En un cruce fascinante entre movilidad, gastronomía y diseño, Lexus acaba de presentar "Omotenashi On-the-Go": un food truck de alta cocina que lleva la hospitalidad japonesa a las calles con una sofisticación nunca vista. Inspirado en el ancestral concepto nipón de omotenashi —esa forma delicada y sincera de cuidar al otro sin esperar nada a cambio—, este nuevo proyecto no solo rompe moldes dentro del sector automotriz, sino que también reconfigura lo que entendemos por lujo contemporáneo.
Detrás de su carrocería negra, brillante como un espejo, y de su porte imponente de más de seis metros de longitud, se esconde una cocina profesional pensada hasta el más mínimo detalle. Un espacio donde la tecnología, el diseño y el alma japonesa se encuentran, ofreciendo una experiencia sensorial que va mucho más allá del acto de comer. Y en ese encuentro, no podemos olvidar el valor que tiene un buen sistema de conectividad en nuestro coche, que permite que el lujo y la experiencia también sean digitales.
Este sorprendente gesto de marca no nace de la nada. Lexus lleva años apostando por expandir los límites del lujo a través del arte, la gastronomía y el diseño. Y en esta ocasión, la colaboración con el chef Roberto Martínez Foronda (Tripea) le pone voz y sabor a esta sofisticada declaración de intenciones.
Porque, al fin y al cabo, lo que propone Lexus no es solo un food truck, sino una forma nueva de vivir el estilo de vida premium, donde el detalle importa y la emoción manda.
Qué significa realmente "Omotenashi"
Hablar de omotenashi es hablar de una forma de hospitalidad que no necesita palabras. En Japón, este concepto representa la excelencia en el servicio, el arte de anticiparse a las necesidades del otro con sutileza, respeto y dedicación. Lexus lo ha adoptado como pilar central de su filosofía de marca.
En este proyecto, el omotenashi se materializa en cada aspecto del food truck: desde la disposición de los fogones hasta la selección de los materiales, pasando por la experiencia sonora y visual. Todo está pensado para que el visitante se sienta cuidado, sorprendido y, sobre todo, inspirado.

Diseño automotriz en un contexto inesperado
El diseño del food truck no se conforma con ser funcional. Desde fuera, su carrocería negra y brillante recuerda a los acabados de los modelos más icónicos de Lexus. Las líneas suaves, las proporciones elegantes y la presencia magnética del logotipo en el frontal lo convierten en una declaración de intenciones sobre ruedas.
Cada curva, cada textura, ha sido cuidadosamente diseñada para evocar movimiento y sofisticación, elevando el concepto de "vehículo de servicio" a una pieza de diseño automotriz contemporáneo.

Más que un food truck: una cocina de alta gama
En su interior, "Omotenashi On-the-Go" alberga una cocina profesional con todo lo necesario para crear alta gastronomía. Desde fogones de alto rendimiento hasta un horno profesional y zonas de preparación ergonómicas, cada detalle está pensado para optimizar la creatividad culinaria en movimiento.
La capacidad para atender a más de 50 comensales de forma simultánea convierte este espacio en una plataforma real para chefs, donde la movilidad no es un obstáculo sino una posibilidad.
Materiales nobles que elevan la experiencia
Madera, cobre, cerámica... El interior del food truck está revestido con materiales nobles que aportan calidez, belleza y funcionalidad. La encimera, inspirada en la parrilla de un Lexus, es uno de los elementos más llamativos y sofisticados.
Estos materiales no solo cumplen una función estética, sino que también generan una atmósfera acogedora, que conecta con la filosofía de convertir lo cotidiano en algo extraordinario.
Luz que emociona: la magia de las lámparas "Iris"
Uno de los elementos más poéticos del food truck son las lámparas "Iris", diseñadas por Sebastian Scherer. Inspiradas en las burbujas de jabón, estas esferas de cristal soplado generan reflejos iridiscentes que cambian según el ángulo de la luz.
Cada pieza, suspendida como una escultura flotante, aporta una iluminación cálida, envolvente y emocional. Un recurso estético que trasciende lo funcional para conectar con lo sensorial.
Sonido de alta fidelidad, incluso en movimiento
El sistema de sonido Mark Levinson® ha sido calibrado específicamente para este espacio. Se trata de la misma tecnología que equipa los modelos más exclusivos de Lexus, pero adaptada a las particularidades de un entorno móvil.
El resultado es una experiencia auditiva inmersiva, rica en matices y pensada para emocionar. Porque en este food truck, incluso la música tiene un papel protagonista.
Una experiencia pensada para todos los sentidos
Comer en "Omotenashi On-the-Go" no es solo un acto gastronómico, es una inmersión en una narrativa sensorial. Cada elemento —la textura de los materiales, la música de fondo, la luz cálida— contribuye a construir un momento memorable.
La experiencia ha sido diseñada desde la empática intención de cuidar. Todo, desde la distribución interior hasta la selección de utensilios, está pensado para el disfrute.
De Madrid a Europa: una propuesta itinerante
Este proyecto no está pensado para quedarse en un solo lugar. "Omotenashi On-the-Go" recorrerá diferentes ciudades de España y Europa, participando en eventos culturales, deportivos, artísticos y gastronómicos. Con cada parada, Lexus busca acercar su visión del lujo a nuevos públicos, haciendo de la movilidad una forma de conexión emocional y cultural.
El papel de la artesanía y la colaboración europea
Aunque la fabricación del food truck se realizó en Dublín, el proyecto es el resultado de una colaboración internacional con fuerte presencia española. Empresas de nuestro país participaron en el diseño de iluminación, los acabados interiores y la producción audiovisual. La suma de saberes técnicos y sensibilidad estética ha dado como resultado una pieza singular, con alma global y carácter europeo.
Un menú con pasaporte global
Para su lanzamiento, Lexus contó con el chef Roberto Martínez Foronda, del restaurante Tripea. Su propuesta fusiona sabores de Perú, Asia y España en un menú exclusivo diseñado para la ocasión. El menú no solo homenajea al producto, sino también a la filosofía de Lexus: equilibrio, respeto, detalle y pasión por lo bien hecho.
El lujo también puede ser inesperado
Este proyecto va más allá de la acción de marca. Es una manera de demostrar que el lujo no necesita de grandes escenarios ni de concesionarios. Puede encontrarse en un parque, en una plaza, en un encuentro efímero. Siempre que esté hecho con autenticidad, atención y belleza.
Y si hablamos de belleza y detalles, los dos nuevos acabados de la gama Lexus NX también son un reflejo de cómo la sofisticación puede reinventarse en cada curva y textura.
"Omotenashi On-the-Go" y Lexus: mucho más que coches
"Omotenashi On-the-Go" es el reflejo de una marca que entiende el lujo como una actitud ante la vida. Una forma de estar en el mundo donde cada gesto cuenta.
Y en esa actitud, Lexus encuentra la forma de seguir innovando, sorprendiendo y conectando desde el corazón.