De los aceleradores del bronceado hemos leído (o escuchado) que son cosméticos que consiguen que nos bronceemos mucho más rápido, logrando incluso una piel morena más homogénea e intensa.
¿Pero qué hay de cierto? Recurrimos a la Belén Acero, titular de Farmacia Avenida América y especialista en dermofarmacia y nutrición para que nos aclare este y otros puntos acerca de los potenciadores del bronceado, así como las claves para un bronceado saludable. Además, tanto ella como Rosa Roselló, directora de formación de Druni, nos dejan sus recomendaciones para una piel morena sublime este verano.

Aceleradores del bronceado: qué son y cómo funcionan
“Se trata de un cosmético que acompaña el proceso natural de bronceado de la piel estimulando y potenciando la producción de melanina, la fuente del bronceado, para que se distribuya uniformemente por todo nuestro cuerpo. Suele tratarse de derivados de la tirosina o de carotenoides” nos cuenta Belén Acero.
No sin advertirnos acerca de las claves de un bronceado saludable: “si eres partidario de utilizar los aceleradores del bronceado, aplica previamente una crema solar de amplio espectro para proteger la piel y, encima, aplica el acelerador. Eso sí, has de reaplicar la crema solar cada dos horas para que no pierda eficacia y te mantenga protegido todo el tiempo”.
De no hacerlo de este modo, la radiación solar “puede provocarnos un envejecimiento de la dermis, aparición de manchas (o empeorar las ya existes) y, por supuesto, otros problemas cutáneos más graves, como el melanoma” apunta la experta.

¿Los aceleradores del bronceado son buenos para la salud de nuestra piel?
Nuestra piel es el órgano más grande que poseemos. Protege a nuestro cuerpo contra las agresiones externas -contaminación ambiental, rayos UV…- y nos ayuda a regular la temperatura corporal, sin olvidar su papel en cuanto a la producción de vitamina D y la eliminación de toxinas a través del sudor. Es por eso que cuidarla es fundamental y la razón por la que le hemos preguntado a Belén Acero por la idoneidad de usar aceleradores del bronceado o no. Su respuesta es clara: utilizarlos solos no, SIEMPRE hay que acompañarlos de protección integral.
“El sol es un buen aliado para la salud, pero exponerse a él sin protección puede tener consecuencias negativas. Los rayos UV son responsables del cáncer de piel, y también de alergias, irritaciones, quemaduras, manchas y, a la larga, envejecimiento prematuro. Por eso, aunque hay que usar fotoprotección todo el año, en primavera y verano aún es más importante” aclara la experta.
Por lo que el hecho de utilizar aceleradores del bronceado no tendrá consecuencias negativas en nuestra piel siempre que apliquemos “previamente al acelerador del bronceado, la crema solar de amplio espectro y reaplicarla cada dos horas. Es muy interesante combinarlo con nutricosmética solar que no quiere decir que sustituyan a las cremas solares) es un complemento a la fotoprotección tópica, ofreciendo una protección mucho más completa”.

¿Qué es la nutricosmética solar?
Esta especialista en dermofarmacia y nutrición mencionó algo que nos llama poderosamente la atención: la nutricosmética solar a la hora de conseguir un bronceado saludable. En este caso se trata del “complemento perfecto a las cremas solares, para llegar donde estas no llegan”. Como, por ejemplo, esas zonas del cuerpo que en muchas ocasiones nos quedan sin cubrir con la crema solar -empeines, orejas, manos…-.
En qué tenemos que fijarnos a la hora de elegir un acelerador del bronceado
“Hay que fijarse en que el acelerador del bronceado tenga fotoprotección solar”, comenta Belén. Pero no es lo único, además “también se recomienda que incluya algún principio activo con propiedades hidratantes, calmantes y emolientes, como el ácido hialurónico o el aloe vera para evitar que la piel se reseque” concluye.

Seis aceleradores del bronceado y un producto de nutricosmética solar recomendados por las expertas
“Es importante incluir aceleradores del bronceado que potencien el moreno dorado, bonito, duradero y homogéneo, pero con protección solar para evitar que aparezcan manchas, arrugas o empeorar otros problemas dermatológicos, como el acné o la rosácea” nos explica Rosa Roselló, directora de formación de Druni. “En caso de no llevar SPF, habría que aplicarlo previamente y después poner el acelerador del bronceado” concluye la experta. De la mano de Rosa Roselló y Belén Acero conocemos un producto de nutricosmética solar y seis aceleradores del bronceado con SPF que utilizar este verano.
1. Heliocare 360 D Plus Cápsulas, de Cantabrialabs

La recomendación de Belén Acero son estas cápsulas que nos ofrecen fotoprotección desde el interior para períodos de alta exposición al sol. Su exclusiva formulación aumenta la resistencia al sol, neutraliza y repara el daño solar. Incluye vitaminas D y E, y niacinamida. En combinación con la fotoprotección tópica logra una protección homogénea en todo el cuerpo, incluidas las zonas a las que no podemos llegar, como el cuero cabelludo. Precio: 35,90 euros.
2. Protective Dry Oil Coconut & Mango SPF30, de Hawaiian Tropic

Entre las seis recomendaciones de las expertas de Druni, nos encontramos con esta bruma de aceite en seco en spray con SPF 30. Su fórmula contiene aceites indulgentes y vitaminas para una piel suave, hidratada y brillante. Este producto es resistente al agua. Precio: 12,95 euros.
3. Tan & Protect Tan Intensifying Sun Spray SPF30, de Piz Buin

Como su propio nombre indica, se trata de un spray intensificador del bronceado que cuenta además con protección solar SPF 30. Hidrata la piel, ayuda a prevenir la sequedad y descamación, a la vez que contribuye a un bronceado duradero. Precio: 9,95 euros.
4. Piel Canela SPF 30, de E’LIFEXIR

Esta crema intensificadora del bronceado ayuda a mejorar la producción de melanina y nutre la piel en profundidad para un bronceado natural, intenso y duradero. Está compuesta por Acetyl Tyrosine + Vitex Agnus Castus que estimula la producción de melanina natural; Monoï de Tahití y Manteca de Karité BIO con poder hidratante, nutriente, reparador y calmante; Citrus Bioflavonoid Complex y Creatine con poder antioxidante que ayudan a frenar el fotoenvejecimiento. Precio: 21,82 euros.
5. Leche en spray bronceadora hidratante SPF30, de Collistar

Contiene el exclusivo Unipertan, un complejo que acelera e intensifica el proceso de pigmentación de la piel. Esta leche en spray con SPF 30 es rica en vitamina E y betaglucano, energizantes y antienvejecimiento, así como en sustancias hidratantes y nutritivas para una piel fresca y suave. Resistente al agua. Precio: 34 euros.
6. Sun Beauty Satin Dry Oil SPF 50, de Lancaster

Un aceite corporal ligero limpio y respetuoso con el medio ambiente que actúa frente al 100% del espectro solar. No tiene efecto graso y se absorbe al instante, revelando una piel más luminosa mientras la mantiene hidratada y ofrece un bronceado dorado más rápido y homogéneo. Precio: 18,60 euros.
7. Bronceador SPF 50, de Ecran

Con protección frente a rayos UVB + UVA y el efecto de los infrarrojos. Su exclusiva fórmula con vitEox 80®, protege contra las quemaduras solares y refuerza las defensas antioxidantes de la piel, activando y potenciando un bronceado natural. Precio: 12,90 euros.