Casa Seat ofrece este mes de septiembre una variada programación que incluirá sesiones sobre cine, música, coches y literatura, entre otros. El 21, acogerá la presentación en exclusiva del nuevo disco de Julieta. Tras Juji (2021) y Ni llum ni lluna (2022), la cantante catalana publica su tercer álbum en solitario que presentará con una actuación en directo. La intérprete, compositora y productora barcelonesa se ha consagrado como una de las referencias de la nueva escena pop catalana, mezclando la electrónica y los ritmos urbanos.
El sábado 23, el trompetista David Pastor presentará en primicia Timelapse, su último proyecto musical que se publicará a finales de año. Acompañado de Francesc Capella (piano) y Pere Loewe (contrabajo), ofrecerá un repertorio de piezas clásicas como “La Serenata” de Schubert y “Gymnopedie” de Satie adaptadas al jazz.
El 29, el dúo musical VorAigua, formado por la poetisa y cantante Muntsa Moral y el pianista Pau Perera, presentarán en Casa Seat su segundo álbum de estudio, Boscúria. Después de su debut con Meandres (2022), ofrecerán al público un canto a la tierra y al agua a través de melodías y sonoridades íntimas y vitalistas que recordarán a los aromas del bosque.
Para cerrar el mes, el violinista Miquel Muñiz y el pianista Federico Gianello ofrecerán el día 30 un recital que incluirá melodías como Sonata n.2 en Sol Major Op. 13, de Edvard Grieg, Suite Popular Espanyola, de Manuel de Falla y Paul Kochanski, y Concierto para violín y orquestra Op. 47, de Jean Sibelius. Miquel Muñiz fue el ganador de la 96ª edición del concurso de Juventudes Musicales de España con 18 años y Federico Gianello obtuvo el Gran Premio del Concurso Internacional de Piano "Compositores de España" en 2002.
Vuelven los ciclos a Casa Seat
El día 19 se centrará en las nuevas tecnologías y tendencias en seguridad vial. Javier Luzón, Head of Vehicle Safety de Seat S.A., Nuria Pérez, responsable del departamento de Atención a víctimas por tráfico de Aesleme, y Jesús Monclús, director del área de Prevención y Seguridad Vial en la Fundación Mapfre, responderán a las principales cuestiones sobre el futuro de la seguridad vial.
El día 26, el ciclo “Cafés Literarios” vuelve tras las vacaciones con el escritor Aitor Romero y su libro El arte de escribir de pie (Candaya, 2023). La obra está compuesta de ocho crónicas sobre la idea del gran viaje vital y las distintas tipologías del viajero posmoderno. El crítico literario Jorge Carrión conversará con el autor sobre esta serie de piezas que se inician como crónicas de viaje y mutan en ensayos culturales, relatos de no-ficción o textos autobiográficos.