Si estás embarazada, no uses jamás estos cosméticos
Mucho ojo si estás embarazada, porque hay ingredientes cosméticos que están prohibidos durante los nueve meses de gestación. Algunos de ellos tampoco se recomiendan durante la lactancia.
Es evidente que durante un embarazo son muchas las cosas que cambian. La alimentación, el estilo de vida... y, aunque mucha gente no lo sepa, también se debe modificar la rutina beauty. ¿El motivo? Hay una serie de ingredientes, muy habituales en cremas y otros cosméticos, que pueden alterar la gestación y ser perjudiciales para el feto. También es preferible evitar el uso de algunos de estos ingredientes durante los meses de la lactancia, por el bien del bebé.
Tanto si estás embarazada como si planeas estarlo pronto, toma nota de todos los cosméticos prohibidos. ¡Toda precaución es poca!
Retinol
Lo más probable es que en tu neceser cuentes con alguna crema o sérum que contenga retinol (o alguno de sus derivados), ya que es uno de los activos más eficaces para luchar contra el envejecimiento de la piel. Sin embargo, durante el embarazo lo mejor es que te olvides de ellos, ya que el retinol puede causar malformaciones en el feto, según los expertos. La ingesta oral puede resultar más perjudicial que el uso tópico, que en dosis bajas no debería suponer ningún problema) A pesar de todo, lo recomendable es descartarlo durante toda la gestación.
Cafeína
Que el consumo de café no está recomendado para las embarazadas no es ninguna novedad. Lo que no es tan evidente para todo el mundo es que algunos de los cosméticos que tenemos en casa también contienen cafeína. Lo mejor es descartarlos durante los nueve meses de gestación, e incluso durante la lactancia. Se trata de un ingrediente estimulante, que puede llegar a la sangre y alterar al feto.
Te recomendamos que estés muy pendiente de las etiquetas de los productos que usas habitualmente, así como de los que tienes en mente comprar. El uso de la cafeína es muy habitual en cremas anticelulíticas y en contornos de ojos.
Hidroquinona
Puede que sea la primera vez en tu vida que veas esta palabra, pero lo cierto es que es un ingrediente de uso muy común en los cosméticos para tratar las manchas en la piel. Se trata de un potente despigmentante, que es recomendable evitar estando embarazada. Según indican los expertos, este ingrediente puede alcanzar la placenta y provocar alguna malformación. Eso sí, recuerda protegerte bien de los rayos solares para evitar las manchas y otras lesiones en la piel.
Ácido glicólico y ácido salicílico
El uso de ácido glicólico es habitual en productos como los exfoliantes. Está desaconsejado durante el embarazo porque, en concentraciones altas, corremos el riesgo de que penetre en la placenta y afecto a la formación del bebé, según los expertos.
En cuanto al ácido salicílico, que destaca por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, es un compuesto muy común en cosmética. Revisa los cosméticos de tu rutina de belleza y opta por descartar aquellos que lo contengan, por los mismos motivos que el ácido glicólico.
Aceites esenciales
También conviene evitar el uso de algunos aceites esenciales en el embarazo, poniendo especial cuidado en los primeros de meses de gestación. Según explican los expertos, con aceites como el de romero, salvia, orégano, apio o mentol nos exponemos a diversos peligros, como las contracciones del útero.
En formato puro quedan totalmente prohibidos. En cuanto a los cosméticos que lo contienen, la concentración no es muy alta y los riesgos son menores. A pesar de todo, lo mejor es evitarlos lo máximo posible.