Ejercicios (muy sencillos) que puedes hacer con una fitball para mantenerte en forma

¿Quieres tonificar tus piernas con un fitball? Te hablamos de los mejores ejercicios.
12 ejercicios de piernas con fitball

Cuando ya has probado todas las técnicas habidas y por haber en el gimnasio, puede que solo te quede por probar una inmensa y llamativa fitball, esa pelota que tantas veces has visto pero que nunca te has animado a probar. Se llama fitball precisamente porque ayuda a mantenerte en foma También puede conocerse como balón suizo y su popularidad nació en la década de los setenta como un instrumento para la rehabilitación de lesiones. Más tarde y por todos los beneficios que se habían encontrado en el balón se comenzó a incluir en gimnasios. Es principalmente utilizada para fortalecer los músculos y tonificar en ejercicios de rehabilitación o todo relacionados con el mundo fisioterapeútico.

Tiene una infinidad de utilidades y todas ellas beneficiosas para nuestro cuerpo. El más común es el de trabajar los músculos estabilizadores ya que cuando sentimos molestia en la espalda es generalmente por hacer un esfuerzo excesivo en las articulaciones. Todas las patologías relacionadas con dolores lumbares se ven infinitamente beneficiadas por el uso de la fitball y es que esta balón puede convertirse en un gran aliado para cumplir nuestros objetivos en el gimnasio.

Además de ayudarnos con los músculos estabilizadores y desarrollar el equilibrio de nuestro cuerpo, este instrumento puede ser muy útil para realizar ejercicios de musculatura como los que hemos incluido en esta galería. Son muy variados y todos ellos necesarios. Abdominales, espalda, cadera, glúteos cuádriceps y muchas otros zonas que se van a ver fortalecidas con estos ejercicios.

A pesar de todas las consecuencias positivas que tiene la fitball en nuestro cuerpo también debemos tener cuidado y prestar atención con ciertas posturas que podrían empeorar nuestra lesión.

El mantenimiento de este balón esotra cuestión que se debe tener en cuenta. Aunque muchas veces pueda resultar algo en lo que no reparamos, guardarlo en una zona con la temperatura correcta y sin deformarlo es esencial. También es importante que contenga el aire estimado.

Si todavía no lo habías probado, ya estás tardando en hacerte con uno. Es beneficioso para personas de cualquier edad e inluso fantástico para mujeres embarazadas. Toma nota de estos ejercicios y practícalos durante un mínimo de un mes, que será el tiempo que necesites para empezar a notar los resultados.

¡Suerte!

Sentadilla

De pie con el fitball entre tu zona lumbar y la pared, realiza una sentadilla apoyándote contra la pared para asegurar que todo el peso queda encima de los talones y así activar más los glúteos. Baja hasta que tus tibias y muslos formen un ángulo de 90 grados. Si no tienes problemas con las rodillas, puedes realizar sentadillas más profundas para aumentar la intensidad.

Puente

Tumbada, apoya los talones sobre el fitball y eleva los glúteos unos centímetros sobre el suelo. Desde esta posición de arranque, eleva la cadera lo máximo que puedas, manteniendo las escápulas apoyadas en el suelo. Para aumentar la intensidad, realiza el ejercicio solo con una pierna sobre el fitball.

Zancada

Estando de pie, apoya la pierna trasera encima del fitball, y flexiona hasta que tu pierna forme un ángulo de 90 grados. Mantén el tren superior erguido.

Curl Femoral

Tumbada, apoya los talones sobre el fitball y eleva el glúteo lo máximo que puedas del suelo sin despegar las escápulas de la superficie. Flexiona las rodillas, llevando los talones hacia los glúteos. Para aumentar la intensidad, realiza el ejercicio apoyando sólo un talón y extiende la otra pierna.

Aductores y abdominales

Sujeta el fitball entre las rodillas, trabajando los aductores. Eleva las piernas hasta una posición de 90 grados y vuelve a bajar las piernas, frenando el gesto de bajada hasta casi tocar el suelo. No despegues la zona lumbar.

Espalda + glúteos + piernas

Tumbada con los brazos flexionados, piernas estiradas y con la puntera de los pies bien apoyados.

Elevación de cadera

Apoya las escápulas sobre el fitball, con la cadera y los glúteos relajados y abajo. Eleva la cadera lo máximo que puedas antes de volver a la posición de inicio. Aumenta la intensidad realizando este ejercicio con una sola pierna de apoyo.

Brazos y abdominales

Coloca las dos piernas en la fitball. Sujétate con las manos flexionadas y aguanta 30 segundos.

Plancha

Apoyando los brazos sobre el fitball, mantén la posición de plancha durante 30 segundos. Es importante activar el transverso (para ello lleva el ombligo hacia la espalda y mete tripa) para evitar el colapso de la zona lumbar.

Espalda y glúteos

Tumbada, boca abajo encima del fitball, apoyado sobre el abdomen (justo debajo de las costillas) eleva las piernas extendidas hacia arriba activando la musculatura de la zona lumbar y los glúteos.

Aductores y abductores

Colócate en la fitball lateralmente. Mientras te sujetas con las manos, estira tus piernas y haz ejercicios de elevación solo con una. Repítelo hasta 10 veces con cada una.

Glúteos y piernas

De rodillas y con una pierna estirada que apoyas en la fitball. Es un ejercicio muy sencillo de equilibrio y fuerza.

Recomendamos en