Cada vez más famosas feministas hablan alto y claro de lo que piensan. ¿Por qué hemos estado tanto tiempo calladas? El término feminismo muchas veces se demoniza porque quienes lo hacen no consiguen entender el significado real de lo que supone. Y es que ser feminista no significa ir contra de los hombres de hecho es al contrario. Lo que se busca es la igualdad plena y real algo.
El hecho de que haya famosas que se declaren feminista no es un gesto cualquier, es algo importante. Ellas tienen un lugar privilegiado desde donde pueden concienciar y ayudar mucho sobre todo a difundir lo que defiende realmente el feminismo que muchas veces no se entiendo o no se quiere entender.
Pero al igual que existen personas que buscan menospreciar el movimiento y dar una imagen muy equívoca y confusa de él, hay quienes, por el contrario, han sabido captar la realidad, se han unido a la causa y además se enorgullecen de hacerlo. No les importa decir alto y claro que son feministas. Y es muy positivo que muchas de ellas sean celebrities. No porque su opinión tenga una importancia mayor que la de los demás; simplemente porque tienen la oportunidad de hacer que sus discursos lleguen a un público más amplio. Eso es grandioso.
No existe un único e inamovible movimiento feminista. Como ocurre con las ideologías, de una misma creencia parten muchas otras variantes. Emma Watson no pensará igual que Beyoncé; tampoco lo hará Ellen Degeneres de Geena David. Y no es en absoluto incompatible. Es incluso enriquecedor. Cada mujer aporta algo que en menor o mayor medida, hará que la gente comience a interesarse.
La tendencia de vestir ropa feminista. ¿Qué hay de malo? Cuando Dior subió el feminismo a la pasarela con una camiseta, tristemente no fueron aplausos lo único que recibieron. Como siempre, los críticos de turno hicieron su parte. Sin embargo, allí estaba Natalie Portman en la Marcha de la Mujer luciendo la camiseta. ¡Grande!
Una palabra de ánimo, de fortaleza, de empoderamiento, de reconocimiento… Hasta lo más ínfimo es de agradecer. Os mostramos 20 mujeres que lo hicieron. A todas ellas, y muchas más que faltan, ¡GRACIAS!
Emma Watson
Emma Watson, nombrada Embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres desde 2014, es uno de los ejemplo más conocidos. Su discurso ante la ONU en el marco de la campaña #HeForShe en el que reivindicaba el fin de las desigualdades entre sexos, dio la vuelta al mundo.

Reese Witherspoon
Su madre le dijo una vez “cariño, si quieres que se haga algo, hazlo tú misma.” Y eso es lo que desde hace años hace Reese Witherspoon. Cansada de encontrarse con papeles femeninos sin carisma y poco interesantes, decidió dar un paso al frente y arriesgando su propio dinero se lanzó a producir Big Little Lies, una serie que fue todo un éxito y con el que la cerraron las puertas de varias productoras. Dispuesta a contar historias importantes sobre mujeres, Reese está al frente de Pacific Standard Films, su propia productora con la que está dispuesta a marcar un antes y un después.

Beyoncé
Run de world (Girls) es una de las canciones más famosas de Beyoncé, en la que la cantante habla sobre el poder de las mujeres en el mundo. Pero QueenB no es ajena a que no es más que una utopía, y que la realidad es muy diferente, por lo que está implicada en varias causas y proyectos que trabajan por lograr la igualdad real, entre ellos, The Shriver Report. Es una iniciativa puesta en marcha por Maria Shriver que consta de pequeños ensayos online escritos por famosos de la talla de Jennifer Garner o Eva Longoria, sobre diferentes temas relacionados con la mujer.

Jennifer Aniston
Jennifer Aniston es una de las mayores defensoras del movimiento NoMo, que predica la libertad de elección sobre la maternidad y el acabar con los prejuicios sociales que señalan que las mujeres deben ser obligatoriamente madres. Una de las mayores reivindicaciones de la actric es que la se señala que no ha sido madre porque es egoísta, cuando debería respetarse su elección, igual que se hace con los hombres.

Lena Dunham
Girls, serie de la que es creadora, es toda una declaración de intenciones sobre independencia y libertad de la mujer, tanto social como sexual. Lena Dunham se ha convertido en uno de los máximos exponentes del nuevo feminismo, que persigue acabar con cánones establecidos así como lograr una igualdad salarial y de derechos real, con declaraciones tipo "Odiar mi cuerpo no va conmigo". También es una activista confesa por la lucha de derechos de la comunidad LGTB.

