En el universo de la perfumería, los aromas tienen la capacidad de definir una identidad, construir una narrativa personal y, en muchos casos, proyectar un estilo de vida. Para Susanna Griso, una de las presentadoras más reconocidas de la televisión española, el perfume no es un simple accesorio, sino un sello inconfundible de su personalidad. A sus 55 años, ha declarado que siente predilección por los perfumes secos, alejándose de las fórmulas dulces y empolvadas que abundan en el mercado. Esta inclinación no solo refleja su madurez y elegancia, sino también un cambio de paradigma en la manera en que muchas mujeres conciben la perfumería: ya no como un recurso decorativo, sino como una extensión auténtica de su carácter y de la sofisticación que desean transmitir.
Los perfumes secos son los preferidos de Susanna Griso
Los perfumes secos, como los que elige Susanna Griso, evocan una estética sobria y refinada. Se construyen a partir de notas amaderadas, terrosas y minerales que transmiten serenidad y poder sin necesidad de resultar invasivas. Este tipo de fragancias suele incluir acordes de cedro, vetiver o sándalo, ingredientes que recuerdan a un paseo otoñal por un bosque, con la calma que aportan los entornos naturales. Lo interesante de estos perfumes es que no buscan acaparar protagonismo, sino dejar un rastro elegante y silencioso que se percibe como un gesto de discreción sofisticada. En un mundo saturado de aromas dulces y afrutados, los perfumes secos representan una alternativa que responde a una sensibilidad cada vez más apreciada: la de quienes prefieren la profundidad a la inmediatez y la discreción a lo obvio.

El atractivo emocional y simbólico de los perfumes secos
Más allá de lo olfativo, el encanto de estas fragancias está en lo que transmiten a nivel emocional. Los perfumes secos generan sensaciones de calma, introspección y seguridad en uno mismo. Para quienes los usan, representan una manera de expresar madurez y experiencia vital, alejándose de las fórmulas juveniles cargadas de dulzor. En este sentido, la elección de Susanna Griso se alinea con una tendencia internacional: mujeres y hombres que buscan un aroma con presencia, pero que a la vez se funda con la piel y acompañe sin estridencias. Es un lujo silencioso, que comunica poder y autenticidad a través de la sutileza, un rasgo muy apreciado en la perfumería contemporánea.
Una tendencia inclusiva y versátil
Otro de los motivos que explican el auge de este tipo de perfumes es su carácter unisex. Las notas amaderadas y secas trascienden la división de género y se convierten en un lenguaje universal. Este rasgo los hace especialmente atractivos para un público moderno que valora la diversidad y la libertad de elección. Las fragancias secas pueden ser la elección perfecta tanto para un look profesional y sobrio como para una velada íntima o un evento nocturno. Su versatilidad no solo responde a la moda de la perfumería inclusiva, sino que además encaja con el estilo de vida contemporáneo, donde las personas buscan productos polivalentes que se adapten a distintas facetas de su día a día.

Consejos para elegir el perfume adecuado
A la hora de escoger un perfume seco, es importante considerar algunos aspectos prácticos. Lo primero es probarlo directamente sobre la piel, ya que cada fragancia evoluciona de manera distinta según el pH de cada persona. También conviene esperar unos minutos después de la aplicación, para que se revelen las notas de fondo que aportan el carácter seco y profundo. Otra recomendación es pensar en la intención que se quiere transmitir: si se busca proyectar serenidad, poder o un aire más misterioso, estos perfumes suelen ser una opción ganadora. Y, sobre todo, no temer experimentar: la perfumería es un viaje sensorial que permite descubrir facetas nuevas de uno mismo, tal y como ha demostrado Susanna Griso con su inclinación por aromas que hablan de sobriedad y elegancia.