Desayuno con diamantes, Vacaciones en Roma, Sabrina,… Audrey Hepburn y aquellos quienes la fotografiaron y la dirigieron en sus películas son los responsables de algunas de las imágenes más poderosas que han trascendido el contexto de la gran meca del cine y ya forman parte de la cultura popular. Su belleza ingenua, sus movimientos pausados, su postura perfecta y su figura de bailarina impecablemente vestida por Hubert de Givenchy, su gran amigo y modista, han configurado el canon de la elegancia atemporal y sin artificios que no nos cansamos de alabar y perseguir.
Convertida en uno de los iconos de la era dorada de Hollywood, Audrey Hepburn ganó un Oscar por su interpretación protagonista en Vacaciones en Roma y estuvo nominada en esta misma categoría en otras cuatro ocasiones por Sabrina, Historia de una monja, Desayuno con diamantes y Sola en la oscuridad. Sin embargo, los reconocimientos a su trayectoria no solo se limitaron al ámbito cinematográfico, sino que la actriz también dedicó gran parte de su vida a ejercer como Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF. A través de esta organización, Hepburn se dedicó a dar visibilidad a causas como el sida o la malnutrición de los niños de todo el mundo. De esta forma, en 1992 fue galardonada con la Medalla Presidencial de la Libertad y en 1993 la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos reconoció también su labor humanitaria, que había comenzado en 1955, con el premio honorífico Jean Hersholt. Lo recogió su hijo Sean Hepburn Ferrer, ya que la actriz había fallecido tan solo unos meses antes en su casa en Suiza.
El American Film Institute reconoce a Audrey Hepburn como la tercera actriz más relevante de todos los tiempos. Buena muestra de ello es la gran cantidad de literatura que existe acerca de su figura, ya sea en forma de biografías como de libros ilustrados, volúmenes que recopilan sus mejores fotografías o títulos que intentan arrojar luz sobre sus facetas personales más desconocidas.
Hoy esta actriz, cantante - ¿quién puede olvidar su Moonriver? -, modelo, bailarina y activista defensora de la infancia hubiera cumplido 92 años. Aprovechamos para reunir los mejores títulos dedicados a ella que se nutren de testimonios de familiares y compañeros de profesión e imágenes imprescindibles de su trayectoria pública y privada.
Audrey Hepburn. La biografía
Adorada por su ingenua belleza, Audrey Hepburn se convirtió en uno de los iconos femeninos del siglo XX y en una de las actrices más famosas gracias a películas como Vacaciones en Roma, Sabrina o Desayuno con diamantes. El escritor Donald Spoto, biógrafo por excelencia de las grandes celebrities de Hollywood, realiza en este libro un retrato de Audrey Hepburn desde su infancia en Holanda durante la Segunda Guerra Mundial hasta su dedicación a obras benéficas durante los últimos años de su vida. Testimonios de compañeros de profesión como Gregory Peck, Cary Grant, Gary Cooper o Fred Astaire enriquecen el relato de esta mujer inolvidable.

Audrey Hepburn. Icono del cine y defensora de la infancia
Marta Parreño cuenta en esta biografía cómo Audrey Hepburn se convirtió en un icono del cine y de la moda sin pretenderlo, y cómo puso su fama al servicio de los más desfavorecidos durante gran parte de su vida como embajadora de UNICEF.

Los tesoros de Audrey Hepburn
Este libro de Ellen Erwin compila la esencia de la actriz a través de sus propias declaraciones y de 200 imágenes cuidadosamente seleccionadas que ilustran los momentos más importantes de su vida.

Audrey en casa. Recuerdos de la cocina de mi madre
Con recetas, fotografías y anécdotas personales reunidas por Luca Dotti, hijo de Audrey Hepburn y encargado, junto con su hermano Sean Hepburn Ferrer, de la gestión de la Audrey Hepburn's Children's Fund. Cada receta es un reflejo de la vida de la actriz y está ubicada en un contexto específico, así como acompañada de una colección de imágenes y recuerdos.

Audrey en Roma
Este volumen recopila imágenes en blanco y negro de la vida personal y profesional de Audrey Hepburn en la capital italiana, pertenecientes a los rodajes de sus películas y también a su vida diaria y a su actividad como Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF. Luca Dotti firma el prólogo y diversos comentarios personales que acompañan a las fotografías.

Audrey Hepburn. An elegant spirit
Su hijo Sean Hepburn Ferrer ofrece una visión íntima de la vida de una de las actrices más famosas de Hollywood con fotografías, dibujos y anécdotas de Audrey Hepburn.

For Audrey with love. Audrey Hepburn and Givenchy
Todas las mujeres famosas quieren vestirse de Givenchy y cuando Audrey Hepburn tiene que decidir quién la vestirá en su próxima película, también decide acudir a él. A pesar de que el modisto se encuentra muy ocupado como para diseñar algo en exclusiva para ella, la invita a probarse su ropa… y surge la magia. Philip Hopman firma un libro ilustrado que explica la gran amistad que unió a la actriz y al diseñador de moda.

Fifth Avenue, 5 A.M
El retrato que Sam Wasson realiza de Audrey Hepburn en este libro descubre las facetas más interesantes detrás del icono de moda y captura el momento de la historia de Estados Unidos, a finales de los años 50, en el que las mujeres comenzaron a desprenderse de sus inhibiciones gracias, en parte, a Holly Golightly , su personaje en Desayuno con diamantes. Fifth Avenue, 5 A.M. se sitúa en el rodaje de la película y por él desfilan, además de la propia Hepburn, figuras como Truman Capote, Edith Head y Blake Edwards, director del film.

Little Book of Audrey Hepburn
Este libro de Caroline Jones es un viaje a través de la carrera de la actriz a partir de fotografías de moda y de sus películas más famosas, revelando cómo de poderosa continua siendo su imagen en todo el mundo incluso mucho después de su desaparición.

Pequeña y grande Audrey Hepburn
Audrey Hepburn es la protagonista del tercer título de Pequeña y grande, una colección de cuentos con la que niñas y niños descubren quiénes eran y qué lograron grandes mujeres de la historia contemporánea que, como la actriz, convirtieron su pequeño sueño en una gran historia. Lo firman Amaia Arrazola y María Isabel Sánchez Vergara.
