Tips para cuidar el cabello debilitado por la edad

Si eres de las que, con el paso de los años, ha sufrido pérdida de volumen o ha visto como su melena se ha vuelto más débil, estos truquitos te van a interesar. A lucir pelazo, queridas.
tips caida de pelo

No es ningún secreto que nuestra melena, como ocurre con la propia piel, envejece con el paso de los años. De hecho, aunque la caída del cabello sea algo fisiológico que sucede todos los días, ya que estos pasan continuamente por distintos ciclos de crecimiento, estabilización y caída, el factor del envejecimiento es uno de los mayores agravantes de estos ciclos de renovación.

Como explican desde Batiste, esta problemática “afecta al 30% de las mujeres durante la menopausia. Normalmente, es a partir de este periodo cuando los folículos capilares pierden la capacidad de fabricar pelo, por lo que este crece mucho más lento. Además, en estas etapas suele disminuir la cantidad de cabello, porque se reducen las hormonas femeninas (estrógenos) y se mantienen las masculinas (andrógenos).”

Digamos que, especialmente, a partir de los 40, nuestra melena empieza a sufrir ciclos de caída capilar más intensos y procesos de renovación más lentos, haciendo que el conjunto de nuestro cabello se vea más pobre y debilitado. Una problemática que sufren todas y que, a diferencia del mundo facial, aún existen ciertas incógnitas sobre cuáles son los pasos a seguir para devolver esa vitalidad de los 20 a las melenas de más de 50 años. 

Si bien es cierto que no podemos evitar este proceso natural, también lo es que podemos fortalecer el cabello para prevenir su caída. ¿Cómo? Incorporando ciertos hábitos en nuestro día a día para conseguir volver a ese pelazo con el que fuiste la envidia de todas.

¿Qué trucos de cuidado recomiendan los expertos?

Como sabemos, un cabello débil es sinónimo de falta de nutrición, por eso, una de las claves para revitalizar nuestra melena estará en buscar ciertos ingredientes y aportar ciertas técnicas para potenciar este chute de vida. Por ejemplo, desde el equipo de Batiste, se enfocan en el aspecto de la alimentación como punto de partida de todo. La clave está en “seguir una dieta sana y equilibrada, rica en vitaminas y minerales.

Somos lo que comemos. Y, del mismo modo que el aspecto de tu piel cambia en función de tu dieta, tu cabello también es un fiel reflejo de lo que comes a diario. Las vitaminas que benefician la salud de tu pelo suelen coincidir con las que son buenas para tu organismo en general. Por lo que el secreto para tener un cabello fuerte, sano y brillante es seguir una dieta equilibrada, rica en vitaminas A, B, C, D y E, y minerales como el zinc y el hierro.”

Imaxtree - Vincenzo Grillo

Aunque la alimentación no es el único recurso que tenemos para relanzar las melenas más débiles. Como apunta Mª José Llata, directora de la Peluquería Llata Carrera, en Santa Cruz de Bezana (Cantabria), “debemos escoger productos suaves y a base de ingredientes naturales, específicos para cabello débil o dañado. Es importante aportar al cabello hidratación y nutrición constantes, para que esté más sano y protegido, y, periódicamente, realizar tratamientos fortalecedores y revitalizantes más intensivos. En la medida de lo posible, evitaremos las herramientas de calor y, en caso de usarlas, aplicaremos previamente un protector térmico. Tampoco son aconsejables los peinados muy apretados.

También, “nos interesan los productos a base de proteínas (queratina, colágeno, proteína de seda) para fortalecer el cabello. Así como activos como la biotina, una vitamina B que ayuda a prevenir la caída y mejora el grosor y textura del cabello; los aceites de coco y argán, ricos en ácidos grasos, nutren y protegen; o el aloe vera que ayuda a desinflamar el cuero cabelludo y facilita el crecimiento.” continúa Llata.

Y, súper importante, no te laves el pelo todos los días. Como explican Ana Martínez y Pedro Moreno, Education Managers de Jean Louis David, “no es bueno lavarse el pelo todos los días. Lávatelo 2 o 3 veces por semana y utiliza productos a base de queratina para reparar y fortalecer el cabello en profundidad y recuperar el brillo. 

