Estos son los tratamientos estéticos más acordes a los 60 años según expertos

A los 60 años se tiende a una esqueletización facial muy marcada.
Los tratamientos más eficaces contra las arrugas de los labios

Gracias a la medicina estética, el lifting que antes se recomendaba a partir de los 50 años ahora se realiza a partir de los 60 años.

"A esta edad hay que tener en cuenta una gran premisa: no es lo mismo tratar una piel que se haya estado cuidando toda la vida, que otra que no haya tenido constancia, que sea más perezosa", explican las doctoras Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto, de la Clínica Mira+cueto.

"Lo peor de esta edad es el efecto acumulativo por la falta de cuidados en etapas anteriores o por haber tomado el sol en exceso. Después de los 60 años los tratamientos médico-estéticos son los mismos que están indicados a los 50", aclara el doctor Ángel Martín, director médico de Clínica Menorca.

Problemas cutáneos a los 60 años

Los principales problemas a esta edad son: la deshidratación de la piel, una esqueletización facial muy marcada en algunas zonas concretas, la falta de colágeno y elastina que provocan la aparición de pliegues y arrugas, y las manchas.

Uno de los rasgos de envejecimiento más evidentes es la atrofia del maxilar superior, a nivel de la base de la nariz y las encías, produciendo un descenso de la punta de la nariz y de todo el labio superior.

Al mismo tiempo, la profundización del surco nasogeniano por el descenso de la mejilla debido a la atrofia de los compartimentos faciales de la grasa. Se alarga, produciendo las líneas de marioneta y la caída y hundimiento de la esquina o comisura bucal.

Esta problemática puede ir acompañada (o no, dependiendo de la calidad de la piel de la expresión mímica o de la pérdida de colágeno) del famoso código de barras. "Rejuvenecer la boca, especialmente las comisuras de los labios, que con los años descienden y producen bocas tristes y envejecidas, siempre ha sido un reto perfeccionarla", declara la doctora Marina García Moya, del Instituto de Benito.

Los tratamientos estéticos más recomendados para mujeres de la década de los 60 años.

"Cuando esto pasa se puede recurrir a un minilifting localizado en esta zona llamado Lip Lift. Este procedimiento quirúrgico y estético (implica la infiltración de ácido hialurónico) consiste en realizar unas incisiones en la base de la nariz que elevan la línea superior del labio", explica la Dra. García Moya.

Siguiendo en esta misma línea de combinar cirugía y estética para conseguir mejores resultados, "el exceso de piel del párpado superior de los ojos puede eliminarse mediante una blefaroplastia y láser. Este último se encargará de reducir la apariencia de las arrugas del párpado inferior", explica el Dr. Ángel Martín.

"Podemos finalizar el rejuvenecimiento ocular con la infiltración de una pequeña cantidad de relleno que disimulará la falta de volumen y abrirá un poco los ojos, otorgando un aspecto de mirada descansada", añade el doctor.

Piel más frágil a los 60 años

"Estamos ante una piel desgastada y fina, por lo que la hidratación profunda con mesoterapia facial es muy necesaria. Las arrugas son más pronunciadas y el fotoenvejecimiento más severo, apareciendo queratosis seborreicas y léntigos solares muy evidentes ", declara el doctor Iván Mañero.

"Esto hace necesario llevar a cabo un tratamiento de fotorrejuvenecimiento más profundo en el que aplicaremos láser resurfacing que, además de reducir las manchas, mejorará la tersura de la piel", añade.

Recomendamos en