Las manchas del sol son uno de los problemas estéticos que más preocupan. Después del verano, sobre todo, si has estado en la playa o en la piscina, y no has utilizado correctamente el fotoprotector, puede ser que notes como en la piel de tu rostro aparezca alguna zona con hiperpigmentación. La pigmentación, como bien dice Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia, es un mecanismo de la propia piel para protegerse de las agresiones que provocan los rayos solares. Y si te han salido manchas es porque los melanocitos (las células encargadas de sintetizar la melanina) no han funcionado correctamente. Las causas pueden ser varias: un uso incorrecto de la protección solar, exposición durante las horas centrales del día, toma de anticonceptivos y otros medicamentos, cambios hormonales como el embarazo o la menopausia, o incluso simplemente, la genética.
¿Pero qué tipo de manchas solares existen? Hay tres clases de manchas asociadas a los rayos solares, y para saber cómo tratarlas, deberás identificarlas:
Léntigos solares: son manchas de color marrón oscuro, pequeñas, normalmente circulares y que aparecen en el rostro y el dorso de las manos.
Melasma: también conocido como paño, es una mancha simétrica que aparece en la frente, en el labio superior o en las mejillas. Su color es más claro y está asociado a la toma de anticonceptivos y al embarazo.
Pecas o efélides: son manchas pequeñas de color pardo, que aparecen desde la niñez y que se incrementan con la edad. Aparecen en el rostro, el pecho, los brazos y la espalda, principalmente.
¿Y cómo eliminalas? Por suerte, existen muchos tratamientos despigmentantes que ayudan a mejorar su aspecto: estos productos incluyen algunos de los activos más potentes para luchar contra estos problemas como el ácido tranexámico, el ácido azelaico, los retinoides, el ácido glicólico, el ácido kójico, la hidroquinona o la niacinamida, etc. Conviene usar estos tratamientos despigmentantes cuando no vayamos a estar expuestos al sol, para evitar posibles alergias o irritaciones, ya que su principal acción es exfoliar la piel para eliminar la capa superficial y así combatir las manchas. ¿Te han salido manchitas este verano? Estas son las mejores cremas despigmentantes del momento:
Sesderma
Sesderma
Estas ampollas son el tratamiento de choque definitivo contra las hiperpigmentaciones de la piel. Ayudan a reducir, aclarar y retrasar su aparición, además de unificar el tono de la piel. Formuladas con ácido azelaico, 4-Butilresorcinol, ácido tranexámino y retinol, actúan hasta el foco de la hiperpigmentación, lo que garantiza unos niveles de penetración y eficacia óptimos. Ampollas AZELAC RU de Sesderma.
The Ordinary
The Ordinary
Este sérum con alta concentración de alfa arbutina (2%) y ácido hialurónico reduce la apariencia de las manchas de la piel, así como la hiperpigmentación. Aplica unas gotas sobre la cara por la mañana y por la noche, integrando este paso en tu ritual de belleza. De The Ordinary.
OLEHENRIKSEN
OLEHENRIKSEN
Este tónico con alta concentración de ácidos AHA (ácido glicólico y láctico) reducie las manchas en tan solo 7 días. También actúa sobre las arrugas, manchas y líneas de expresión, e ilumina y suaviza la textura de la piel. GLOW2OH DARK SPOT TONER, de OLEHENRIKSEN.
SkinCeuticals
SkinCeuticals
Este corrector de manchas trata la hiperpigmentación más resistente, como las manchas más oscuras y las marcas causadas por imperfecciones. Formulado con un 1.8% de ácido tranexámico, 5% de niacinamida y 5% HEPES, una formulación de última generación que reduce la apariencia de la hiperpigmentación y unifica el tono de la piel en menos de 2 semanas. Discoloration Defense Serum de SkinCeuticals.
Eucerin
Eucerin
Este sérum facial con doble acción dota a la piel de uniformidad y luz. Su fórmula contiene activos como el tiamidol y el ácido hialurónico que reducen las manchas, unifican el tono y ayudan a que recupere su hidratación y elasticidad. Anti-Pigment Dual Sérum, de Eucerin (c.p.v.)
Bella Aurora
Bella Aurora
Este tratamiento intensivo antimanchas en ampollas cuenta con una combinación de activos que incorpora la exclusiva tecnología despigmentante B-CORE 221TM, un sistema de encapsulación y liberación dirigida. Actúa directamente sobre las células productoras de melanina dónde libera íntegramente el activo encapsulado, obteniendo así una mayor eficacia despigmentante. De Bella Aurora.
Noviderm
Noviderm
Este corrector hidrata la piel de forma inmediata y duradera gracias a la glicerina y a la cera de abeja, mientras atenúa el color de las manchas marrones oscuras gracias a la acción exfoliante suave de los AHA de liberación prolongada combinados con los AHA. Melatrio, de Noviderm (c.p.v.)
Fridda Dorsch
Fridda Dorsch
Este tratamiento despigmentante en sérum de rápida acción aclara las manchas oscuras, unifica el tono de la piel y promueve un aspecto más hidratado y liso. Formulado con vitamina C estabilizada y alfahidroxiácidos naturales de frutas, aumenta la luminosidad de la piel. Blanca Sérum de Fridda Dorsch.
Sisley
Sisley
Este corrector es un tratamiento antimanchas intensivo de aplicación localizada que actúa sobre el tamaño y la intensidad de todas las manchas.Formulado con activos de alto rendimiento (complejo aclarante patentado, extracto de flor de Chumbera, ácido salicílico y ácido alfa-bisabolol). Concentrado Corrector de Manchas de Sisley (c.p.v.)
SKIN CLINIC
SKIN CLINIC
Este despigmentante diario de mantenimiento ayuda a evitar la aparición de nuevas manchas en rostro, cuerpo y escote, a la vez que blanquea y homogeniza el tono de la piel. Se puede usar en embarazadas y pieles sensibles, ya que no estresa la piel. Su variabilidad de activos le proporciona además una acción antiarrugas y de seborregulación leve en pieles grasas, ya que son las que suelen presentar esta discromía y melasma. Melanyc Daily de SKIN CLINIC..