Éramos pocos y llegó otra política. Todo es mentira ha dado la bienvenida a uno de sus fichajes más importantes de la temporada: Irene Montero. La exministra de Igualdad y actual eurodiputada ha debutado como colaboradora, protagonizando el primer enfrentamiento con Risto Mejide, quien parece haber superado del todo su ruptura con Natalia Almarcha.
Mejide ha comenzado el programa con un irónico: "Buenas tardes y bienvenidos a todos, a todas y a 'todes", provocando la reacción inmediata de Montero, quien le ha respondido: "¿Te puedo decir algo? Quiero que te comprometas a decir 'todes' todos los días que yo venga, pero en serio. La siguiente, sin broma machirula. Esas personas que hablamos con 'todes' existen de verdad y, normalmente, lo que reciben es la incomprensión de la gente, son personas que sufren mucho".
Una política para "todas, todos y 'todes'"
El publicista ha rechazado de forma tajante la sugerencia de su nueva colaboradora: "Yo soy más de la RAE y la RAE ya dice que el 'todos' incluye a todas, a 'todes' y a todos los todos que nos pongamos a decir".
Pero Irene Montero se negaba a bajarse del burro y ha querido dejar una reflexión sobre la importancia de visibilizar la realidad de distintos colectivos a través del lenguaje inclusivo: "Ya, pero es que lo que no se nombra no existe y hay personas a las que tú les haces feliz, sabiendo que sabes que existen. Es un argumento humano. Si dices 'todes', a lo mejor la RAE cambia más rápido de criterio".

"Cuando cambie de criterio, yo te prometo que, entonces, lo diré. Hasta entonces, diré 'todos' porque incluye a todo el mundo (...) Me alegra que digas eso porque vienes a decir todo lo que quieras. Aquí siéntete libre, todos decimos lo que queremos y eso es la gracia de este programa. Cada uno, sin imponerle nada a nadie, puede decir lo que le de la gana", ha concluido Risto, dando paso a otra de las grandes polémicas protagonizadas por la exministra en el último año: la aprobación de la ley del "solo sí es sí".
Para Irene, la ley de "solo sí es sí" no tiene errores
Dicen que en política la mejor defensa es un buen ataque. Irene Montero se lo ha tomado al pie de la letra. Cuando ha llegado el momento de hablar de los errores garrafales que se han cometido a raíz de la aprobación de la ley del "solo sí es sí", la exministra ha asegurado que la ley no tiene fallos, sino jueces que no saben aplicarla como se debe.
"Yo me pregunto cuanta gente con la ley de amnistía habla del el error para que los altos magistrados no la apliquen. Es machista que lo que se entiende para la ley de amnistía no se entendiera para la ley de 'solo sí es sí'. Solo unos pocos jueces la han aplicado mal", ha comentado, dejando caer que Risto no es, precisamente, el más feminista. "Me ha quitado el carnet de feminista", ha respondido el presentador entre risas, antes de lanzarle otro de sus darditos envenenados:
"Se ha preguntado mucho también por la ley de amnistía, veo que has hecho los deberes con respecto a mí, pero debes hacerlo con respecto al programa".
Ana Vázquez, enemiga política de Montero, ha aprovechado el tema para atacar la ley, afirmando que "más de 200 violadores han rebajado sus condenas. Más de 1400 se han beneficiado de esta ley. Ha sido un error garrafal. Lo más prudente habría sido pedir disculpas. Asumir responsabilidades porque esta ley ha hecho mucho daño a las mujeres. Responsabilizando a los jueces no se va a solucionar el problema. Errores cometemos todos. Y te darás cuenta de que ha sido un error garrafal. Ibais repartiendo los carnets de feministas y habéis excarcelado a violadores y teníais a Errejón queriendo aplicar la ley del solo sí es sí".
"La ley no tiene un error, ha sido mal aplicada"
En ese momento, Irene Montero se ha justificado confesando que "habría sido más fácil decir que hay un error. Pero la ley no tiene un error, ha sido mal aplicada por unos jueces que no llegan a un tercio. Antes de que la ley estuviese en vigor, los datos demostraban que denunciaba 1 de cada 10 mujeres. en España la mayoría de agresores no han pisado ni una cárcel ni una comisaría. Y si la pisan salen sin condena o con una pena que no implica prisión. Con vosotros gobernando los violadores tenían impunidad, el feminismo ha venido a cambiarlo todo".
Antes de pasar al posible sustituto de Pedro Sánchez en el PSOE, que según los colaboradores podría ser Óscar Puente, algo que ha provocado las risas de todos los presentes, Vázquez ha recordado aquel "consentimiento" absurdo que debían firmar los hombres para poder tener relaciones.
"Son los futbolistas los que hacen firmar a las tías para que no les acusen de agresión, que me diga esas cosas el partido que se ha opuesto a todos los avances feministas tampoco me importa", ha concluido la política, dejando claro que no va a cambiar de postura en lo referente a la ley del "solo sí es sí".