Qué es Skin Cycling y por qué es la nueva tendencia viral de cuidado de la piel
El cuidado de la piel es fundamental en cualquier rutina de belleza. Pero, ¿qué es y en qué consiste el Skin Cycling? Te lo descubrimos a continuación.
Las redes sociales están inundadas de nuevas tendencias de maquillaje y de cuidado de la piel, hemos pasado por la época en la que los ácidos se pusieron de moda, después las rutinas de 10 pasos de belleza coreana y mucho más. Entre tantas posibilidades es factible caer en el error de intentar probarlo todo, y de saturar la piel con más ingredientes activos de los necesarios.

Qué es Skin Cycling
Actualmente en TikTok solo se habla de una nueva tendencia de skincare llamada Skin Cycling, lo interesante es que se trata de que es una tendencia creada por una dermatóloga especialista en cuidado de la piel y que tiene su propia línea de productos de belleza.Ella se llama la doctora Whitney Bowe y se ha convertido en viral en redes sociales gracias a su teoría, en la que promueve usar menos veces a la semana activos y exfoliantes que pueden resultar irritantes para la piel.Ella habla de un ciclo de cuatro noches en el que debemos usar activos fuertes solo un par de veces a la semana y después darle mínimo dos días de recuperación al rostro con productos hidratantes que calman y protegen la barrera de la piel.
¿De qué se trata ''Skin Cycling''?
Según la doctora Bowe, es una manera estratégica de llevar tu rutina de cuidado de la piel para tener un rostro más sano, luminoso, con menos manchas e imperfecciones. Ella recomienda que usemos menos capas de productos, y que los activos exfoliantes o antioxidantes como los ácidos y retinoides, se incluyan en nuestra rutina menos días a la semana, y no a diario.Se trata de un ciclo de skin care nocturno en el cual la primera noche se aplicará un producto exfoliante, la segunda será la noche del retinol, el cual es un activo antiedad que mejora la apariencia de la piel, y estimula la producción de colágeno. Y las dos noches que siguen en este ciclo, serán destinadas para usar productos de recuperación que ayuden a prevenir el potencial daño o irritación que podrían producir los ingredientes anteriores.Para seguir esta rutina vamos a ver algunos productos que podríamos incluir cada noche.
Noche 1 Exfoliación:

Noche 1 Exfoliación
Podemos usar un exfoliante químico que incluya ingredientes como el ácido glicólico, ácido salicílico, ácido láctico, en general los AHA y BHA, funcionarán mejor para este paso de la rutina, que un exfoliante mecánico que masajeas con tus manos. Después de la exfoliación es necesario aplicar algún hidratante libre de fragancias para ayudar a reparar la barrera de la piel.
Noche 2 Retinol:

Noche 2 Retinol
La doctora Bowe es enfática en que el retinol debe aplicarse en una pequeña cantidad, del tamaño de un guisante, y recomienda que apliques una crema hidratante en las zonas más irritables del rostro, antes de aplicar el retinol.Zonas como: contorno de ojos, comisuras de los labios, aletas de la nariz. Es recomendable comenzar con concentraciones muy bajas de retinol, 0.2% por ejemplo. Y para finalizar la rutina de la noche dos, aplica otra capa de crema hidratante para mejorar la sensación de sequedad.
Noches 3 y 4 Recuperación:

Noches 3 y 4 Recuperación
Las siguientes noches del ciclo de cuatro días, se tratan de la recuperación de la barrera de la piel. Comienza por limpiar muy bien el rostro, y después aplica un sérum o mascarilla con ingredientes como ácido hialurónico y glicerina, que ayudarán a humectar e hidratar.Por supuesto, aplica tu crema hidratante diaria, y si necesitas un extra de confort para tu piel, puedes finalizar con un aceite como el de escualeno o rosa mosqueta.