Es gratuito por tiempo limitado y está firmado por Arthur C. Brooks: el curso de felicidad de la Universidad de Harvard que puede cambiarnos la vida

Arthur C. Brooks se coloca al frente de un curso de felicidad en Harvard que todas podemos seguir en casa sin gastarnos ni un euro.
Arthur C. Brooks en una ponencia de felicidad en Facebook - Allison Shelley/Getty Images
Arthur C. Brooks en una ponencia de felicidad en Facebook - Allison Shelley/Getty Images

Arthur C. Brooks es una eminencia a nivel mundial. Si vives en Marte y no conoces a este gurú de la felicidad, tranquila, nosotras te contamos quién es. Autor, académico y orador estadounidense, Brooks está especializado en temas de felicidad, liderazgo y desarrollo humano. Fue presidente del American Enterprise Institute (AEI), un prestigioso centro de estudios, y actualmente es profesor en la Universidad de Harvard, donde imparte clases sobre felicidad y gestión en las escuelas de negocios y gobierno. El estadounidense ha escrito bestsellers, como De la Fuerza a la Fuerza: Encontrar Éxito, Felicidad y Propósito en la Segunda Mitad de la Vida (2022), y es columnista en The Atlantic. En un último movimiento magistral, el experto es el líder de un curso gratuito (en un plazo limitado) que ofrece la Universidad de Harvard a través de su web.

Todo sobre el nuevo curso de felicidad de Arthur C. Brooks

Como era de esperar, el nuevo curso que cuenta con Arthur C. Brooks como guía gira en torno a la felicidad. Bajo el nombre 'Managing Happiness' o ‘Cómo gestionar la felicidad’, la reputada universidad nos permite dar sentido a la palabra "felicidad", con el fin de gestionarla de la mejor forma posible. "Más allá de ofrecer una visión de la ciencia moderna del bienestar, enseña cómo aplicar estrategias prácticas para construir una vida más plena y compartir estos principios con otros. Este enfoque no solo incrementa tu bienestar personal, sino que también ayuda a transformar tu entorno, fomentando un impacto positivo colectivo", leemos en la presentación oficial del curso en la web de la Universidad de Harvard.

Oprah Winfrey y Arthur C. Brooks In Conversation With George Stephanopoulos: Build The Life You Want en "Build The Life You Want" - Roy Rochlin/Getty Images)
Oprah Winfrey y Arthur C. Brooks In Conversation With George Stephanopoulos: Build The Life You Want en "Build The Life You Want" - Roy Rochlin/Getty Images)

A lo largo de seis semanas, con una dedicación de dos a tres horas a la semana, podremos adoptar herramientas para implementar la felicidad en nuestra vida. De acuerdo con Brooks, lograremos desarrollar un "portafolio de felicidad" enfocado en nuestras metas y deseos más profundos, ayudándonos a reconocer cómo el éxito y los logros nos afectan a corto y largo plazo. El objetivo es que, al final del curso, aprendamos a construir estrategias efectivas de felicidad que podemos aplicar tanto en nuestra vida personal como profesional. "La clave para una vida feliz no es simplemente obtener más, sino aprender a contentarse con lo que ya tenemos y apreciar lo que hemos logrado", defiende Brooks en sus ponencias.

Arthur C. Brooks en "Build The Life You Want" - Roy Rochlin/Getty Images
Arthur C. Brooks en "Build The Life You Want" - Roy Rochlin/Getty Images

Uno de los principales puntos fuertes de esta formación es que es gratuita. Eso sí, debemos apuntarnos antes del 17 de enero de 2025. Aquellos que deseen obtener una formación, sí que deberán embolsar cierta cantidad de dinero. La modalidad premium de este curso, que premia con un título acreditativo, cuesta 219 dólares, unos 208 euros.

Arthur C. Brooks en 'The Atlantic Festival 2024 ' - GTRES- Day 2
Arthur C. Brooks en 'The Atlantic Festival 2024 ' - Getty

"La felicidad es una elección que hacemos todos los días. No depende de las circunstancias externas, sino de cómo elegimos responder a ellas", este es uno de los mantras de Arthur C. Brooks, a los que sumamos otras frases célebres como "En lugar de buscar la felicidad en el poder y la riqueza, busquémosla en las cosas que realmente importan: la familia, las amistades y un propósito significativo".

Además del libro que ya hemos citado, si quieres leer más obras de Brooks tienes otros títulos a tu disposición, como El Camino hacia la Libertad: Cómo Ganar la Lucha por la Empresa Libre"(2012), El Corazón Conservador: Cómo Construir una América Más Justa, Más Feliz y Más Próspera (2015) o Ama a tus Enemigos: Cómo las Personas Decentes Pueden Salvar América de la Cultura del Desdén (2019). Aunque quizá nos equivocamos, creemos que este curso puede ayudarnos a dar un primer paso en el crecimiento personal durante el próximo 2025 sin gastar ni un euro (que siempre es de agradecer).

Recomendamos en