Keira Knightley
Keira Knightley se ha manifestado en repetidas ocasiones contra el uso abusivo de Photoshop en sus fotografías, pues la actriz afirma que no quiere que se retoque digitalmente su cuerpo para acercarlo a los cánones establecidos. También ha denunciado en multitud de ocasiones que el poder de Hollywood lo ostentan hombres blancos de mediana edad, por lo que en las películas que ellos producen al final se acaba reflejando su realidad.

Katy Perry
"No soy feminista, pero creo en la fortaleza de las mujeres", con esas polémicas declaraciones se manifestaba Katy Perry a la pregunta de si creía en el feminismo. Sin saberlo, estaba poniendo las bases para algo a lo que muchas celebs se sumaron, como es el nuevo feminismo, que persigue la igualdad y se aleja de tópicos extremistas.

Kate Winslet
Feminista de las que no queman sujetadores, esa es la definición que Kate Winslet da de sí misma. Es otra de las celebs que se suma al nuevo feminismo, pero que nunca ha dejado de lado el reclamar que se acabe con la presión de los cánones de belleza impuestos sobre las mujeres en Hollywood.

Cara Delevingne
Cara Delevingne cerró el desfile feminista de Chanel, pero no solo defiende esta corriente sobre la pasarela. La modelo ha lucido sin complejos prendas de la firma Dimepiece con el mensaje Ain’t no wifey (no soy tu mujercita), y se ha unido a la campaña #FreetheNipple para defender el topless femenino, algo perseguido y censurado en las redes sociales por considerarse ofensivo, pero que no ocurre en el caso de los hombres.

Emma Thompson
Copa y tacones de Christian Louboutin en mano, Emma Thompson subió al escenario de los Globos de Oro en el año 2014 y pronunció una frase mítica: "Solo quiero que sepáis que este rojo es mi sangre". La actriz gritó al mundo que estaba cansada de tener que sufrir para lucir impecable ante el resto del mundo solo por ser mujer. La actriz abrió camino a otras revoluciones sobre la alfombra roja, como el "¿Haces eso a los hombres?", de Cate Blanchett al cámara que repasaba su figura de arriba a abajo para mostrar su vestido; la peineta de Elizabeth Moss cuando le dijeron que mostrara su mano en la Mani cam del canal E! para enseñar sus joyas y manicura, o la iniciativa #AskHerMore, que inundó los Oscars.

Patricia Arquette
"Ya es hora de que tengamos igualdad de salarios de una vez por todas e igualdad de derechos para las mujeres en los Estados Unidos de América", esa fue la reivindicación de Patricia Arquette cuando subió a recoger su Oscar por su interpretación en Boyhood. La actriz consiguió poner en pie al público y hacer que Meryl Streep y Jennifer Lopez sacaran en público su vena más feminista, ya que ambas la ovacionaron sin descanso durante el resto del discurso.

Meryl Streep
Y es que Meryl Streep es una de las más veteranas en Hollywood en cuanto a reclamar una igualdad real y abanderar el feminismo. Es miembro del grupo activista Equality Now (Igualdad Ahora), y ha visitado en numerosas ocasiones la ONU para exigir una regulación legal igualitaria, ya que aunque "La igualdad ante la ley no se traduce de forma automática en igualdad en la vida, ayuda". Ellas no son las únicas celebs que se han manifestado en algún momento como feministas y defensoras de los derechos de las mujeres. Jennifer Lawrence, Tina Fey, Eva Longoria y una larga serie de nombres -entre ellos el actor Joseph Gordon Levitt o Ryan Gosling-, siguen reclamando día a día la lucha por conseguir la igualdad entre sexos.

Ellen Degeneres
Actriz y comediante estadounidense que triunfa en la televisión a nivel mundial por su programa TheEllenShow. Fiel defensora del colectivo LGTB así como de los derechos de las mujeres. Es reconocida por hacer uso del humor para criticar los productos sexistas, la concepción de las mujeres perfectas y el machismo. Unas de las situaciones más cómicas por las que fue muy aplaudida fue al criticar a la marca BIC por sus "bolígrafos para mujeres". "¿Pueden creerlo?¡Hemos estado usando bolígrafos para hombres todos estos años!", dijo la conductora entre risas.

