Cinco consejos de experta para reducir la hinchazón y cómo escoger los suplementos adecuados

Si eres de las que suele tener siempre el estómago hinchado, estos consejos pueden ayudarte.
portada hinchazon street style
Launchmetrics Spotlight

El verano es, junto a las Navidades y la Semana Santa -es decir, los periodos de vacaciones en general-, la época del año donde más hinchadas solemos sentirnos como consecuencia de lo mucho que comemos fuera y otros factores que influyen en este molesto fenómeno. Pero por desgracia no solo cuando estamos de vacaciones podemos sentir esa hinchazón, sino que para muchas es una constante en sus vidas. 

A la hora de combatir la hinchazón abdominal, sobre todo quienes suelen sufrir de ella de manera más recurrente, se tiende a recurrir a todo tipo de remedios, muchos de ellos de dudosa eficacia. Uno de los cuales suele ser suplementos de todo tipo, que prometen hacer desaparecer esta hinchazón. Para despejar todas estas dudas hoy hemos preguntado a una experta qué trucos nos da para dejar de sentirnos hinchadas y qué debemos buscar en un suplemento para que funcione

Hinchazón: por qué se produce y cinco consejos para combatirla

Lo primero que tenemos que tener claro para entender es qué es la hinchazón y por qué se produce. María Cirera, fundadora de la firma de nutricosmética Cherry Selfcare, nos explica que "la hinchazón ocurre cuando el cuerpo retiene líquidos o gases, lo que provoca una sensación de pesadez y distensión abdominal". Ante la pregunta de cuáles son las causas de esta retención de líquidos o gases, la respuesta es amplia: "las causas pueden incluir una dieta alta en sal, estrés, intolerancias alimentarias, o un estilo de vida sedentario".

Launchmetrics Spotlight - Francesca Babbi

Las consecuencias de esta retención de líquidos o gases es conocida por todos: "los síntomas comunes son abdomen abultado, sensación de pesadez, y malestar general" explica María. Ante la pregunta clave, cómo reducir la hinchazón abdominal, la experta tiene varios consejos fáciles de poner en práctica:

Cinco consejos para reducir la hinchazón abdominal

  • Llevar una alimentación equilibrada: "limita el consumo de alimentos que causan gases o retención de líquidos, como alimentos ricos en sodio, bebidas carbonatadas, y alimentos procesados. Opta por alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y granos integrales".
  • Hidratarnos adecuadamente: "bebe suficiente agua durante el día para ayudar a eliminar el exceso de sodio y reducir la retención de líquidos".
  • Evitar comer en exceso: "come porciones moderadas y mastica lentamente para evitar tragar aire, lo que puede contribuir a la hinchazón"
  • Tomar suplementos nutricionales e infusiones naturales: "considera el uso de suplementos para mejorar la digestión y reducir la hinchazón (...) Beber té de jengibre, menta, o manzanilla puede ayudar a aliviar la hinchazón de manera natural"
  • Evitar estresores digestivos: "minimiza el consumo de alimentos que pueden irritar el intestino, como los fritos y las bebidas alcohólicas".

Suplementos para combatir la hinchazón abdominal

Ahondando más en el tema de los suplementos para conseguir reducir la hinchazón abdominal, hemos preguntado a la experta qué es lo que deberíamos buscar en ellos para que funcionen. María, afirma, suele buscar siempre que los suplementos contengan alguno de estos ingredientes:

  • Espirulina, "un alga conocida por sus propiedades desintoxicantes y antiinflamatorias, que pueden aliviar la hinchazón y promover una digestión saludable".
  • Ácido hialurónico, que "mantiene la hidratación celular, lo que puede ayudar a evitar la retención de líquidos, una de las causas comunes de hinchazón".
  • Zinc, "un mineral clave para la digestión y la absorción de nutrientes, lo que ayuda a evitar problemas digestivos que pueden causar hinchazón".
  • Granada, "rica en antioxidantes, la granada combate la inflamación y mejora la digestión, ayudando a reducir la hinchazón abdominal".
Launchmetrics Spotlight

Recomendamos en