Seis portadas de películas exactamente iguales cuyos argumentos no tienen nada que ver

Existen ciertas fórmulas que los diseñadores repiten una y otra vez: el ojo en la carátula, la espalda contra espalda de los protagonistas o el machote con arma en mano son siempre las opciones más socorridas.
Requiem por un sueño

Todas tenemos una amiga que llegaba a clase siempre sin los deberes y si no la tienes es que eres tú. Esa amiga te suplicaba que le dejases echar un ojo a tus ejercicios para terminar las dos fallando en las mismas preguntas. En el cine, lo de copiarse del de al lado también ha estado siempre de moda. 

Cuando se habla del nacimiento del cine se toma como referencia la fecha del 28 de diciembre de 1895, en la que se proyectaron al público las primeras películas realizadas por los hermanos Auguste y Louis Lumière, en la inolvidable sesión realizada en el Salón Indio del Gran Café de París.

Desde entonces, los diseñadores han repetido la misma fórmula una y otra vez en las portadas de sus películas, dejando para el recuerdo títulos que, aunque sus carátulas son exactamente iguales a otras muchas, sus argumentos son completamente diferentes.

1. Muchos ojos ven más que uno

'Avatar' - Mubis

Avatar es una película de ciencia ficción dirigida por James Cameron, estrenada en 2009. La historia se desarrolla en el año 2154 en Pandora, el hogar de los Na'vi, una especie humanoide con su propia cultura y lenguaje, pero que se encuentra amenazada por la expansión humana. 

Disponible en Disney+, el film cuenta la historia de Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine parapléjico que es reclutado para participar en el programa Avatar, que permite a los humanos controlar cuerpos biológicos artificiales (Avatares) para explorar Pandora y comunicarse con los Na'vi. 

A medida que Jake aprende sobre la cultura Na'vi, se enamora de Neytiri (Zoe Saldaña) y comienza a cuestionar los objetivos de la misión y su propia lealtad. Su transformación lo lleva a liderar una rebelión contra las fuerzas humanas que buscan explotar los recursos naturales de Pandora.

La película destaca por sus impresionantes efectos especiales, su crítica a la destrucción ambiental y su mensaje sobre la conexión entre los seres vivos y la importancia de preservar la naturaleza y las culturas indígenas. Avatar se convirtió en un hito del cine por su innovación tecnológica y su éxito comercial, siendo una de las películas más taquilleras de la historia.

'The eye' - sensación

The Eye (2008), protagonizada por Jessica Alba, es un thriller de terror sobrenatural y un remake de la película de Hong Kong "Jian Gui" (2002). Alba interpreta a Sydney Wells, una violinista ciega que, después de someterse a un trasplante de córnea comienza a experimentar visiones aterradoras e inexplicables.

La película combina elementos de horror con un intenso thriller psicológico, llevando a los espectadores a través de una serie de giros y revelaciones escalofriantes mientras Sydney se enfrenta a la realidad de su nueva "visión". ¿Qué tiene que ver con Avatar? Nada. Aun así, ¿son idénticas sus portadas? Evidentemente.

'Orígenes' - X

Orígenes (Origins), estrenada en 2014, es una película de ciencia ficción y drama dirigida por Mike Cahill. La trama se centra en la vida del Dr. Ian Gray, un biólogo molecular interpretado por Michael Pitt, cuyo trabajo se enfoca en la evolución del ojo humano.

Ian está obsesionado con desentrañar los misterios que rodean a los ojos, convencido de que su estudio puede desafiar las teorías existentes sobre la evolución y posiblemente refutar la existencia de una entidad espiritual o divina.

La historia toma un giro personal y emocional cuando Ian  se enamora profundamente de Sofi, interpretada por Astrid Bergès-Frisbey, una mujer misteriosa y libre de espíritu cuyos ojos únicos le fascinan. La trágica muerte de Sofi (una de las más impactantes del cine) sumerge a Ian en un profundo dolor y lo lleva a cuestionar sus creencias científicas y personales.

Orígenes explora temas profundos como la ciencia y la espiritualidad, el amor eterno y la interconexión de las vidas pasadas y presentes, todo ello envuelto en una narrativa que desafía a los espectadores a reflexionar sobre la existencia, creando una experiencia cinematográfica cautivadora y reflexiva.

