Estiramientos que tonifican

Evitan agujetas y lesiones, pero no sólo eso, saber estirar los músculos te ayuda a moldear tu cuerpo. Te mostramos cómo hacerlo.
Estiramientos - Imagen: Blanca Campos

Incorporar estiramientos tonificantes a tu rutina diaria no solo mejora la flexibilidad, sino que también ayuda a esculpir y fortalecer tu cuerpo de manera efectiva. Para las mujeres que buscan una alternativa suave pero poderosa para tonificar, estos estiramientos son perfectos para hacerlo sin necesidad de pesas ni equipamiento complicado. Además, son fáciles de realizar en casa, al despertar o incluso después de un largo día de trabajo. Si deseas sentirte más fuerte, enérgica y al mismo tiempo cuidar tu postura, descubre cómo estos simples movimientos pueden transformar tu figura, ayudándote a lucir increíble y a sentirte aún mejor. ¡Es momento de poner en práctica estos estiramientos tonificantes y empezar a notar los resultados!

1. Piernas

Sentada y con las piernas juntas, pegamos la frente a las piernas, con un movimiento gradual y sin rebotes. Cuando lo domines, inténtalo con los pies flexionados. Lo más importante es que nunca te olvides de estirar.

Estiramientos piernas - Imagen: iStock
Estiramientos piernas - Imagen: iStock

2. Espalda

De pie y con las piernas juntas, intenta tocar el suelo con las palmas de las manos, sin doblar las rodillas. Mantén esta posición hasta que cese la molestia, significará que se ha estirado el músculo. Si te cuesta llegar, separa ligeramente las piernas.

Estiramientos espalda - Imagen: iStock
Estiramientos espalda - Imagen: iStock

3. Cuádriceps

De pie, agarramos el pie por detrás, de manera que la rodilla está completamente doblada. La pelvis hacia delante y el talón tocando el glúteo. El movimiento se debe hacer de una vez y sin forzar. Este ejercicio es muy bueno después de entrenar, ya que evita que el cuadriceps se marque demasiado.

Estiramiento pierna - Imagen: iStock
Estiramiento pierna - Imagen: iStock

4. Hombros

De pie, con las piernas alineadas con las caderas. Cruzamos uno de los brazos estirados a la altura del pecho y lo sujetamos con el otro, para trabajar tríceps y deltoides. Cada estiramiento debe durar diez segundos, y evita girar el tronco. Además, puedes hacer estos estiramientos sin salir de casa.

Estiramientos hombros - Imagen: iStock
Estiramientos hombros - Imagen: iStock

5. Cervicales

Agarra la cabeza con las dos manos por encima de la nuca, y llévala suavemente hacia delante. Notarás cómo tus cervicales se descargan.

Estiramiento cervicales - Imagen: iStock
Estiramiento cervicales - Imagen: iStock

6. Abductores

Siéntate en forma de mariposa y junta los pies. Coloca las manos en los muslos y presiona éstos para acercar las rodillas al suelo. ¿El límite? Cuando sientas dolor. Es ideal para trabajar los abductores, alargarlos y fortalecerlos. Poco a poco, este ejercicio te ayudará a ganar flexibilidad.

Estiramiento abductores - Imagen: iStock
Estiramiento abductores - Imagen: iStock

Recomendamos en