Aprende a hacerte una trenza de raíz en 12 sencillos pasos

Hacerse una trenza de raíz en casa es muy sencillo. Te enseñamos a hacerte este peinado de moda paso a paso.
Aprende a hacerte una trenza de raíz en 12 sencillos pasos

Para una boda, para el día a día, para una fiesta o, ¡hasta para el gimnasio! Las trenzas de raíz son nuestras mejores aliadas cuando queremos hacernos un peinado cómodo, bonito y que aguante todo el día.

Esta vez no te dejamos distintos peinados con trenzas de raíz, vamos a dejarte un tutorial paso a paso para que aprendas a la perfección a hacerte tú misma (o a quien quieras) una trenza de raíz.

Lo primero es hacerte con los utensilios que necesitas para no tener que ir de un lado al otro buscando en cada cajón gomas, mientras la trenza se va deshaciendo. Efectivamente solo necesitas una goma, a no ser que quieras hacerte dos trenzas o si tienes el cabello con un corte a capas y se te escapen algunos pelos, necesitarás alguna que otra horquilla. Que no se te olvide desenredar tu melena al principio para que, una vez te quites el peinado, no te encuentres con muchos nudos, nuestra peor pesadilla. Y si quieres que la trenza te dure toda la noche, hazte con una laca que añadirás al final, pero poquita, para que no parezca que el pelo está sucio.

Las celebrities apuestan por el look trenza de raíz en varias ocasiones, lo vemos prácticamente siempre cuando se extiende la alfombra roja. Al igual que en la calle, el Street style, además de apostar por unos modelitos que llamen la atención con las marcas más reconocidas, las instagramers y modelos aseguran que el peinado cada vez es más importante para tener un conjunto de pies a cabeza perfecto. No se queda únicamente en las pasarelas y en las influencers, lo verás en el gimnasio porque es el peinado más cómodo para que no se escape ni un pelo y no moleste durante el ejercicio.

No te desanimes si no te sale a la primera o te cuesta, a la primera seguramente no te salga, pero con práctica acabarás siendo una experta en hacer trenzas de raíz.

1- Desenredar y alisar

Cepilla el pelo para quitar todos los nudos. Si el cabello está encrespado, alísatelo con ayuda de una plancha.

2- Selecciona el cabello

Para comenzar a hacer la trenza de raíz tienes que seleccionar la parte inicial del pelo, tal y como se aprecia en la foto.

3- Separa tres mechones

Tienes que separar el trozo de pelo seleccionada en tres mitades, como si fueses a hacerte una trenza atrás con resto del pelo suelto.

4- Trenzado

Empieza a trenzar esos tres mechones. Cuando lleves dos trenzados, coge tres mechones más de pelo suelto y sigue trenzando.

5- Repite la operación

Sigue trenzando de esta forma. A los tres mechones iniciales cada vez le sumamos más pelo, mechón a mechón.

6- Un peine como ayuda

Utiliza un peine para que tu trenza de raíz vaya quedando perfecta. Es fundamental ser meticulosas con estos primeros mechones ya que son los que se verán de frente.

7- La cabeza

Es la parte más difícil ya que es la que más se verá. Lo más importante es recoger todo el pelo y que quede pegado a la cabeza dentro de la trenza.

8- ¡Que quede sujeto!

Una vez lista la parte de la cabeza, aprieta bien la trenza de raíz para que no se mueva nada y quede compacta.

9- Una trenza de siempre

Ahora solo queda trenzar, como cuando te haces una trenza clásica, el resto del pelo que queda.

10- Larga

Para que quede una trenza de raíz bonita lo ideal es que tengas el pelo largo, más de media melena.

11- Una goma discreta

Para terminar solo queda sujetar la trenza con una goma. Lo mejor es que sea fina o transparente, para que no se note mucho.

12- Trenza de raíz

Y ya tienes lista una bonita y cómoda trenza de raíz. ¿A que ha sido fácil?

Recomendamos en