Mujeres que se enamoran de asesinos: las razones detrás de este fenómeno psicológico

Algunas mujeres han cruzado la línea entre el amor y la complicidad, involucrándose con criminales peligrosos. Analizamos cómo la manipulación y la dependencia emocional pueden convertir el amor en una trampa mortal.
Mujeres que se enamoran de asesinos: las razones detrás de este fenómeno psicológico - Fuente: iStock
Mujeres que se enamoran de asesinos: las razones detrás de este fenómeno psicológico - Fuente: iStock

El amor ha sido representado a lo largo de la historia como una fuerza poderosa capaz de transformar vidas. En muchas ocasiones, se asocia con la protección, la compañía y el crecimiento mutuo. Sin embargo, cuando la emoción se mezcla con la manipulación y la dependencia, puede convertirse en una trampa peligrosa. En algunas relaciones, el amor deja de ser un refugio para transformarse en un vínculo destructivo que incluso nubla la razón.

En el libro 'Familias Asesinas', la criminóloga Victoria Pascual Cortés analiza cómo algunas mujeres han caído en redes de criminales, desdibujando los límites entre amor y complicidad. "El amor romántico se convierte en un arma cuando es utilizado por los criminales para generar lealtades inquebrantables", señala la autora. Estas relaciones no surgen de la nada, sino que se basan en dinámicas de poder, traumas previos y, en ocasiones, en una idealización del criminal. Muchas mujeres justifican o incluso participan en los crímenes de sus parejas, creyendo que su amor puede cambiar la realidad.
Este artículo explora los factores psicológicos y sociales que pueden llevar a que el amor se convierta en una trampa mortal.

La atracción por criminales y la peligrosa fascinación por el mal

Uno de los aspectos más inquietantes de estas relaciones es la hibristofilia, un término que hace referencia a la atracción por personas que han cometido crímenes violentos. Victoria Pascual Cortés expone cómo algunas mujeres idealizan a estos criminales, viéndolos como figuras románticas o como hombres incomprendidos que pueden ser "rescatados" a través del amor. "El peligro, en muchos casos, se convierte en un elemento de atracción. La idea de redimir a alguien con un pasado violento genera una ilusión de poder y control que es profundamente dañina", explica la autora.

Casos como el de Charles Manson y sus seguidoras o el de asesinos en serie que han recibido cartas de admiradoras en prisión demuestran que esta fascinación por el mal no es un fenómeno aislado. El deseo de sentirse especiales, de ser la única persona capaz de cambiar a un hombre peligroso, puede llevar a estas mujeres a justificar lo injustificable. Si quieres conocer más ejemplos, te dejamos 3 true crime protagonizados por mujeres en Netflix que no puedes dejar escapar.

No es amor pero lo parece, por qué algunas mujeres se enamoran de asesinos
Mujeres que se enamoran de asesinos: las razones detrás de este fenómeno psicológico - Fuente: iStock

Martha Beck y Raymond Martínez, la pareja del horror

Uno de los casos más representativos de este fenómeno es el de Martha Beck y Raymond Fernández, conocidos como "Los asesinos de los corazones solitarios". Martha, quien tenía una historia de rechazo social y abuso, vio en Raymond la posibilidad de vivir un amor idealizado. "La mía es una historia de amor, pero solo los que han sufrido por amor pueden entenderme", llegó a declarar Martha antes de su ejecución. Sin embargo, su relación se convirtió en una pesadilla cuando, en lugar de alejarse de su pareja al descubrir su verdadera naturaleza, decidió convertirse en su cómplice. Juntos asesinaron al menos a cinco mujeres que Raymond seducía con falsas promesas de matrimonio.

Victoria Pascual Cortés analiza este caso desde la criminología, destacando cómo la baja autoestima y la dependencia emocional pueden empujar a algunas mujeres a justificar lo injustificable. "Martha no solo aceptó la realidad criminal de Raymond, sino que la abrazó como una prueba de su amor", señala la autora.

No es amor pero lo parece, por qué algunas mujeres se enamoran de asesinos - Fuente: iStock
Mujeres que se enamoran de asesinos: las razones detrás de este fenómeno psicológico - Fuente: iStock

Monique Olivier y Michel Fourniret, la sumisión convertida en crimen

Otro caso impactante es el de Monique Olivier, esposa y cómplice del asesino en serie Michel Fourniret. Monique no solo encubrió los crímenes de su marido, sino que participó activamente en la selección de víctimas. "Yo, Monique Olivier, te ofreceré una virgen. En segundo lugar, tú matarás a mi exmarido. En tercer lugar, necesitamos dinero", confesó en una carta dirigida a Fourniret. A pesar de que en un principio intentó mostrarse como una víctima manipulada, la investigación demostró que su papel en los crímenes fue mucho más activo de lo que ella admitía.

Según la autora, este tipo de relaciones pueden basarse en el fenómeno del delirio compartido, en el cual una persona dominante induce a otra a adoptar creencias y comportamientos extremos. "El aislamiento y la manipulación pueden hacer que alguien pierda completamente la noción de lo que está bien y lo que está mal", explica Pascual Cortés.

Cuando el amor se convierte en una trampa mortal

Las historias de Martha Beck, Monique Olivier y muchas otras mujeres que han caído en la red de criminales nos muestran cómo el amor puede transformarse en una prisión psicológica. Como ya hemos mencionado, dependencia, manipulación y traumas previos pueden influir en la toma de decisiones, llevándolas a justificar o incluso participar en actos atroces. Si te interesa el true crime, no te pierdas estas 3 películas basadas en crímenes reales están en plataformas.

Libro 'Familias Asesinas' - Fuente: Pinolia
Libro 'Familias Asesinas' - Fuente: Pinolia

Para profundizar más en este tema, el libro de Victoria Pascual Cortés nos invita a reflexionar sobre estas relaciones extremas y los peligros de idealizar a quienes han cruzado los límites de la moral y la legalidad. A través de un análisis profundo de casos reales, la autora desentraña los mecanismos psicológicos y criminológicos que explican por qué algunas mujeres se enamoran de asesinos. Para quienes buscan comprender mejor este fenómeno y sus implicaciones, este libro ofrece una perspectiva imprescindible.

Recomendamos en