En la actualidad, existen un sinfín de activos cosméticos que cuentan con una gran popularidad. Sin embargo, ciertos ingredientes naturales tienen las mismas (o más) propiedades sobre la salud, pero no gozan de tanto reconocimiento.
A continuación, Catalina F. de Ana Portela, CEO y fundadora de Hifas da Terra, nos acerca a los valores y la historia de esta marca de nutraceúticos formulados con hongos, un ingrediente muy desconocido (por el momento) que tienen beneficios para el organismo.

¿Qué es Hifas da Terra?
Es una empresa biotecnológica que se basa en la ciencia. Lo que queremos es implementar el uso de las setas medicinales, es decir, introducir sus propiedades en suplementos alimenticios que podamos utilizar para que nos mejoren la calidad de vida del día a día.
Además, han de estar basados en evidencias científicas, que lo podamos demostrar. Si no la aporta, si no demuestra que lo está haciendo, pues ese producto se va y vendrá otro.
¿Y por qué con setas medicinales?
Crecí con ellas. Mi padre era científico y micólogo, y las estudió. Fueron la base con la que empezó en 1998 Hifas da Terra y la que tendrá siempre. Hay que pensar que los hongos es el primer ser vivo que colonizó la tierra.
Entonces están aquí mucho antes que los animales, mucho antes que la inmensa mayoría de las plantas y muchísimo antes que nosotros. Y han evolucionado con nosotros y nosotros con ellos.
¿Qué ventajas tienen los hongos?
Modulan el sistema inmunológico, son los mayores antioxidantes que existen en el mundo y funcionan muy bien en todo lo que es digestivo como prebióticos. Pero cada hongo tiene sus especificaciones y dependiendo de qué es lo que nosotros queremos formular entonces vamos cogiendo un poquito de cada uno según sus propiedades.
¿Qué productos ofrecéis entonces en Hifas da Terra?
Tenemos nutracéuticos orgánicos porque, si pretendemos vivir hasta los 100 años y llegar bien, hay que suplementar esas carencias de micronutrientes, ya que la realidad es que hoy en día no tenemos la alimentación idealísima de unos nutrientes producidos en el suelo como antes.
¿Cómo es vuestro último producto, Optimum?
Nosotros, teniendo la inmensa suerte de vivir en este mundo de ciencia y poder probar estas cosas, nos dimos cuenta de que el verdadero lujo es sentirse bien. Entonces eso es lo que queríamos traer a la sociedad: un producto que hiciera que uno se encuentre en un estado óptimo. Y lo que hacen los hongos es traerte tu mejor versión, tu mejor yo.
Por eso, formulamos Optimum con los tres que consideramos que son necesarios para el día a día. Los hongos reishi, el mayor antioxidante que ha dado en la naturaleza y el que consigue una regulación de las emociones; la melena de león, otro de los hongos que funciona en el sistema digestivo; y el cordíceps, que es el gran hongo de la energía, pues aporta vitalidad.

Para crear Optimum, además de los hongos reishi, la melena de león y cordyceps, metimos otros ocho ingredientes que nos parecían muy interesantes para crear un producto súper completo. La intención es que no haya que tomar otro suplemento. Es ideal para cuando uno quiere prevenir, mantener su estado de salud, pero no tiene nada en específico.