Corte de pelo medusa: el peinado que arrasará en 2024 porque realza los pómulos y enmarca el rostro como ningún otro

Objetivo 2024: estrenar corte de pelo favorecedor, rejuvenecedor ¡y a la última!
corte pelo medusa tendencia peinado

Si eres de las que ya ha fijado sus propósitos para 2024 y entre ellos está atreverte con un cambio de imagen, esto te interesa: tenemos nuevo corte de pelo de tendencia en la oficina. ¡Pero nada de clásicos! Olvídate del corte de pelo bob, el socorrido ‘butterfly cut’ para melenas largas o el sutil midi porque este es MÁS -sí, con mayúsculas-. Más atrevido, con más movimiento, más juvenil…

Creado especialmente para las que adoran los cortes llamativos y no les van las medias tintas llega el corte de pelo medusa o ‘jellyfish haircut’ -que dirían los anglosajones-.

El corte de pelo medusa arrasará en 2024. - Launchmetrics Spotlight

Corte de pelo medusa: qué es y cuáles son sus versiones

“Es un corte en el que se marcan dos secciones: un más corta, a la altura de las mejillas o el mentón y el resto del cabello queda más largo. Las líneas tienen que quedar bien definidas y pulidas, para que se aprecie el efecto”, nos aclara Mª José Llata, directora de Peluquería Llata Carrera, en Santa Cruz de Bezana (Cantabria).

Esas secciones que marcan dos niveles distintos en el cabello son las que le dan al corte de pelo medusa un aspecto tan llamativo que, además, “nos ayuda a definir la zona de los pómulos”, como apunta la experta.

El corte de pelo medusa más sutil es el de Lilly Collins. - Instagram: @gregoryrussellhair

Entre sus beneficios, el corte de pelo medusa destaca por su versatilidad. Se trata de un corte que perfectamente se puede adaptar a todas las versiones: un corto a la altura de las orejas, una media melena o un largo XL, incluir flequillo o prescindir de él.

Mª José LLata apunta: “puede personalizarse muchísimo, variando el largo de cada sección y el ancho de la sección corta. El flequillo también es una buena opción, aunque deberá mantener las líneas rectas para que el conjunto tenga armonía”.

El corte de pelo medusa sin flequillo de Joan Smalls. - Instagram: @andrewfitzsimons

¿Sus contras? No te vamos a mentir, el mantenimiento. No es precisamente un peinado de bajo mantenimiento, sino que requiere más cuidados para mantener el corte intacto.

“Exige más mantenimiento que otro tipo de cortes, ya que si el pelo no se peina correctamente puede desdibujarse la forma y que no se vea bonito. También habrá que ir más asiduamente al salón de peluquería a retocar el corte, para que esté siempre perfecto”, incide Llata.

El corte de pelo medusa corto más arriesgado de Kerry Washington. - Instagram: @carolagmakeup

Corte de pelo medusa: a qué tipo de rostros favorece

Ojo, rostros alargados, porque el ‘jellyfish haircut’ no sería la mejor opción para vosotras. La directora de LLata Carrera subraya que “alarga visualmente los rasgos, por lo que no lo recomendaría en rostros alargados, ni con mandíbulas muy anchas”.

A lo que añade: “Respecto al flequillo, elegir uno a la altura de las cejas y ligero puede ayudar a suavizar el look, disimular una frente ancha o incluso tapar alguna línea de expresión”. Un peinado con efecto antiedad en toda regla.

Psst. Por cierto, ¡con flequillo en recogidos sienta de fábula!

Corte de pelo medusa extra liso. - Launchmetrics Spotlight

Corte de pelo medusa para pelo liso, rizo y ondulado

Como no, otra de las preguntas que le hemos hecho a la experta es si se trata de un corte de pelo adecuado tanto para cabello liso, como rizado u ondulado. Al respecto, Mª José LLata nos aclara: “El pelo liso es sobre el que mejor se aprecia el efecto del corte, aunque unas ondas suaves le pueden aportar al look naturalidad y frescura, por lo que también son una buena opción”.

¿Te atreverías con este corte de pelo de tendencia que arrasará en 2024? La opción ideal para hacer un reset a tu cabello y triunfar.

Recomendamos en