No hay otra manera. Para poder tener un rostro joven, sin imperfecciones y libre de arrugas de manera natural y sin recurrir a tratamientos estéticos, hay que recurrir al colágeno. Esta proteína que genera el propio organismo sirve, entre otras cosas, para cuidar la piel y aportarle firmeza y elasticidad, se va produciendo en menor medida conforme cumplimos años y, es a partir de los 30 cuando su producción empieza a ser aún menor cada día. Por eso, para ponerle remedio, debemos optar por los suplementos alimenticios de colágeno, una alternativa ideal para contrarrestar los signos del envejecimiento. Pero ¿cómo identificar si un colágeno es bueno o no a la hora de comprarlo? Laura Salud, farmacéutica, nutricionista y creadora de Salmo Labs, nos da las claves para identificarlo.

"No todos los colágenos son iguales. Es fundamental fijarnos en su tipo, procedencia y en la presencia de vitamina C para garantizar su efectividad. Además, evitar azúcares y edulcorantes es clave para no comprometer su absorción y beneficios", afirma la experta. Y es que, si queremos que los suplementos alimenticios (ya sea colágeno, vitaminas o minerales) sean efectivos y hagan su función, debemos mirar bien las etiquetas y poner el foco en su composición, ya que en la mayoría de casos, están compuestos por más ingredientes, lo que puede restar efectividad a la fórmula.
Si no quieres caer en el error de elegir un colágeno no muy bueno y que tu gasto no sea en balde, lo mejor es que sigas los consejos de Laura Salud y los apliques a la hora de comprar:
- Formato polvo o líquido. La efectividad del colágeno depende de la dosis ingerida. Los formatos en polvo y líquido permiten alcanzar las concentraciones necesarias en una sola toma, a diferencia de las cápsulas o comprimidos, cuya dosis suele ser insuficiente y requeriría un consumo excesivo de pastillas. Además, estos formatos favorecen una mayor absorción.
- Tipo de colágeno y procedencia.Existen diferentes tipos de colágeno con funciones específicas. El tipo 1 y 3 son más efectivos para la piel, cabello y uñas, mientras que el tipo 2 se enfoca en la salud de los cartílagos y huesos. Asimismo, la procedencia influye en su calidad, siendo el colágeno bovino, avícola y marino los más recomendados en comparación con el porcino.
- Dosis diaria recomendada. Para obtener resultados óptimos, se recomienda una ingesta de 10-15 g de colágeno en polvo o un mínimo de 5 g en formato líquido.
- Vitamina C como aliada. La síntesis de colágeno en el organismo depende de la presencia de vitamina C. Su deficiencia impide la formación de esta proteína, por lo que es esencial que los suplementos de colágeno la incluyan. Además, la vitamina C se elimina rápidamente del organismo, por lo que su ingesta conjunta con el colágeno garantiza una mejor asimilación.
- Sin azúcares ni edulcorantes. Tanto los azúcares naturales como los edulcorantes afectan negativamente a la síntesis de colágeno y pueden dañar la flora intestinal, afectando la absorción de nutrientes.

Si aún tienes dudas sobre si incluir o no los suplementos de colágeno en tu dieta, vamos a darte varios motivos en forma de beneficios que te convencerán, porque además de ser el aliado perfecto de la juventud, esta proteína es esencial para el organismo:
Fortalece el cabello y las uñas
El colágeno también puede contribuir a la salud del cabello y las uñas. Al proporcionar los aminoácidos necesarios para la producción de queratina, un componente esencial del cabello y las uñas, los suplementos de colágeno pueden ayudar a fortalecerlos y prevenir su quiebre. Muchas personas reportan un crecimiento más rápido y saludable de su cabello y uñas tras incorporar colágeno en su dieta.
Mejora las articulaciones
El colágeno es un componente fundamental del cartílago, que es el tejido que amortigua las articulaciones. Los suplementos de colágeno pueden ayudar a reducir el dolor articular y mejorar la función en personas con osteoartritis y otras afecciones articulares. Algunos estudios sugieren que el colágeno puede ayudar a disminuir la inflamación y promover la regeneración del cartílago.
Contribuye a la mejora de la salud ósea
A medida que envejecemos, la densidad ósea tiende a disminuir, lo que puede aumentar el riesgo de fracturas y osteoporosis. Los suplementos de colágeno pueden ayudar a mejorar la densidad mineral ósea y, por lo tanto, contribuir a la salud ósea en general. Algunos estudios han encontrado que el colágeno puede estimular la producción de células formadoras de hueso, lo que es crucial para mantener huesos fuertes.
Ayuda en la recuperación muscular
El colágeno también puede ser beneficioso para los atletas y aquellos que realizan ejercicio regularmente. Al ser una fuente de aminoácidos, los suplementos de colágeno pueden ayudar en la recuperación muscular después del ejercicio intenso. Además, algunos estudios sugieren que el colágeno puede aumentar la masa muscular en personas mayores cuando se combina con entrenamiento de resistencia.
Mejora la salud digestiva
El colágeno puede desempeñar un papel en la salud del sistema digestivo. Se ha sugerido que ayuda a fortalecer la mucosa intestinal, lo que puede ser beneficioso para personas con problemas digestivos como el síndrome del intestino permeable. Al mejorar la integridad de la pared intestinal, el colágeno puede contribuir a una mejor digestión y absorción de nutrientes.
