Estos son los alimentos que producen celulitis y que deberías evitar
Te mostramos la 'lista negra' de alimentos y bebidas que más favorecen la celulitis, una de tus grandes batallas estéticas.
En efecto, somos lo que comemos. Y unos malos hábitos alimenticios no solo pueden hacerte aumentar el peso sino que también tendrán repercusiones en tu salud y, cómo no, en tu estética. Y una de tus enemigas más batalladas, la celulitis, tiene mucha correlación con la alimentación, en concreto con la mala alimentación. Hay muchas maneras de luchar contra la celulitis: cavitación, mesoterapia, cremas y geles... También resultan muy efectivas las dietas específicas anticelulíticas. Pero, si no tienes ninguna patología específica, a lo mejor es suficiente con que suprimas de tu dieta aquellos alimentos y bebidas que más favorecen la aparición de este problema.Eso sí, recuerda que además de mejorar tu dieta es esencial que no tengas hábitos sedentarios, recuerda cuando hablamos de la celulitis de la cuarentena, además de evitar una vida sedentaria recomiendan evitar fumar y que complementes con tratamientos de vía tópica directamente sobre la zona a tratar. ¡Y no te olvides tampoco de la nutricosmética!
Entre los alimentos que más favorecen la celulitis, destacan:
- Los alimentos refinados como el azúcar o los lácteos: provocan una gran producción de desechos que se acumulan en forma de toxinas, que es lo que al fin y al cabo forma la celulitis.
- Los carbohidratos refinados: la pasta, el arroz, el pan blanco, la pasta... Si los sustituimos por su versión integral serán mucho más saludables.
- La sal en exceso: provoca retención de líquidos, por lo que la podemos sustituir por hierbas aromáticas y limón.
- Las grasas saturadas: los lácteos, las carnes, la mantequilla…
- Las grasas transgénicas: la margarina, las pastas para untar...
- Las grasas animales: el embutido, la carne muy grasa...
- Los fritos: es recomendable consumir el aceite crudo y en muy pequeñas cantidades, no más de dos cucharadas al día. Para cocinar los alimentos recurre a fórmulas como el wok, que apenas necesitan aceites.
- Abusar de la fruta: no debemos consumir más de 2 piezas al día porque contienen mucho azúcar.
- Todas las alcohólicas porque el alcohol produce un desgaste de hígado y riñones, que evita la correcta eliminación de desechos.
- El café: si abusamos de él produciremos una sobreproducción de adrenalina en las glándulas suprarrenales, que a su vez sobrecarga los riñones e impide que filtren la sangre correctamente. Además, la cafeína no es buena para la circulación.
- Las bebidas gaseosas y refrescos con azúcar.
- La leche entera: la podemos sustituir por la desnatada, que no tiene tanta grasa.
Alimentos que eliminan la celulitis
Según el tipo de celulitis que tengas estos son los alimentos que deberás tomar, según las doctoras de la Clínica Mira + Cueto, (Apolonio Morales, 13G. Madrid).1. Para la celulitis adiposa: "la dieta juega un papel especialmente importante en este tipo de celulitis. Hay que revisarla, seleccionar alimentos hipocalóricos, pobres en grasas, aumentar fibra con verduras y hortalizas y las frutas".2. Celulitis edematosa: "control de los alimentos, beber 2 litros de agua diaria, controlar la ingesta de sal y aprovechar las propiedades diuréticas de muchas frutas como la sandía, fresas, piñas, frutos rojos… Revisar ingesta de proteínas".3. Celulitis fibrosa: "fundamental la ingesta de proteínas de buena calidad, verduras, hortalizas, cereales, lácteos, carnes, pescados, huevos, legumbres…".