Marie Claire

Los riesgos de hacer mal abdominales

Los ejercicios abdominales son unos de los más populares y los que se hacen con más frecuencia. Sin embargo, muchas veces, no se realizan correctamente y eso supone riesgos.

Los ejercicios abdominales son unos de los más populares y los que se hacen con más frecuencia. Sin embargo, muchas veces, no se realizan correctamente y eso supone riesgos.

Molestias en el cuello, dolor de cervicales y dolor de espalda después de haber hecho abdominales, ¿te suena? Si es así, debes saber que las haces mal, ya que esos síntomas solo indican una mala ejecución del ejercicio. Al hacer abdominales trabajamos, como su nombre indica, el abdomen, que es donde podemos sentir agujetas o molestias después y no en otras zonas del cuerpo.

Por otro lado, está el hecho de hacer abdominales con el objetivo de quemar grasa de la tripa, cuando eso no es efectivo, ya que hacer abdominales sirve para tonificar la musculatura del abdomen, pero para quemar la grasa de la tripa son necesarios ejercicios aeróbicos y una dieta baja en grasas.

Una mala ejecución de las abdominales puede ocasionarnos serios problemas de cervicales y de espalda. Para evitarlo, debemos prestar especial atención a la postura: la mirada siempre debe ir al frente y la cara levantada, nada de pegar la barbilla al pecho, porque, de este modo, tiraremos del cuello. Podemos optar por hacerlas con las piernas levantadas o apoyadas en el suelo, pero de ambas formas es fundamental asegurarnos de que tenemos las lumbares correctamente apoyadas sobre la colchoneta. Expulsamos el aire al subir, cuando se contraen los músculos abdominales. Recuerda: siempre es mejor hacer el ejercicio despacio y bien, que rápido y mal, ya que la segunda opción nos puede “regalar” una lesión.

Conseguir unos abdominales perfectos

Para conseguir unos abdominales de escándalo y de la forma más saludable hay que seguir una serie de pautas que te harán llegar a los objetivos. ¿Haces mil series de abdominales y no ves resultados? Es porque no los estás realizando correctamente, te damos los trucos esenciales que debes seguir. 1. La respiración. Controlar la respiración a la hora de ejercitar el abdomen es tarea esencial, ya que tus músculos necesitan el oxígeno suficiente para funcionar con el máximo potencial. Realiza los ejercicios de abdominales siempre respirando profundamente y de manera continuada.2. Los tiempos de descanso entre series son imprescindibles.Escucha a tu cuerpo y recuerda que entre serie y serie debes tomarte un descanso de unos minutos, tu cuerpo te lo agradecerá y el potencial físico será mucho mayor.3. Respeta los días de descanso.Empezar a tope con el gimnasio no significa que si no vas todos los días de la semana lo estás haciendo mal. Todo lo contrario, tu cuerpo necesita días de respiro tras días de ejercicio físico intenso. La recuperación del cuerpo es imprescindible para el rendimiento físico y conseguir resultados satisfactorios.4. No repitas el mismo ejercicio varias veces.Con unas pocas series será suficiente, ya que si repites el mismo ejercicio continuamente no conseguirás tus objetivos. Para fortalecer una parte de tu cuerpo, deberás fortalecer otras partes del cuerop para ver los resultados que siempre has soñado.5. Fortalece el abdomen, pero sin pasarte.Querer conseguir esos abdominales de ensueño, no significa que hasta que consigas el vientre plano no vas a parar. Fortalece el abdomen, pero sin sobre pasar los límites ya que podría provocar problemas de salud como problemas de espalda o lumbago. Para no pasarte, te vendrán bien ejercicios de yoga o pilates antes de cada entrenamiento para estirar, calentar y aportar firmeza al torso.6. Alimentación sana (controlada) y equilibrada.Saber la cantidad de calorias que ingieres y controlar tu dieta será un punto cúlmen a la hora de obtener resultados. Tan importante el ejercicio físico como la buena alimentación y conocer las calorías que se ingieren para saber si está equilibrado con el ejercicio realizado.7. Un calendario.El calendario será esencial para conseguir tus objetivos, marcar los días de entrenamiento, de descanso y los ejercicios que se realizaran cada día será perfecto para llevar un control más estricto. De esta forma percibirás resultados más rápidos y efectivos en tus abdominales.

1. La respiración.

Controlar la respiración a la hora de ejercitar el abdomen es tarea esencial, ya que tus músculos necesitan el oxígeno suficiente para funcionar con el máximo potencial. Realiza los ejercicios de abdominales siempre respirando profundamente y de manera continuada.

2. Los tiempos de descanso entre series son imprescindibles.

Escucha a tu cuerpo y recuerda que entre serie y serie debes tomarte un descanso de unos minutos, tu cuerpo te lo agradecerá y el potencial físico será mucho mayor.

3. Respeta los días de descanso.

Empezar a tope con el gimnasio no significa que si no vas todos los días de la semana lo estás haciendo mal. Todo lo contrario, tu cuerpo necesita días de respiro tras días de ejercicio físico intenso. La recuperación del cuerpo es imprescindible para el rendimiento físico y conseguir resultados satisfactorios.

4. No repitas el mismo ejercicio varias veces.

Con unas pocas series será suficiente, ya que si repites el mismo ejercicio continuamente no conseguirás tus objetivos. Para fortalecer una parte de tu cuerpo, deberás fortalecer otras partes del cuerop para ver los resultados que siempre has soñado.

5. Fortalece el abdomen, pero sin pasarte.

Querer conseguir esos abdominales de ensueño, no significa que hasta que consigas el vientre plano no vas a parar. Fortalece el abdomen, pero sin sobre pasar los límites ya que podría provocar problemas de salud como problemas de espalda o lumbago. Para no pasarte, te vendrán bien ejercicios de yoga o pilates antes de cada entrenamiento para estirar, calentar y aportar firmeza al torso.

6. Alimentación sana (controlada) y equilibrada.

Saber la cantidad de calorias que ingieres y controlar tu dieta será un punto cúlmen a la hora de obtener resultados. Tan importante el ejercicio físico como la buena alimentación y conocer las calorías que se ingieren para saber si está equilibrado con el ejercicio realizado.

7. Un calendario.

El calendario será esencial para conseguir tus objetivos, marcar los días de entrenamiento, de descanso y los ejercicios que se realizaran cada día será perfecto para llevar un control más estricto. De esta forma percibirás resultados más rápidos y efectivos en tus abdominales.

tracking