Estas son las horas de sueño que necesitamos dormir para envejecer de forma saludable

Varios investigadores chinos analizaron el envejecimiento de las personas mayores de 45 años en función de la calidad de su sueño.
Es importante dormir para estar descansadas, pero también para no envejecer prematuramente (Foto: IStock, ilona titova)

¿Y si la calidad de nuestra salud a lo largo de los años pudiera mejorarse simplemente desde la cama? Varios estudios han establecido vínculos entre la calidad del sueño y la protección frente a una amplia gama de problemas de salud física y mental.

Investigadores chinos han estudiado la relación entre el envejecimiento saludable y la cantidad de sueño necesaria para conseguirlo. Llegaron a la conclusión de que una determinada cantidad de sueño les mantenía en buen estado de salud durante toda su vida.

Siete horas o más de sueño para un envejecimiento saludable

En su estudio, publicado el 1 de noviembre de 2024 en la revista BMC Public Health, los científicos registraron los hábitos de sueño de 3.306 personas mayores de 45 años en 2011, 2013 y 2015, seguidos de un control de salud cinco años después. Los participantes se dividieron en cinco grupos en función de sus hábitos de sueño en los últimos cuatro años:

  • Estabilidad larga (de 8 a 9 horas de sueño regular).
  • Estabilidad normal (de 7 a 8 horas regularmente).
  • Decreciente (de una media de más de 8 horas a menos de 6).
  • Creciente (de una media de menos de 6 horas a más de 8).
  • Estabilidad corta (de 5 a 6 horas regularmente).
Muchas veces no dormimos todo lo que deberíamos y eso tiene consecuencias en nuestra salud (Foto: IStock, miniseries)

Al final del periodo de estudio, sólo 455 personas (el 13,8%) cumplían todos los criterios para envejecer «con éxito». De ellas, 307, es decir, dos tercios, dormían regularmente más de 7 horas por noche.

Estas posibilidades de «envejecer con éxito» eran significativamente mayores entre las personas de los grupos estable a largo plazo y estable normal (17,1% y 18,1%), en comparación con las de los grupos estable decreciente (9,9%), creciente (10,6%) y estable a corto plazo (8,8%).

La importancia del sueño prolongado

"El envejecimiento satisfactorio se evaluó en 2020 y se definió como estar libre de enfermedades crónicas importantes, discapacidad física, función cognitiva elevada, buena salud mental y compromiso activo con la vida", afirman los investigadores en un comunicado de prensa. El estudio tuvo en cuenta diversos factores, como el peso, el consumo de alcohol y el sexo, aunque no confirma una relación directa de causa y efecto.

Estas son las horas de sueño que necesitamos para envejecer con buena saludSin embargo, ofrece más pruebas de la importancia del sueño regular y prolongado. "En comparación con los participantes con una duración del sueño estable y normal, aquellos con una trayectoria de sueño baja y creciente tenían un 36% y un 52% menos de probabilidades de envejecer con éxito, respectivamente", detallan los investigadores.

Para envejecer de una forma saludable es importante dormir bien (Foto: IStock, FreshSplash)

Artículo original: Marie Claire Francia | Adaptación: Lucía Gavela.

Recomendamos en

Ansiedad y depresión las dos pandemias emocionales del siglo XXI

Ansiedad y depresión: cómo reconocer los síntomas y cuándo pedir ayuda

Ansiedad y depresión podrían ser consideradas las dos grandes epidemias emocionales de nuestro tiempo. Desde finales de 2019 hasta hoy, hemos vivido realidades que si nos las hubieran descrito sólo un año antes hubiéramos pensado que se trataba de un magnífico guion cinematográfico. Y hemos pasado de uno a otro, sin apenas tiempo de recuperarnos. 
  • Dolors Marco Jiménez
  • María López-Ibor Alcocer