos casos, ecológicos y de temporada. A partir de estos productos, que él mismo selecciona minuciosamente, el joven chef mallorquín da vida a creaciones que ensalzan el sabor y los matices de la cocina mallorquina, una propuesta sana, sabrosa y de raíces.

Volevo (BLESS Hotel Ibiza)
BLESS Hotel Ibiza estrena este verano de 2022 su nueva propuesta: Volevo. El ristorante propone un recorrido por la cultura culinaria con impresionantes vistas sobre el Mediterráneo, gracias a su privilegiada ubicación sobre la bahía de Cala Nova. En su carta, además de especialidades de la gastronomía italiana como pastas y pizzas: Spaghettoni al frutti di mare, los Panzzerotti de ricota y porcini o la Pizza de Bresaola, burrata y tartufata, también tienen espacio sabores del resto del Mediterráneo como el Pulpo al grill o las Anchoas de Santoña “00”. Tanto en su terraza, que permite disfrutar de la brisa marina, como el salón interior, cuentan una estética minimalista inspirada en la Riviera Francesa y la costa italiana.

Cova d'en Xoroi (Menorca)
Cova d'en Xoroi es un espacio natural ubicado sobre un precioso acantilado de la costa sur, tocado por la historia y bañado por el mar. Una gruta cargada de mitología, abierta desde primera hora de la mañana y hasta el amanecer, con un mirador con espectaculares vistas, desde donde contemplar las maravillas de la naturaleza. Por el día, es un lugar de ocio donde tomar un aperitivo, por la tarde y al atardecer es un lugar de relax con música chill, y por la noche se convierte en una de las discotecas más demandadas de Menorca.
