Hay estrellas que no conocen los estragos del olvido y Brigitte Bardot es una de ellas. Tanto su trabajo como su estética han forjado parte de la cultura actual. Nacida el 28 de septiembre de 1934 en París , la actriz, cantante y escritora francesa vive alejada de los focos, pero su icónico flequillo sigue siendo tendencia tras popularizarse en los años 60.

La búsqueda "flequillo Brigitte Bardot" acumula 111.000 resultados en Google, mientras que en inglés alcanza los 2.210.000 resultados. Que un estilo de flequillo lleve nombre propio no es fácil y Bardot lo ha conseguido. Una de las celebs nacionales que también es conocida por su mítica melena rubia es Patricia Conde. En su caso, sus primeras apariciones en 'Sé lo que hicisteis...' hace más de 15 años ya nos recordaron a Brigitte (y no tan solo por la similitud de su rostro): pelo largo, voluminoso y con flequillo cortina.
Ahora, la presentadora luce una melena que ofrece menos protagonismo al flequillo, pero ha compartido recientemente unas imágenes en su cuenta de Instagram de diferentes etapas en su vida donde nos recuerda qué bien le sienta el flequillo 'Bardot'.


Las claves del flequillo 'Bardot'
Con raya al medio, laterales desfilados, bien tupido y con una caída gradual, el flequillo que impuso Bardot en los años 60 fue símbolo de sensualidad en su época, y el paso del tiempo no ha derrumbado ese ideal. Los profesionales de Josep Pons (expertos en formación de peluquería, imagen personal y estética) detallan que "se trata de un tipo de flequillo que se caracteriza por estar partido por la mitad en forma de “V” invertida y abierto en el medio. Empieza a trabajarse desde más abajo de los ojos y se va difuminando en los extremos con el resto de la melena".

Con un toque tan chic como desenfadado, este flequillo da personalidad a la vez que rejuvenece. Los profesionales destacan que "la ventaja de este [flequillo] es que, al contrario que otros, despeja mucho la cara y en consecuencia, va a aportar un toque fresco y renovado a tu melena. Precisamente por este motivo, es una opción perfecta para melenas abundantes y oscuras".
Qué tipo de flequillo cortina sienta mejor a cada forma de rostro
En función de la forma de tu rostro, puedes optar por un corte de flequillo cortina u otro. Los expertos de Andressa Santana (C. del Aviador Zorita, 25, Madrid) señalan que para rostros redondos es preferible "dejar más volumen en el centro y dejar largos los laterales para crear un efecto que afine tu cara". Para los cuadrados, "se recomienda redondear la forma del flequillo, es decir, que no haya tanta diferencia entre los laterales y el centro. Esto producirá que vuestros rasgos se suavicen". En cambio, los rostros alargados se benefician si el flequillo llega "hasta los ojos, para tapar la frente". Finalmente, los rostros ovalados se ven bien con "cualquier tipo de flequillo".

Cómo peinar el flequillo 'Bardot'
Para peinarlo, es aconsejable "utilizar un cepillo cilíndrico ancho y un secador", en palabras de los profesionales de Josep Pons. Con el cabello ligeramente húmedo, trabajamos con el peine y el secador a media potencia, dándole forma al flequillo. No es un flequillo especialmente demandante de atención, pero sí que se tiene que mimar la forma para que luzca resplandeciente.
Si quieres, también puedes hacer uso de champú en seco los días de "pelo sucio" que quieras mantener el flequillo al aire y el cabello recogido. De todos modos, al tratarse de un flequillo relativamente largo, se puede recoger sin problemas con un par de horquillas.
