Este viernes se celebra el Día Internacional de la Mujer, comúnmente conocido como 8M, y no podíamos dejar pasar la oportunidad de hablar de ello en clave televisiva.
Por ello, hemos elegido a algunas de nuestras mujeres favoritas de la pequeña pantalla, esas que han cambiado para siempre las series con personajes únicos y llenos de matices. Más allá de sus actos, todas ellas son ejemplos de cómo escribir y desarrollar protagonistas en televisión, más allá de su género.
Kim Wexler ('Better Call Saul')

Tras el éxito que supuso Breaking Bad (y el mal trato de muchos de sus fans a los personajes femeninos de la serie), llegó Better Call Saul (Netflix) en forma de precuela para, además de contarnos la fantástica historia de Jimmy McGill, darnos una de las mejores protagonistas de las series: Kim Wexler.
Interpretada por una gigantesca Rhea Seehorn, Kim Wexler va mucho más allá de ser el interés amoroso del protagonista. La abogada es un claro ejemplo de cómo escribir a un personaje fuerte, decidido y con un desarrollo ejemplar a lo largo de, en este caso, seis temporadas magníficas.
Daenerys Targaryen ('Juego de tronos')

A estas alturas decir que Daenerys Targaryen es uno de los grandes personajes de la historia de las series puede resultar un cliché, pero no por ello deja de ser cierto.
Emilia Clarke interpretó durante prácticamente una década a la última de la dinastía Targaryen en Juego de tronos, la serie de HBO basada en las novelas de George R.R. Martin que arrasó alrededor del mundo. Y en gran parte lo hizo por Daenerys, un personaje magnético, tanto por su evolución (de esclava a comandante militar) hasta por recordar que los dragones no entienden de género. Obviando su polémico final, Daenerys siempre será recordada por cualquier amante de las series.
Shioban Roy ('Succession')

En una serie llena de protagonistas masculinos, Sarah Snook ha conseguido pasar a la historia de la televisión por su interpretación en Succession como la pequeña de los Roy, Shioban.
Aumentando su presencia en pantalla conforme van pasando las temporadas, Shiv se convierte en uno de los personajes más difíciles de descifrar no solo de la serie de HBO, sino de los últimos años en televisión. Lo es gracias a la detallada actuación de Snook y los guiones de Jesse Armstrong, creador de la serie, que nos acaban regalando una historia sumamente trágica y perfecta con Shiv.
Monsterrat Baró ('La mesías')

Con tres actrices dándole vida a lo largo de los años (Ana Rujas, Lola Dueñas y Carmen Machi), Montserrat Baró se erige rápidamente como uno de los grandes monstruos de la pequeña pantalla. Y es por eso que nos encanta.
Egocéntrica, maniática y neurótica, Montserrat es un personaje tremendo, que pese a su maldad, nos engancha al viaje que proponen los Javis en La Mesías, una de las mejores series de los últimos años y que podéis disfrutar en Movistar Plus +.
Nora Durst ('The Leftovers')

Seguramente sea la más desconocida de la lista, pero creedme cuando digo que Nora Durst es uno de los grandes personajes de la historia de las series.
De la mano de una interpretación para el recuerdo de Carrie Coon, Nora es la co-protagonista de The Leftovers (HBO Max), serie que nos sitúa en un mundo en el que el 2% de la población desaparece de un día para otro.
Gracias a Coon y al trabajo de Damon Lindelof (Perdidos) en los guiones, Nora se convierte en una de las protagonistas con más matices que podamos encontrar en el mundo de las series, todo a raíz de una pérdida jamás superada que la atormenta.