Navidades sin culpa: claves para disfrutar sin excesos

Durante el taller de Marie Claire y Quirónsalud se habló de la importancia de la nutrición, sobre todo en estas fechas, donde las comidas y cenas son abundantes.
Doctora Monereo en el taller de Marie Claire y Quirónsalud. - Bluparadise

En plenas fiestas navideñas, Marie Claire y Quirónsalud organizaron un taller sobre nutrición para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra alimentación durante estas fechas. En un ambiente cercano, la doctora Susana Monereo Megías, del equipo de Endocrinología y Nutrición del Hospital Ruber Internacional, compartió consejos prácticos para disfrutar de las celebraciones sin descuidar el bienestar, recordándonos que el equilibrio y la conciencia alimentaria son claves para una vida saludable todo el año. La Navidad es una época de celebraciones, reuniones familiares y, por supuesto, abundantes comidas. Sin embargo, la doctora Susana Monereo nos recuerda la importancia de cuidar nuestra alimentación durante estas fiestas. "Es importante mantener el equilibrio en la alimentación ante los atracones navideños", afirma Monereo.

Consejos para mantener el equilibrio

Doctora Monereo en el taller de Marie Claire y Quirónsalud. - Bluparadise

La Navidad es un momento para disfrutar, pero también para ser conscientes de nuestras elecciones alimenticias. Adoptar un enfoque equilibrado y consciente durante estas fiestas sin comprometer nuestra salud es posible. Aquí tienes unos consejos de la doctora Susana Monereo para controlar los excesos.

Planifica los menús

Es fundamental planificar los menús de las comidas y cenas. "Si tengo tres cenas, voy a hacer tres cenas fuera de casa, pero el resto de menús los puedo tener organizados con alimentos saludables y poco calóricos, apostando por verduras, pescados y frutas", sugiere la doctora. Organizar un buen menú semanal ayuda a evitar decisiones impulsivas que pueden llevar a excesos.

No llegues con hambre

 La endocrina Susana Monereo aconseja no llegar a las comidas con un hambre voraz. "Busca trucos para que esto no suceda y consigas evitar arrasar con los aperitivos, por ejemplo, tómate una manzana antes de salir de casa hacia una reunión familiar o bebe agua antes de la comida”, señala la experta.

Controla las porciones

Utilizar platos más pequeños puede ayudar a reducir la cantidad de comida que ingieres. "Lo de comer en un plato de postre funciona, ya que reduces mucho el tamaño de la ración", explica la doctora Monereo.

Prioriza alimentos saludables

En las comidas, es importante elegir opciones más saludables cuando sea posible. "Si en el menú tienes la opción de elegir entre un pescado o una carne roja, opta por la primera. Siempre hay que intentar ir a lo más saludable".

Modera el alcohol

La doctora Monereo advierte sobre el consumo de alcohol, que también aporta calorías. "Una copa de vino o una cerveza equivalen a 3 azucarillos, y un gin tonic, a 12 azucarillos", apunta la especialista. “Esto nos da una idea de la importancia que tiene que seamos conscientes de lo que estamos bebiendo”.

Lo que no debes hacer

Además, la doctora Monereo nos dio las claves de lo que no debes hacer durante las navidades.

Doctora Monereo en el taller de Marie Claire y Quirónsalud. - Bluparadise

Cuidado con el picoteo

"Trata de no picar entre horas, intenta comer a las horas establecidas para las comidas", enfatiza Monereo. El picoteo puede llevar a un consumo excesivo de calorías sin darnos cuenta.

No repitas de un plato

Es crucial detenerse al sentir que estamos llenos. "Parar de comer en cuanto notemos que estamos llenos y no esperar a que el estómago reviente es fundamental", señala la experta.

No te prohíbas ningún alimento

La restricción puede llevar a atracones. "No te lo prohíbas comidas, pero no abuses de las poco saludables", aconseja la doctora. Es importante disfrutar de las comidas festivas sin caer en excesos.

Recomendamos en