¿Cómo evitar la retención de líquidos ahora que pasamos más tiempo sentados que nunca?
Productos, trucos y consejos para evitar la molesta retención de líquidos.
La Doctora Librada recomienda evitar:
- Alcohol Refrescos dulces y gaseosos
- Café en exceso (más de 3 al día)
- Grasas animales, embutidos grasos, vísceras, margarinas, mantequillas y quesos muy curados
- Carnes rojas o grasas
- Comidas precocinadas
- Dulces, golosinas y bollería industrial
- Fritos en general
A cambio, es aconsejable ingerir:
- Bebidas a base de infusiones de hierbas, especialmente el té verde Zumos frescos de vegetales, no envasados
- Leche de soja, leche baja en lactosa, yogur
- Ensaladas variadas
- Verduras de todos los colores ya que cada una tiene vitaminas diferentes que le dan su distinta coloración. Además, son ricas en vitaminas y antioxidantes
- Quesos frescos, poco curados o bajos en grasa (como por ejemplo el de cabra) Huevos escalfados o cocidos (hasta 4 por semana) Pescados a la plancha, al horno o hervidos
- Frutas frescas en general (1 ó 2 piezas al día) Cereales integrales -arroz, pan- en bajas cantidades
- Carnes blancas (aves sin piel, conejo, cordero) Sopas de legumbres o vegetales cocinadas únicamente con aceite de oliva
- Vegetales cocidos, al horno o a plancha.
- Beber agua, con o sin gas, en cantidad suficiente (preferiblemente baja en sales y ligeramente alcalinas)
Además, también nos propone:
- Hacer 5 comidas en total, para no llegar con demasiada hambre a ninguna de ellas
- No saltarse nunca ninguna comida.
- Beber líquidos en cantidad suficiente ( agua, infusiones edulcoradas, caldo vegetal)
- Regular el hábito intestinal, tomando fibra en cantidad suficiente
- Tomar las carnes a mediodía y los pescados por la noche Incluir en las verduras brócoli y alcachofas por su alto poder depurativo.
- Separar la fruta de las comidas unas 2 horas, sobre todo las personas que padezcan gases, por los procesos de fermentación que se producen
- No abusar de la sal. (evitar sazonar las comidas)
- Hacer ejercicio moderado, caminar una hora al día, montar en bicicleta o hacer yoga