'Requiem por un sueño' - Filmaffinity

Réquiem por un sueño, dirigida por Darren Aronofsky y estrenada en el año 2000, es una película dramática y psicológica que explora las profundidades de la adicción y sus devastadoras consecuencias. La historia sigue las vidas de cuatro personajes principales en Coney Island, Brooklyn, y su descenso a la desesperación provocado por sus adicciones.

Los personajes incluyen a Sara Goldfarb, interpretada por Ellen Burstyn, una viuda solitaria obsesionada con aparecer en su programa de televisión favorito, lo que la lleva a una peligrosa adicción a las píldoras para adelgazar. Su hijo, Harry, interpretado por Jared Leto, su novia Marion, interpretada por Jennifer Connelly, y su amigo Tyrone, interpretado por Marlon Wayans, se ven atrapados en el mundo del narcotráfico y la adicción a la heroína.

La historia se desarrolla en cuatro segmentos, correspondientes a las estaciones del año, que simbolizan el ciclo de la adicción y su impacto implacable en la vida de los personajes. La película es un retrato crudo y sin filtros de la adicción, mostrando cómo los sueños se convierten en pesadillas y cómo las drogas consumen y destruyen vidas. 

'Dinosaurio' - Filmaffinity

Dinosaurio, lanzada en el año 2000, es una película de animación producida por Walt Disney Feature Animation. La historia comienza con la emocionante supervivencia de un huevo de dinosaurio que es transportado lejos de su nido original por un pterosaurio. El huevo finalmente llega a una isla lejana, donde es encontrado y eclosionado por un grupo de lémures, quienes crían al dinosaurio recién nacido y lo nombran Aladar.

La vida pacífica de Aladar cambia drásticamente cuando un devastador meteorito golpea la Tierra, forzándolos a huir de su hogar. Dinosaurio hace un uso exquisito de los efectos visuales CGI combinados con fondos de acción real, ofreciendo una experiencia inmersiva y visualmente deslumbrante.

La película explora temas de familia, supervivencia, liderazgo y la importancia de la empatía y el apoyo mutuo, todo ello enmarcado en una emocionante aventura prehistórica.

'Chucky' - X

La semilla de Chucky (Seed of Chucky), estrenada en 2004, es la quinta entrega de la saga de películas de terror "Child's Play". Dirigida por Don Mancini, creador de la serie, esta película mezcla el horror con elementos de comedia negra.

La trama se centra en Glen, el hijo de Chucky y Tiffany, dos muñecos asesinos. Glen es un muñeco gentil y confundido sobre su identidad, que descubre sus orígenes al ver una película sobre las espeluznantes hazañas de sus padres. 

El film profundiza en temas como la identidad, la paternidad y el legado familiar, todo ello enmarcado en el característico tono irreverente y sangriento de la franquicia. La película es conocida por su humor oscuro, referencias culturales y cameos, incluyendo a la actriz Jennifer Tilly, quien interpreta una versión ficticia de sí misma, además de dar voz a Tiffany.

2. Espalda contra espalda, un clásico

'Pretty Woman' - sensación

Pretty Woman, estrenada en 1990, es una comedia romántica dirigida por Garry Marshall. La historia sigue a Edward Lewis (Richard Gere), un rico hombre de negocios que contrata a Vivian Ward (Julia Roberts), una prostituta, para que lo acompañe en eventos sociales durante una semana. 

Lo que comienza como un arreglo estrictamente profesional se transforma en una de las relaciones más recordadas del cine. La película destaca por su encanto, el carisma de sus protagonistas y una banda sonora memorable, convirtiéndose en un clásico del género romántico.

'Killers' - sensación

Killers es una comedia de acción romántica estrenada en 2010, dirigida por Robert Luketic. La película sigue el día a día de Jen Kornfeldt (Katherine Heigl), una mujer que, mientras está de vacaciones en la Riviera Francesa, conoce y se enamora de Spencer Aimes (Ashton Kutcher), quien resulta ser un asesino a sueldo. 

Después de casarse y llevar una vida suburbana normal, la vida de la pareja da un giro cuando descubren que Spencer es el objetivo de una multimillonaria caza de recompensas. La película mezcla acción, humor y romance mientras explora temas de confianza, identidad y la vida matrimonial.

'Guerra de novias' - sensacine

Guerra de Novias (Bride Wars), estrenada en 2009, es una comedia romántica dirigida por Gary Winick. La película gira en torno a dos mejores amigas, Liv (Kate Hudson) y Emma (Anne Hathaway), quienes han soñado desde niñas con casarse en el prestigioso Hotel Plaza de Nueva York. 

