Olvida el cansancio extremo: los tratamientos naturales que alivian la fatiga crónica, según un especialista

El síndrome de fatiga crónica no tiene cura, pero puede aliviarse con hábitos saludables, relajación y CBD, que ayuda a reducir dolor, inflamación y trastornos del sueño.
fatiga crónica
Mujer con malestar - Cortesía de iStock.

La fatiga crónica es una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo, caracterizada por un agotamiento extremo que no mejora con el descanso. A pesar de su impacto en la calidad de vida, sigue siendo una enfermedad poco comprendida y, en muchos casos, subestimada por la comunidad médica. Sus síntomas pueden ser debilitantes, interfiriendo en la rutina diaria y limitando la capacidad de quienes la padecen para llevar una vida activa y productiva. No existe una única causa identificada para el síndrome de fatiga crónica (SFC), aunque se ha relacionado con disfunciones en el sistema inmunológico, alteraciones hormonales e incluso antecedentes de infecciones virales. Este trastorno afecta tanto al cuerpo como a la mente, generando síntomas como debilidad generalizada, dolores musculares, problemas de memoria, insomnio y dificultades para concentrarse.

Dado que no hay un tratamiento definitivo para el SFC, muchas personas recurren a terapias naturales y cambios en el estilo de vida para aliviar los síntomas. En este contexto, el cannabidiol (CBD) ha surgido como una alternativa innovadora que podría mejorar la calidad de vida de quienes sufren esta afección.

Síntomas y diagnóstico del síndrome de fatiga crónica

fatiga crónica
Mujer con malestar - Cortesía de iStock.

El SFC se presenta de manera distinta en cada paciente, pero sus síntomas más comunes incluyen un agotamiento persistente que no se alivia con el sueño, dolores musculares y articulares, alteraciones del sueño, problemas de memoria y dificultad para concentrarse. Además, el ejercicio físico o mental puede empeorar la sensación de fatiga, generando un malestar prolongado que dura más de 24 horas después de la actividad.

Diagnosticar el síndrome de fatiga crónica no es tarea fácil, ya que no existen pruebas específicas que confirmen su presencia. Los médicos suelen llegar al diagnóstico por descarte, eliminando otras posibles afecciones con síntomas similares, como la la fibromialgia o el hipotiroidismo y enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico.

Tratamientos naturales para aliviar la fatiga crónica

Mujer haciendo yoga - Cortesía de iStock.

Aunque no existe una cura definitiva para el SFC, es posible controlar sus síntomas adoptando hábitos saludables y utilizando tratamientos naturales. Algunas estrategias incluyen mantener una alimentación equilibrada, establecer rutinas de descanso y evitar el sobreesfuerzo físico y mental. Por ejemplo, nosotros ya os hablamos de cómo afecta la alimentación en el descanso según una nutricionista.

Las terapias complementarias, como el yoga, la meditación y la acupuntura, también han demostrado ser efectivas en la reducción del estrés y la mejora del bienestar general. Además, ciertos suplementos y plantas medicinales pueden ayudar a combatir la fatiga y mejorar la energía.

En los últimos años, el CBD ha captado la atención de investigadores y pacientes como un posible aliado en el tratamiento del SFC. Este compuesto natural derivado del cannabis ha mostrado beneficios en el manejo de la inflamación, el dolor y la ansiedad, factores clave en la fatiga crónica.

CBD y su efecto en la fatiga crónica

fatiga crónica
Flor de cannabis - Cortesía de iStock.

El cannabidiol (CBD) actúa sobre el sistema endocannabinoide, que regula diversas funciones fisiológicas, como el sueño, la respuesta al dolor y el sistema inmunológico. Su capacidad para influir en estos procesos lo convierte en un posible tratamiento para aliviar los síntomas del SFC.

Uno de sus principales beneficios es la mejora en la calidad del sueño. Muchas personas con fatiga crónica sufren insomnio o sueño poco reparador, lo que agrava aún más su estado. El CBD ayuda a regular los ciclos de sueño y a reducir la ansiedad, permitiendo un descanso más profundo y reparador.

Además, se ha observado que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias y moduladoras del sistema inmunológico, lo que podría ser clave para reducir la fatiga y mejorar la energía en pacientes con SFC. También se ha demostrado que ayuda a aliviar el dolor muscular y articular, síntomas frecuentes en esta enfermedad.

Estudios científicos sobre el CBD y la fatiga crónica

fatiga crónica
Flor de cannabis - Cortesía de iStock.

Diversas investigaciones han analizado el impacto del CBD en el tratamiento de afecciones relacionadas con la fatiga crónica. Un estudio publicado en el Journal of Clinical Investigation indicó que el CBD puede modular la actividad del sistema inmunológico, reduciendo la inflamación crónica.

Otro estudio en la European Journal of Pain concluyó que el CBD podría ser útil para tratar el dolor crónico y mejorar la calidad del sueño, factores determinantes en la fatiga crónica.

Por su parte, ensayos preclínicos realizados por la Universidad de Colorado han demostrado que el CBD tiene efectos positivos en la regulación de la energía y el bienestar general, lo que sugiere que podría ser una herramienta complementaria en el manejo del SFC. Pero, a pesar de todos ellos, se requieren más estudios clínicos para confirmar su eficacia.

Cómo combatir la fatiga crónica de forma natural

fatiga crónica
Mujer tras dormir - Cortesía de iStock.

Para quienes padecen el síndrome de fatiga crónica, es fundamental adoptar hábitos que ayuden a mantener el equilibrio físico y mental. Conocer los propios límites y evitar el sobreesfuerzo es clave para prevenir crisis de agotamiento.

Mantener una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales, y evitar los alimentos ultraprocesados puede contribuir a mejorar la energía y reducir la inflamación en el cuerpo. Del mismo modo, establecer rutinas de sueño regulares y practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, pueden ayudar a minimizar los síntomas del SFC. Os proponemos estas posturas de yoga para principiantes que se pueden hacer en 10 minutos.

El CBD se perfila como un aliado prometedor en el tratamiento de esta afección, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y relajantes. Sin embargo, antes de incorporarlo a la rutina diaria, es recomendable consultar con un profesional de la salud para evaluar su seguridad y eficacia en cada caso particular.

El síndrome de fatiga crónica sigue siendo un desafío médico. Pero, con un enfoque integral basado en la alimentación, el descanso, la gestión del estrés y el uso de terapias naturales como el CBD, es posible mejorar la calidad de vida y reducir el impacto de esta enfermedad en el día a día.

Recomendamos en