Amanda Seyfried
La protagonista de películas como Los Miserables, Mamma Mia y Cartas a Julieta es otra de las grandes voces que se levantan en Hollywood para denunciar la desigualdad de género. La actriz ha sido muy crítica en numerosas ocasiones con la brecha salarial existente entre hombres y mujeres. Incluso en su vestimenta ha querido dejarlo claro. El mayo de 2017 en la premiere de Twin Peaks lució un vestido con un mensaje feminista: "equality" (igualdad).

Claire Danes
La oficial Carrie Mathison de la CIA en Homeland no se avergüenza en declararse feminista. En más de un ocasión, ha hablado sobre las injusticias en el mundo cinematográfico. "Sí, soy feminista. Las mujeres están teniendo más libertad e influencia que nunca, pero todavía no hay una equidad completa. Simplemente no la hay. Es muy loco", expresó la actriz de cuando le preguntaron sobre su rol como mujer dentro de Hollywood.

Geena David
Quien representó a Thelma en la película que cimentó el feminismo en el cine en la década de los 90, se ha convertido en la actualidad en una de las activistas más reconocidas de Hollywood. En 2007 creó el Instituto Geena Davis sobre Género en los medios de comunicación, basado en la investigación que trabaja en la industria de medios y entretenimiento para presentar datos de la representación femenina de los distintos medios destinados al consumo infantil.

Alicia Keys
Cansada de los estándares que la sociedad ha impuesto sobre la belleza de la mujeres, la cantante decidió unirse al movimiento #NoMakeUp como reivindicación de la belleza natural. Superwoman y Girl On fire son solo algunas de sus canciones en las que hace alusión al empoderamiento de la mujer. También nos ha deleitado con impactantes discursos como el que hizo durante la Marcha de las Mujeres para manifestar el rechazo de la llegada de Trump al poder.

Natalie Portman
La vimos lucir la camiseta feminista de Dior en la Marcha de la Mujer, pero no ha sido la única vez que ha demostrado que el feminismo es una lucha de la que ella forma parte. "No creo que ni los hombres ni las mujeres estén más o menos capacitados para dirigir una película o viceversa. Simplemente creo que existe un serio problema: que las mujeres no tenemos oportunidades", expuso en una entrevista para nuestra revista.

Cate Blanchett
Son numerosos los momentos en los que la actriz nos ha dejado clara su postura indiscutiblemente feminista. Uno de lo más icónicos fue cuando un cámara le hizo un barrido de la cabeza a los pies en los premios del Sindicato de Actores y ella preguntó si eso también se le hacía a los hombres. Gracias Cate, por dar voz a todas nosotras.

Maisie Williams
Con tan solo 20 años, la actriz que dio vida a Arya Stark en la popular serie Juego de Tronos no cesa de dar lecciones de feminismo en cada oportunidad que se le presenta. En más de una ocasión, la joven actriz denuncia los roles estereotipados y sexualizados que dan a las mujeres en la industria del cine.

Amaia Romero
Amaia se ha convertido sin lugar a dudas en todo un icono feminista en España. No sólo enamora con su voz sino que también nos enamora a nosotras con todo lo que dice. Sus reivindicaciones son contínuas y se agredecen. Desde gestos como no depilarse las axilas (muy polémicos) hasta quejarse públicamente de la imposición a usar tacones...Amaia es una feminista con todas las letras.

Madonna
Madonna siempre ha sido polémica y con los años pudimos descubrir en ella a una gran feminista. En el pasado vivió situaciones muy fuertes (incluyendo una violación) y desde su lugar como gran diva del pop es una feminista comprometida.

Aitana Ocaña
"Mi cuerpo es mío, mi vida es mía. No vivo para complacer" con frases como éstas... Aitana ha querido demostrar que es feminista. La cantante no se corta un pelo en redes sociales y sus alegatos son continuos.

Meghan Markle
Meghan Markle sigue siendo feminista. Estamos complemente seguras de ello y cuando puede nos lo hace saber a todos. Da gusto verla hacer esos pequeños gestos que demuestran que a su manera y desde su complicada posición sigue luchando por la igualdad.

Beyoncé
Who run the world? ¡GIRLS! se ha convertido en todo un himno para las mujeres. Beyoncé no se corta en demostrar lo que piensa y ha formado parte de varios proyectos que defienden la igualdad real.