Sin embargo, su amistad se pone a prueba cuando, por un error de planificación, sus bodas son programadas el mismo día y en el mismo lugar. Incapaces de cambiar la fecha, Liv y Emma entran en una feroz competencia, recurriendo a todo tipo de trucos y sabotajes para arruinar la boda de la otra. 

'Cómo perder a un chico en diez días' - Filmaffinity

Cómo perder a un Chico en 10 Días, estrenada en 2003, es una comedia romántica dirigida por Donald Petrie. La trama sigue a Andie Anderson (Kate Hudson), una columnista de una revista femenina que decide escribir un artículo sobre cómo perder a un hombre en diez días. 

Al mismo tiempo, Benjamin Barry (Matthew McConaughey), un famoso publicista, apuesta que puede hacer que cualquier mujer se enamore de él en el mismo periodo de tiempo. Cuando sus caminos se cruzan, Andie y Ben entran en un juego de amor y engaño, sin saber que ambos tienen segundas intenciones.

3. El protagonista delante para que no se espante

'Creation' - Filmaffinity

Creation es un drama biográfico de 2009 dirigido por Jon Amiel que explora la vida del naturalista Charles Darwin, interpretado por Paul Bettany.

La película se centra en el conflicto personal y emocional de Darwin al desarrollar su teoría de la evolución por selección natural, mostrando cómo este proceso estuvo marcado por la profunda relación con su devota esposa religiosa, Emma, interpretada por Jennifer Connelly, y el impacto de la muerte de su amada hija Annie.

'Au delà' - Amazon

Hereafter, dirigida por Clint Eastwood y estrenada en 2010, es una película que explora el tema de la vida después de la muerte a través de tres historias paralelas que eventualmente se entrecruzan.

La película sigue a George (Matt Damon), un obrero estadounidense que tiene una conexión especial con el más allá después de una experiencia cercana a la muerte; Marie (Cécile de France), una periodista francesa que sobrevive al tsunami del 2004 en el sudeste asiático y Marcus (interpretado por Frankie y George McLaren), un niño londinense que busca respuestas después de la muerte de su hermano gemelo.

'La última canción' - Filmaffinity

La Última Canción, estrenada en 2010 y dirigida por Julie Anne Robinson, es un drama romántico basado en la novela homónima de Nicholas Sparks. La película sigue a Ronnie Miller (Miley Cyrus), una adolescente rebelde y talentosa para la música, que es enviada junto con su hermano menor a pasar el verano con su padre Steve (Greg Kinnear) en una pequeña ciudad costera. 

Ronnie se encuentra con Will Blakelee (Liam Hemsworth), y lo que comienza como un choque de personalidades se convierte en un profundo romance. Una historia de amor, redención y crecimiento personal, que explora la complejidad de las relaciones familiares y el primer amor de la icónica Miley Cyrus.

4. Si no se ve al protagonista, casi mejor

'Resident Evil: Extinction' - sensación

Resident Evil: Extinction, estrenada en 2007, es la tercera entrega de la serie de películas de Resident Evil, dirigida por Russell Mulcahy. La película se desarrolla en un mundo postapocalíptico, devastado por el virus T, que convierte a los humanos en zombis.

Alice (Milla Jovovich), la protagonista, recorre el desierto de Nevada y se une a un convoy de supervivientes liderado por Claire Redfield (Ali Larter). Juntos, buscan refugio y recursos para sobrevivir, mientras luchan contra hordas de zombis y las fuerzas de la Corporación Umbrella, que continúa sus experimentos genéticos. 

'El gato con botas' - Filmaffinity

El Gato con Botas, estrenada en 2011, es una película de animación producida por DreamWorks Animation. Este spin-off de la saga de "Shrek" se centra en el carismático y valiente Gato con Botas, mucho antes de su encuentro con Shrek y sus amigos. 

'Blade' - Filmaffinity

Blade, estrenada en 1998, es una película de acción y terror dirigida por Stephen Norrington. La historia sigue a Blade (Wesley Snipes), un híbrido entre humano y vampiro conocido como "Daywalker", que posee las fortalezas de los vampiros pero ninguna de sus debilidades, excepto la sed de sangre. 

La película combina elementos de las películas de superhéroes con el género de terror, destacando por su estética oscura, secuencias de acción intensas y la icónica actuación de Snipes.

