Todo el mundo viaja a Japón, pero solo las españolas amantes de los perfumes vuelven de sus vacaciones con esta nueva fragancia floral en la maleta

La nueva joya olfativa japonesa que está conquistando las maletas de las amantes de la perfumería más exquisita y poco convencional.
perfume-japon
Launchmetrics Spotlight

El verano 2025 es, sin duda, el de Japón. Gracias a la debilidad del yen, viajar al país del sol naciente se ha convertido en una experiencia más accesible y deseada. Desde Tokyo hasta Kyoto, no faltan templos, sakuras tardíos y platos que llegan a la mesa como pequeñas obras de arte. Pero para una amante de la perfumería, la aventura nipona empieza (y termina) entre frascos de perfumes.

Más allá de los paisajes icónicos, Japón ofrece una escena olfativa tan única como fascinante. Las beauty lovers que viajan hasta allí aprovechan para explorar marcas de autor como Miya Shinma, una casa de culto que mezcla sensibilidad japonesa con savoir-faire francés. Sus composiciones elevan cualquier colección y se convierten en tesoros que solo unas pocas afortunadas conocen.

Para las que coleccionan fragancias como quien atesora recuerdos, Japón es un destino olfativo de altura. Miya Shinma es una de esas casas que no se encuentra en cualquier duty free. Fundada por la perfumista japonesa del mismo nombre, sus creaciones tienen una firma olfativa etérea, delicada y extremadamente personal. Hablamos de perfumes florales nada típicos que merece la pena probar, especialmente si eres de las que viaja con espacio reservado en la maleta para “souvenirs” muy especiales.

Hirari, un perfume inspirado en una flor que florece en Marte

De Kioto a París: así empezó el viaje sensorial de Miya Shinma

Miya Shinma nació en Japón en 1970 y, tras un viaje revelador a Florencia, decidió formarse en perfumería en París. Allí estudió bajo la tutela de Monique Schelinger en la escuela Cinquième Sens. En 1998 lanzó su primera línea. La casa Miya Shinma es hoy un puente entre Oriente y Occidente, donde la naturaleza inspira cada acorde como si se tratara de una partitura. Con 23 perfumes creados hasta la fecha, sus fórmulas cuidan las materias primas con una precisión casi poética. El resultado: fragancias que emocionan sin alzar la voz.

perfume-japon
Hirari de Miya Shinma

Hirari: un aroma que baila, sueña y recuerda a flores de otro planeta

Hirari es uno de los perfumes más emblemáticos de la casa. Su nombre evoca el movimiento libre de un bailarín japonés. Pero también habla de libertad creativa y de esa danza entre lo visible y lo invisible. "Hirari es un perfume para los soñadores", escribió la propia Miya. Su pirámide olfativa combina ébano oscuro en la salida, un corazón de iris pallida radiante y un fondo de almizcle que recuerda a una melodía nocturna. Es floral, sí, pero también maderoso, aterciopelado y muy original. Cuesta 250 euros por 55 ml la web española de la marca, aunque comprarlo en Japón es parte de la experiencia (y algo más económico, claro).

A medio camino entre un poema y un paisaje estelar, Hirari es de esos perfumes frescos de verano que una editora de belleza tiene fichados. Sin ser excesivamente ligero, su base de musc y su nota central de iris lo convierten en un aroma sofisticado, envolvente y persistente, ideal para una noche larga en terraza japonesa o mediterránea. Es uno de esos perfumes florales que desearás estrenar (o redescubrir) y que no se parece a nada que tengas ya en tu tocador. Un capricho, sí, pero de los que justifican una escapada a la otra punta del mundo.

Otros perfumes en los que brilla el iris

Clair de Musc de Serge Lutens

perfume-japon
Clair de Musc de Serge Lutens

La maison francesa Serge Lutens también ofrece una joya con iris como protagonista: Clair de Musc. Esta fragancia empolvada, maternal y reconfortante es uno de esos perfumes más frescos y seductores para disfrutar de un largo y cálido verano. Sus notas de almizcle, bergamota e iris crean un aura sutil, limpia y radiante. Se vende por 255 euros y pertenece a la colección Flacon de Table.

Recomendamos en