L'oreal

Absolut Repair Gold Quinoa Mascarilla

Precio: 19 euros

Usa mascarillas que se adapten a tu tipo de pelo y evita aplicarla en la raíz porque apelmazan el pelo. Concéntrate en medios y puntas. Además, recuerda que la raíz es lo que menos se daña del pelo, por lo que aplicándote mascarillas podrías engrasarlo”.

¿Qué rutina es recomendable si queremos devolver la salud a nuestro cabello?

Ahora bien, una vez conocemos qué activos e ingredientes son beneficiosos para nuestro cuidado, es el momento de preguntarnos ¿cómo puedo trabajarlos para alcanzar su rendimiento óptimo? Juan José Martín Cardoso, Técnico experto capilar de Insight, nos ayuda con ello. 

“Lo que más recomiendo a esta tipología de cabello es un cepillado frecuente, intentar mantener tono en el cuero cabelludo, masajeándolo de forma suave y a diario. Y sobre todo moderar la cantidad de champú aplicado y que este sea de calidad, libre de sulfatos, siliconas y sobre todo anticaída o que provoque densidad. 

REF STOCKHOLM

Wonder Oil Tratamiento Cabello Seco Y Dañado, de REF STOCKHOLM

Precio: 27,21 euros

Además, alternarlo con una máscara hidratante, sobre todo para el cuero cabelludo, provocará más volumen y densidad.”

AVEDA

Champú fortificante Botanical repair, de AVEDA

Precio: 10 euros

Además, como completa Mª José Llata, es ideal que “periódicamente, realicemos un tratamiento intensivo en el salón para fortalecer y energizar el cabello. Será el profesional quien marque cada cuanto tiempo debemos aplicarlo, después de realizar un diagnóstico personalizado. Cortar las puntas cada mes y medio o dos meses nos ayudará a que no se abran y que el cabello esté más sano.”

Y si tienes canas…

Las canas suelen ser el gran factor distintivo de las melenas maduras y requieren de mantenimiento, algo que es especialmente importante tomar en consideración ahora que muchas mujeres deciden dejarlas al aire. Las canas tienen una textura más seca y tienden a amarillear, por lo que es aconsejable aplicar tratamientos de ácido hialurónico y matizarlas para que se vean bonitas y cuidadas.

“Por eso debemos además de cuidar el cabello con producto específico, para ello también es recomendable un par de veces al año tomar vitaminas específicas para el cabello a base de biotina, Ácido Fólico, vitamina D. Ya que este tipo de componentes contribuyen a engrosar el cabello, mejorar su anclaje y frenar la caída por cambios hormonales o de estación, viendo así un cabello mucho más denso y grueso.” afirman desde Jean Louis David.

¿Cuáles son los mejores peinados para mujeres que sufren de pérdida de cabello?

Antes de nada, es importante identificar la causa, y sobre todo saber si es una pérdida global generalizada, o centrada en alguna zona. “Si está centrada en zona superior, los flequillos son ideales, incluso podemos optar por flequillos postizos. Si la pérdida es generalizada, dejar una punta más recta nos va a ayudar mucho a ver más densidad.” explica María Roberts, estilista y embajadora de Dyson Hair Care España.

Corte de pelo pixie sofisticado. - Matteo Valle/launchmetrics.com/spotlight

Aunque, si hay un corte clave al que las mujeres que sufren pérdida de cabello recurren día sí, día también, este 2023 es el Pixie. De hecho, como apunta, Encarna Moreno, directora del Salón Encarna Moreno y Premio L'oréal a Mejor Peluquería, “el corte pixie es la mejor opción para mujeres con pérdida de cabello, ya que es fácil de peinar y no es necesario utilizar calor”.

Además, existen infinidad de oportunidades para lucirlo con estilo y ese plus antiedad que las mujeres de más de 50 siempre desean probar. “Desde el pixie clásico con ligero flequillo, hasta los pixie con baby bang, lo importante del pixie es la adaptación al rostro y elegir con la clienta el largo adecuado, por ejemplo, las patillas más rapadas, o el flequillo ligeramente más largo.” concluye Roberts.

Recomendamos en