'Origen' - Filmaffinity

Origen (Inception), dirigida por Christopher Nolan y estrenada en 2010, es una película de ciencia ficción que explora los complejos laberintos de la mente humana a través de la tecnología de invasión de sueños. 

La trama sigue a Dom Cobb (Leonardo DiCaprio), un ladrón especializado en la extracción de secretos valiosos del subconsciente durante el estado de sueño. Cobb es ofrecido la oportunidad de borrar su pasado criminal a cambio de realizar una tarea aparentemente imposible: la implantación de una idea en la mente de una persona sin que esta se dé cuenta.

Origen es reconocida por su narrativa ingeniosa, efectos visuales innovadores y la exploración profunda de temas como la culpa, la redención y la naturaleza del sueño.

5. Cuántos más protagonistas en el cartel, ¡mejor!

'Aladdin' - Filmaffinity

Aladdín (2019), dirigida por Guy Ritchie, es una adaptación en acción real del clásico animado de Disney de 1992. La película cuenta la historia de Aladdín (Mena Massoud), un joven ladrón de buen corazón que vive en las calles de Agrabah. Su vida cambia cuando encuentra una lámpara mágica que alberga a un genio (Will Smith), quien tiene el poder de concederle tres deseos.

Con la ayuda del Genio, Aladdín se transforma en un príncipe para conquistar el corazón de la princesa Jasmine (Naomi Scott), mientras lucha contra las maquinaciones del malvado hechicero Jafar (Marwan Kenzari). 

'X-Men: Dark Phoenix' - Filmaffinity

X-Men: Dark Phoenix, estrenada en 2019, es la última entrega de la saga principal de X-Men. Dirigida por Simon Kinberg, la película se centra en Jean Grey (Sophie Turner), una de los X-Men, quien durante una misión espacial es golpeada por una misteriosa fuerza cósmica que la hace infinitamente más poderosa, pero también inestable. 

'Star Wars: The Force Awakens' - Filmaffinity

Star Wars: El Despertar de la Fuerza, estrenada en 2015 y dirigida por J.J. Abrams, es la séptima entrega de la saga de Star Wars. Ambientada aproximadamente 30 años después de El Retorno del Jedi, la película introduce a nuevos personajes como Rey (Daisy Ridley), una chatarrera del planeta Jakku con un misterioso pasado; Finn (John Boyega), un stormtrooper desertor; y Kylo Ren (Adam Driver), el líder de la siniestra Primera Orden y obsesionado con seguir el legado de Darth Vader. 

6. Besos, muchos besos

'Un lugar donde refugiarse' - Filmaffinity

Un Lugar Donde Refugiarse, estrenada en 2013 y dirigida por Lasse Hallström, es una película de drama romántico basada en la novela homónima de Nicholas Sparks. La historia sigue a Katie Feldman (Julianne Hough), una joven misteriosa que llega a la pequeña ciudad costera de Southport, Carolina del Norte, huyendo de un pasado oscuro. 

Allí, Katie comienza una nueva vida y se enamora de Alex Wheatley (Josh Duhamel), un viudo con dos niños pequeños. A medida que Katie se acerca más a Alex y sus hijos, debe confrontar los secretos de su pasado y tomar decisiones que afectarán su futuro y seguridad.

'Lo mejor de mí' - decine21

Lo mejor de mí, estrenada en 2014 y dirigida por Michael Hoffman, es un drama romántico basado en la novela homónima de Nicholas Sparks. La película cuenta la historia de Amanda Collier (Michelle Monaghan) y Dawson Cole (James Marsden), dos antiguos novios de la secundaria que se reencuentran después de 20 años debido al fallecimiento de un amigo en común. 

'Cuando te encuentre' - Filmaffinity

Cuando Te Encuentre, estrenada en 2012 y dirigida por Scott Hicks, es un film romántico basado en la novela de Nicholas Sparks. La película sigue a Logan Thibault (Zac Efron), un sargento de los Marines de EE. UU. que, tras servir en Irak, encuentra la fotografía de una mujer desconocida (Beth, interpretada por Taylor Schilling) que considera su amuleto de la suerte. 

Decidido a agradecerle a la desconocida por la suerte que le trajo en la guerra, Logan la busca y encuentra en Luisiana. Comienza a trabajar en el negocio familiar de ella sin revelar inicialmente la verdadera razón de su llegada. 

Recomendamos en