Este trastorno intestinal, debido a la retención del agua, dificulta una correcta evacuación de las heces. No es un fenómeno poco común, se considera que afecta entre el 20 y el 30% de la población a lo largo de su vida. Aunque a veces pueda ser el síntoma de una enfermedad más grave (cabe siempre acudir al médico para despejar dudas), en numerosas ocasiones está directamente relacionado con la alimentación.
¿La clave? "Tomar alimentos ricos en fibra. Comer frutas, verduras y productos integrales con un alto contenido en fibra contribuye a regular el tránsito intestinal y así, evitar el estreñimiento que dificulta la expulsión de bacterias" comentan las Clínicas Rozalen, también con vista a limitar los riesgos de cistitis.
Numerosos alimentos se presentan, por lo tanto, como grandes aliados. "La fibra dietética que se encuentra en los beneficios del pan de proteína puede ayudar a aliviar el estreñimiento y absorber los materiales dañinos en el intestino. Además, mejora la flora intestinal y proporciona energía y nutrición para bacterias sanas en el intestino." Comentan por ejemplo desde Leon the Baker, el obrador “SIN” y ECO preferido por los amantes del pan, de venta online y offline.
Ídem con los probióticos: "Se encuentran en alimentos ricos en bacterias como el yogur, queso y en los alimentos fermentados como el chucrut (col fermentada) y la kombucha (hongo de té). Mejoran los síntomas de diarrea y estreñimiento de algunas enfermedades, alergias y afecciones de la piel." Recuerda el equipo de médicos de Melio, plataforma especializada en análisis de sangre. O el aceite de oliva, según confirma un estudio de acierto.com: "contiene lignanos –metabolitos secundarios que se hallan en otros alimentos como el centeno, la soja, el ajonjolí–, que se asocian a efectos protectores frente a la mortalidad".
"También es rico en antioxidantes, ayuda a combatir el estreñimiento, favorece la función digestiva y contribuye a una correcta mineralización de los huesos" y el aguacate: "es una fruta con casi 7 gramos de fibra por unidad y comer alimentos con fibra previene el estreñimiento, por lo que contribuye a mantener el sistema digestivo saludable" recalca la Organización Mundial del Aguacate (WAO, por sus siglas en inglés).
¿Pero sabes cuáles son los alimentos que pueden potencialmente favorecerlo? Te presentamos una lista de 10.