Agárrate bien a la silla, sofá, la barra del metro o donde sea que estés leyendo este artículo, porque los tratamientos que te contamos a continuación pueden ser los más grimosos o repugnantes que vayas a conocer. No quiere decir que no te plantees nunca el utilizarlos. Pese a lo desagradables que pueden sonar, sabemos que tienen su lado efectivo.
Desde el veneno de abeja o serpiente, la baba caracol o la leche de cucaracha, hasta el caviar, la placenta de animales o la cerveza. Estos son algunos de los insectos o ingredientes que contienen algunos tratamientos que confirman su efectividad en cuanto a tratamientos de belleza para rejuvenecer tu rostro, cuidar tu piel y mejorar el estado de tu cabello .
La cosmética no deja de sorprendernos con los ingredientes que se descubren en laboratorios y que prueban cada año en cremas, champús, mascarillas y otros. Las pruebas de laboratorio lo confirman, y es que muchos de los animales, bebidas y alimentos que nos rodean en nuestro día a día pueden hacer maravillas sobre nuestro cuerpo. A parte de estos experimentos, también hemos dejado que la inteligencia humana ayude a corregir partes del cuerpo que, a muchos de nosotros, no nos gustan, como unas orejas de soplillo, una nariz demasiado ancha.
La mayoría de los tratamientos que te explicamos a continuación se utilizan para la piel, sobre todo del rostro, para combatir esas primeras apariciones de signos de envejecimiento, para hidratarla y protegerla, otros se utilizan para el pelo, como la cerveza. Todos ellos han sido probados (puede que tú ya lo hayas hecho) y te podemos decir que su efectividad se nota con el tiempo, como cualquier crema hidratante o cualquier mascarilla que hayas utilizado. La mejoría se nota cuando ya lo has aplicado en varias ocasiones. “La paciencia es la amiga de la ciencia”, aplica el dicho para ti.
Te explicamos cada uno de ellos. ¿Te atreves a someterte o utilizar alguno de estos tratamientos?
Veneno de abeja
Este veneno contiene melitina que constituye un potente antiinflamatorio, superior a ciertos medicamentos corticoides, al ser capaz de incentivar la producción de cortisona. También lo llaman TVA, y se basa en la capacidad para poder aumentar la circulación sanguínea. También evita la acumulación de toxinas en el organismo.

Placenta
En la foto podemos ver los vasos sanguíneos de la placenta. “Estos generan un efecto estimulante sobre la renovación celular y la formación de nuevos vasos sanguíneos y nervios”, aseguran las investigaciones que sustentan el uso prescrito de este tipo de medicamentos, elaborados por el laboratorio farmacéutico Heel.

Veneno de serpiente
¿No lo sabías? Es perfecto para combatir las arrugas, se vende como uno de los mejores y más eficaces métodos para combatir este signo de envejecimiento. Pero, ojo, no sirve cualquier toxina de estos ofidios, sino el de una víbora que sólo se encuentra en una zona de Indonesia, la Wagleri Tropidolaemus.

Tratamiento de caviar
El caviar posee un gran contenido en nutrientes, proteínas, lípidos, ácidos grasos esenciales (que refuerzan la unión intercelular), aminoácidos esenciales (que forman proteínas como el colágeno y la elastina), sales minerales, péptidos estructurantes y vitaminas. Su alta concentración en fosfolípidos permite mantener los niveles de hidratación de la piel. El tratamiento a base de caviar nutre, tonifica, hidrata, aporta firmeza y regenera la piel. En tratamientos faciales, ayuda a atenuar las arrugas y líneas de expresión, convirtiéndose en un óptimo ingrediente para tratamientos antienvejecimiento.

Baba de caracol
Además de estar disponible de manera envasada, también puedes recibir una prueba en directo de los caracoles paseándose sobre el rostro. ¿Te imaginas? Los profesionales aseguran que las babas de este animal tienen una alta concentración de proteínas, ácido glicólico y elastina que mejora la apariencia de las manchas y arrugas de la piel, además de dejarla más hidratada.

Leche de cucaracha
Únicamente las que dan a luz (y no ponen huevos) alimentan a sus crías con un líquido que contiene diferentes proteínas, azúcares y grasas. Estas cucarachas que no ponen huevos son las Diploptera Punctata y su leche contiene cuatro veces las calorías de la leche de vaca, por lo que vemos la clara necesidad de llegar a una investigación profunda sobre esta materia y, así, poder clasificarla en un futuro como un alimento básico para el cuidado del cabello y de las uñas.

Oro líquido
Activos como el caviar, la orquídea imperial, el té verde y el aceite de argán se combinan con el extracto de oro de 24 quilates en un exclusivo tratamiento que nutre y regenera el corazón de la fibra capilar y el cuero cabelludo.

Hilos tensores
Se trata de una implantación múltiple de mini-hilos de Polidioxanona (PDO), que formando una red vectorial actúa como soporte de los tejidos. Son fibras de materiales totalmente biocompatibles y reabsorbibles, como la polidioxanona, que se implantan a nivel de la dermis para obtener dos beneficios: un efecto tensor y la estimulación de nuevas fibras de colágeno y elastina. Los hilos tensores pueden aplicarse para mejorar la flacidez de grado leve o moderado en la cara interna de brazos y muslos, glúteos y abdomen.

Corrector nasal
Para evitar someterte a una operación en quirófano y corregir, aunque se un poco, tu nariz, puedes poastar por estos correctores nasales. Se componen de dos almohadillas de gel suaves y ajustables para su comodidad. Debes dejarlo actuar durante 10 - 15 minutos y, sobre todo, tener paciencia porque no verás resultadosde inmediato.

¡Marchando una de cerveza para el pelo!
Sí, es real y no es un mito. La cerveza tiene varios beneficios para el cuidado de tu melena. Basta con lavar el cabello con los productos que usas habitualmente y luego aplicar sobre el mismo cerveza sin alcohol. Es necesario dejarla actuar hasta que seque y luego volver a lavar para eliminar los restos del producto. El resultado final no solo será un brillo perfecto en los reflejos de tu melena, sino que lograrás una dosis extra de suavidad. Intercala los días de uso hasta lograr el tono deseado.

Esperma de ballena
¿Alguna vez te has leído los ingredientes que contiene la vaselina? Que no te extrañe haberte puesto alguna vez vaselina que contenga sémen de ballena. El espermaceti es una cera o aceite blanquecino que se conoce también como “esperma de ballena”; está presente en las cavidades del cráneo del cachalote y en las grasas vascularizadas de todas las ballenas. Se ha usado principalmente en la industria cosmética, trabajos con cuero y como lubricante.
