La salud del cabello depende varios factores. Los profesionales de Elsevier detallan que "el cabello humano es más fuerte que un alambre de cobre del mismo grosor. Esto se debe a la queratina, que es una proteína fibrosa compuesta por cadenas polipeptídicas que presentan una estructura helicoidal. Esta configuración en forma de muelle confiere al cabello elasticidad y resistencia".
En relación con el cabello de las mujeres maduras, "con el paso del tiempo, el cabello se hace más seco y quebradizo, ya que la queratina del pelo pierde elasticidad", explican los farmacéuticos. Por ende, es normal que encontremos diferencias visibles entre la calidad del pelo de una persona joven de la de una más mayor.
Los expertos se encargan de recordarnos que "el estrés, el tipo de alimentación, el tabaco, el sol y los tratamientos capilares como tintes, permanentes y alisados debilitan el cabello, ocasionando problemas de sequedad, grasa, falta de brillo y caída excesiva". De este modo, reafirmamos que la salud del cabello va mucho más allá de la edad, aunque no deja de ser un factor clave.

Cuando se trata de confeccionar nuestra rutina de cuidado capilar, el mejor recurso que tenemos es acudir a un especialista en el campo de la tricología que realice un exhaustivo examen de nuestras necesidades. Al mismo tiempo, los peluqueros más experimentados ofrecen las bases para construir una rutina adecuada para cada caso. Hoy, nos sentamos con el equipo de Alfaparf Milano para conocer todos los detalles sobre el cabello de las mujeres maduras.
¿Qué aspectos definen el cabello de una mujer madura?
Con el fin de describir este tipo de pelo en profundidad, recuperamos la importancia de la función de la queratina. "El cabello de una mujer madura puede presentar una serie de características distintivas debido al proceso natural de envejecimiento y a factores hormonales. A medida que las mujeres envejecen, es común observar cambios en la textura, densidad y apariencia general del cabello, además de ser más frágil y propenso a la rotura. Esto se debe a la disminución de la producción de queratina, una proteína clave para la fortaleza y resistencia capilar", señalan los profesionales.
Además de la sequedad o la pérdida densidad, también es usual observar falta de brillo o alteraciones en el color como la aparición de canas, "ya que los folículos capilares producen menos melanina, el pigmento responsable del color del cabello".

¿Qué necesidades suele tener el pelo de una mujer madura?
Tras conocer las características propias de este cabello, el siguiente paso es descubrir las necesidades específicas que demanda. El cabello maduro tiende a ser más seco y deshidratado. "Por lo tanto, es esencial proporcionar una hidratación intensiva para restaurar la suavidad y el brillo", subrayan los profesionales. En este caso, los productos capilares con ingredientes humectantes y nutritivos, como el aceite de argán, la manteca de karité o el aceite de coco, pueden resultar efectivos para lucir una melena en óptimas condiciones.
La disminución de la producción de queratina produce fragilidad, que a la vez tiene consecuencias en la rotura excesiva del cabello. "Es importante utilizar productos que fortalezcan y protejan el cabello, como champús y acondicionadores ricos en proteínas, como la queratina, que ayuden a reconstruir la estructura capilar y minimizar la rotura", recalcan desde Alfaparf Milano.
Por otro lado, "los productos que estimulen el crecimiento capilar, como tratamientos con ingredientes como el extracto de ortiga, el aceite de romero o el pantenol" pueden ayudar a frenar la falta de densidad, al promover la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y fortalecen los folículos pilosos.

Las mujeres que tiñen su cabello pueden notar que, con el paso de los años, el color se desvanece con mayor facilidad. Para lidiar con este fenómeno, emplear "productos diseñados específicamente para cabello teñido, como champús y acondicionadores sin sulfatos, puede ayudar a preservar el color y prevenir la decoloración", destacan los especialistas en cuidado capilar.
Finalmente, muchas mujeres experimentan una merma visible en el volumen de su melena (un "dolor de cabeza" que también preocupa a las más jóvenes, sobre todo en otoño y primavera). Con el objetivo de presumir de cabello con presencia, "utilizar productos que agreguen volumen y cuerpo al cabello, como mousses o sprays voluminizadores ayudan a crear la ilusión de un cabello más lleno y vibrante". En este caso, también importa el tipo de pelo, no es lo mismo trabajar un cabello liso que uno rizado u ondulado.
Un breve resumen de todo lo aprendido
Ante el aluvión de información presentada y con el fin de hacerte la vida un poco más fácil, hemos elaborado un resumen con los aspectos más relevantes en función de las necesidades que demande tu cabello.
- Si notas el cabello seco y deshidratado, se recomienda el uso productos capilares con ingredientes humectantes y nutritivos, como el aceite de argán, la manteca de karité o el aceite de coco.
- Si tu pelo es frágil, puedes darle una oportunidad a las fórmulas que fortalezcan y protejan el cabello, como champús y acondicionadores ricos en proteínas, como la queratina.
- Si tu problema es la caída excesiva de pelo, los tratamientos con ingredientes como el extracto de ortiga, el aceite de romero o el pantenol pueden resultar de ayuda.
- Si notas que el color cada vez dura menos, los productos diseñados específicamente para cabello teñido, como champús y acondicionadores sin sulfatos, pueden prolongar la vida del tinte.
- Si te preocupa la falta de volumen, los productos que agreguen volumen y cuerpo al cabello, como mousses o sprays voluminizadores son los favoritos de los profesionales para ganar cuerpo.