'Mullet': el peinado más atrevido (y estiloso) para medias melenas del verano

El icono absoluto de la década de los 70, vuelve en su versión más rockera y estilosa este año. ¿Te atreverás con él?
corte mullet

Más discreto que el bob en el street style, el corte ‘mullet’. ¿Cuál es su origen? "Aunque seguramente al pensar en esta forma tu mente se desplace directamente hasta el icónico David Bowie, lo cierto es que este estilo se remonta bastantes años atrás, cuyos inicios levantan diversas opiniones populares: algunos asocian sus primeros pasos a la época egipcia emulando la forma de los cascos de batalla, mientras que otros aseguran que surgió de los pescadores de mojúles en el sur de Estados Unidos". Lo cierto es que, tras la época de los 70, "en la que comenzó a coger de nuevo popularidad gracias a la época del glam rock, y el auge de los 80", según aclara Ana Martínez, Education Manager de Jean Louis David, "el corte ‘mullet’ dejó de verse entre las pasarelas durante varios años, algo que sin duda ha pasado a la historia, y que ahora ha llegado para quedarse entre la generación Z".

Corte de pelo mullet para disimular las canas. - Valentina Valdinoci

Y cuidado con las confusiones: "mientras que el ‘mullet’ se define por ser muy corto en los laterales y el flequillo, dejando mechones más largos en el cuello, los laterales y las patillas, el ‘shaggy’, que suele hacerse en melenas largas, se caracteriza por pequeñas capas en la parte superior y un flequillo cortina largo y despuntado. El ‘wolf cut’ combina las múltiples capas del corte ‘shaggy’ con el contraste de longitudes propio del corte ‘mullet’" recuerdan desde Llongueras.

¿Cómo mantenerlo? "Si cualquier corte de pelo necesita seguir una rutina estricta y constante, un peinado de la complejidad del ‘mullet’ aún más. Aunque expertos como Ana Martínez aseguran que "es un corte fácil de mantener si visitas el salón cada mes y medio, dos meses como máximo", es un estilo más desconectado que "necesita de un mayor mantenimiento en el día a día". Para ello, una de las partes más importantes de dicho mantenimiento son los productos que se emplean y saber elegir los correctos para cada tipo de pelo. La experta recomienda Perfect Curl Go Style de Jean Louis David.

¿Te atreverás con él?

En rubio 

La cantante Miley Cirus apostó por peinados y cortes muy distintos a lo largo de su larga carrera musical. El mullet, en su versión rubia fue uno de ellos. Corto, largo, con o sin flequillo, sin duda este peinado, que ya sabemos que el truco está en ser más corto por arriba y más largo por la nuca, tiene infinitas variantes de estilo. 

Ana Martínez asegura que "todas las modas y tendencias tienen un crecimiento, una madurez y un declive", lo que a día de hoy hace que ya estemos presenciando otras versiones del mullet y otros cortes inspirados en él, como son el corte 'wolf' o el corte 'octopus'.

Mullet bicolor 

La actriz y modelo Zendaya ha sido otra de las celebrities que durante estos años, ha tenido transformaciones en sus looks, siendo una de las mujeres más versátiles. Este mullet que lució para la gala de los Premios Grammy es un mullet que además de ser muy largo en la parte de la nuca, es bicolor, combinando tonos más claros en la parte de arriba y oscureciéndose de forma gradual hasta llegar a abajo. 

Mullet con mechas neón en la raíz 

Otra de las mujeres que ha apostado por este peinado icónico ha sido Billie Eilish. La cantante es un auténtico camaleón en cuanto a peluquería se refiere. 

Además de camaleónica, la estadounidense es original, siendo una de las precursoras de las mechas de raíz en tonos neón, como el verde. En uno de sus posts, se la puede ver luciendo un mullet con mechas degradadas en un tono de verde muy bibrante. 

Mullet cortito 

La actriz Ursula Corberó lo convirtió en una de sus señas de identidad cuando salió con este peinado en la gran serie La Casa de Papel. 

Formato XL

La modelo Barbie Ferreira también optó por este peinado, en su tono natural y con un aspecto XL, con maxi melena en la parte de abajo. 

Mullet al natural 

La actriz estadounidense Sophie Thatcher apostó también por el peinado en su versión más natural. 

Con mechones

Si tienes un pelo ondulado, el mullet puede ser muy ventajoso a la hora de peinarse. No dudes en experimentar con tu pelo y con este corte, ya que también puedes crear una versión de mullet donde dejes tus mechones y puntas al natural y tendrás un toque curly

Con flequillo 

Uno de los mejores complementos, en cuanto a pelo se refiere, es el flequillo. Y este flequillo XL con forma ligeramente redondeada y con volumen, es una buenísima opción para darle un look desenfadado a tu mullet

Recomendamos en