¿Qué son los ejercicios de fuerza?

Los ejercicios de fuerza son, en muchas ocasiones, mal entendidos o enfocados. Sirven para fortalecer la musculatura y aumentar la resistencia de nuestro cuerpo. Sin embargo, no todos son los adecuados para aumentar el volumen de masa muscular.

Durante muchos años, todos los beneficios de los ejercicios de fuerza han sido desconocidos. Se ha creído que este tipo de rutina estaba reservado para un grupo selecto de modalidades deportivas. De hecho, antes, se creía que practicar deporte con sobrecarga podría quitarles velocidad a los movimientos. Sin embargo, hoy está comprobado que se produce todo lo contrario.

Istock

Es más, cualquier movimiento de nuestro cuerpo es el resultado del conjunto de fuerza, velocidad y repeticiones o mantenimiento en el tiempo. Por ello, si queremos mejorar nuestro rendimiento físico, es vital integrar una dinámica de ejercicios de fuerza para conseguir una mejor respuesta al deporte que se practique.

¿Cómo trabajar la fuerza?

Nadar, entrenamiento en máquinas en el gym, ejercicios con el propio peso corporal, levantamiento de pesasTodos estos ejercicios son los más indicados para realizar un buen entrenamiento de fuerza, sin embargo, esto no quiere decir que con ellos se consigan los mejores resultados para aumentar la masa muscular, ya que para ello, entrenar en un circuito específico y hacer pocas series con levantamiento de cargas pesadas es lo más indicado. 

Hay que tener en cuenta que la ganancia de fuerza no necesariamente significa aumentar la masa muscular, incluso se puede mejorar nuestra fuerza sin modificar la composición de los músculos, todo dependiento de la metodología de entrenamiento que se escoja.

Debemos tener en cuenta que los ejercicios de fuerza no solo los realizan los que se dedican a la halterofilia, si no que todos los deportistas, ya sean futbolistas, tenistas, nadadores o ciclistas, los realizan para ganar potencia en las extremidades y ganar fortaleza de manera global. La natación, por ejemplo, es un ejercicio perfecto para trabajar la fuerza y la resistencia de manera total, fortalece los músculos y los define, pero no da resultados rápidos.

No obstante, sabiendo esto, pensar que el entrenamiento de la fuerza solo puede realizarse en una clásica sala de aparatos es un error. Podemos mejorar nuestra propia fuerza con nuestro cuerpo, sin elementos extras; u optar por la opción del gimnasio en casa. Si apuestas por él, debes incluir en tu rutina para entrenar la fuerza sentadillas, flexiones, fondos, abdominales… Y realizándolos despacio, notando el trabajo de los músculos.

Circuitos en el gimnasio

Pero si lo tuyo es establecer una rutina de gimnasio para que te sea más fácil cumplir tu pequeña dosis de deporte, el entrenamiento debe incluir circuitos en los que hagamos máquinas de cardio, sentadillas, ejercicios de piernas, entre otros, son buenos para también, aumentar la fuerza de nuestro cuerpo.

Las pesas, el elemento más ligado al aumento de fuerza y masa muscular, son fundamentales: podemos trabajar con cargas ligeras y series de muchas repeticiones para fortalecer en general o con cargas más pesadas, series de pocas repeticiones y movimientos lentos para tratar, además, de aumentar la masa muscular.

Si quieres volver como nueva a tu rutina, puedes probar con este tipo de ejercicios porque tienen muchos beneficios que a largo plazo pueden cambiar tu estilo de vida: mejoran la postura, previene lesiones… Todo ejercicio es bueno, pero tonificar y aumentar tu fuerza también puede resultar de lo más práctico para estar en forma. ¿Te apuntas?

Recomendamos en