Ácido hilaurónico: el activo multidisciplinar más eficaz contra los signos de la edad

El ácido hialurónico es el rey de la cosmética antienvejecimiento. Ingrediente estrella de cremas, sueros… y rellenos, por su poder para hidratar y devolver volúmenes al rostro. 
gettyimages-1312190759-612x612

El ácido hialurónico es un carbohidrato que produce el organismo de forma natural. Se encuentra en las células dérmicas y en los cartílagos, y su característica principal es la de atraer y retener agua (como lo haría una esponja). Con la edad, esta producción disminuye: "Y bien pronto, a los 25 años. A los 60 se pierde un 50% del ácido hialurónico natural", explica el Dr. Moisés Amselem, "y a los 75 ya se ha perdido el 70%". 

Glass pipette with cosmetic liquid with air bubbles leaves puddles on pastel blue background. Flat lay style and close-u - Getty Images

Las consecuencias son la aparición de arrugas y la pérdida de firmeza y luminosidad de la piel. Afortunadamente, la carencia se puede paliar mediante infiltraciones de esta sustancia, reabsorbible y reconocida por el organismo como propia y que por lo tanto no rechaza. "Existen dos grandes tipos de ácido hialurónico: no reticulados y reticulados. Los primeros tienen una composición más sencilla y de menor densidad. Su acción principal es la hidratación del tejido cutáneo", señala el Dr. Alberto Morano. 

"Son ideales para revitalizar y nutrir la piel, asociados a vitaminas o aminoácidos, sin aportar volumen y su infiltración es más superficial. Su duración es menor, por lo que las sesiones de mantenimiento deben ser más frecuentes. Entre este tipo de hialurónicos destaca el tratamiento Skinboosters, de Galderma. 

De resultados inmediatos, es suficiente una sesión cada tres o cuatro meses. "En cambio, los reticulados están indicados para rellenar pequeñas arrugas e incluso para recuperar volúmenes perdidos", señala Morano, "y dependerá del grado de densidad y reticulación". "Su duración está entre los 6 y 8 meses, tras la primera aplicación, e incluso hasta el año a medida que se realizan nuevas infiltraciones y queda un efecto residual", añade el Dr. Amselem. Juvederm Volux, de Allergan, puede alcanzar los 18.

SOBRE LA PIEL 

El ácido hialurónico de uso tópico suele ser de origen vegetal y posee una estructura idéntica a la producida por los fibroblastos humanos. Por esta razón es raro que haya rechazos o reacciones alérgicas.

 Sérum corrector H.A. Intensifier, de Skinceuticals

(111,00 euros).

.

Hidratante y rellenador Hyaluron Filler Moisture Booster, de Eucerin (26 euros).

.

Multicorrectora de arrugas Time-Filler Night, de Filorga (65,50 euros).

.

UN PLUS 

  • El ácido hialurónico por vía oral puede ser un buen suplemento tanto para la piel como para el cartílago. Suele complementarse con la toma de colágeno. 
  • Se puede aplicar en todas las zonas donde se quiera mejorar la calidad de la piel y vencer el efecto de la flacidez: cuello, escote, brazos, abdomen, muslos, glúteos, etc..

Recomendamos en