El envejecimiento de la piel es una de las mayores preocupaciones en lo que a cuidado facial se refiere. En el siempre evolutivo mundo de la belleza, la vitamina F se posiciona como el nuevo activo que promete revolucionar nuestros neceseres de belleza.
Lo primero que debes saber es que "aunque el nombre pueda sugerir lo contrario, la vitamina F no es una vitamina en sí misma, sino más bien un término que engloba a dos ácidos grasos esenciales: el ácido linoleico (Omega-6) y el ácido alfa-linolénico (Omega-3)", aclara Eduardo Sánchez, CEO de Clínicas Kiharu, en Madrid.
¿Por qué se ha convertido la vitamina F en el último grito en el mundo del cuidado de la piel? Su capacidad para mantener la piel nutrida, hidratada y jugosa es sorprendente.
Además, actúa como un poderoso antioxidante, combatiendo los radicales libres que pueden causar el envejecimiento prematuro de la piel. La vitamina F también ayuda a fortalecer la barrera cutánea, reduciendo así la pérdida de humedad y mejorando la elasticidad de la piel.
Beneficios de la vitamina F
"Todos los omegas que la componen aportan ácidos grasos esenciales a la piel. Y toda piel necesita ácidos grasos esenciales porque es lo que determina la fortaleza de la barrera hidrolipídica. Esa barrera es la que hace que no perdamos hidratación y crea una película para retener la humedad.
Aporta confort a la piel y la dota de nutrición para asegurar que la piel esté fuerte, sobre todo en épocas de cambio de temperatura, como por ejemplo ahora con el frío del invierno", explica Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de la marca Perricone MD.

"Cuando envejecemos, esa barrera protectora pierde fuerza, de manera que la piel pierde vitalidad, brillo y elasticidad. En consecuencia, las arrugas y finas líneas aparecen con más facilidad", añade Elisabeth San Gregorio, de la firma Medik8.
Piluca Barrau, farmacéutica especializada en dermatología, destaca que uno de los motivos detrás del auge de la vitamina F es su impacto en el antienvejecimiento.
"Estudios han demostrado que los ácidos grasos esenciales ayudan a mantener la integridad de la piel, reduciendo la apariencia de líneas finas y arrugas. Además, promueven la regeneración celular, contribuyendo a una piel más firme y elástica".
Cómo funciona la vitamina F
"La vitamina F ayuda a que las células tengan una estructura correcta, sean flexibles y estables. También interviene en funciones metabólicas, como en la formación de células del sistema inmune o en la presión arterial.
Además, previene problemas cardiovasculares, mantiene equilibrados los niveles de colesterol en sangre, mejora la salud mental (prevención de síntomas como la depresión y la ansiedad), la salud ocular y es un potente antiinflamatorio.
Utilizada en cosmética, ayuda a reducir rojeces, combatir la piel seca y algunos tipos de dermatitis como la dermatitis atópica y la psoriasis", asegura Eduardo Sánchez. La vitamina F desempeña un papel crucial en la salud de la piel, el cabello y las uñas.

Se conoce como "el abrigo de la piel" porque contribuye a mantener la barrera cutánea, preservando la hidratación y protegiendo la piel de factores ambientales dañinos. Además, favorece la regulación de la producción de sebo, promoviendo una piel más equilibrada.
"Estos componentes son cruciales para la salud de la piel, ya que nuestro cuerpo no puede producirlos por sí mismo y hay que incluirlos principalmente a través de nuestra dieta. Su inclusión en productos para el cuidado de la piel ha sido revolucionaria porque fortalece la barrera cutánea, mejorando la hidratación y protegiendo contra factores ambientales", confirma Piluca Barrau.
Encontramos la vitamina F en alimentos como el aguacate, las nueces, las semillas de chía, el aceite de girasol, el aceite de cáñamo o el salmón.

Para qué tipo de piel está indicada la vitamina F
"Lo bueno de la vitamina F es que le va a venir bien a cualquier tipo de piel. Es verdad que las pieles secas la van a requerir más y una piel que es grasa no la va a necesitar tanto porque ya tiene esos componentes grasos, pero mal no le va a venir nunca", comenta Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga en Byoode.
Rachel Keys, enfermera experta en dermatología, nos ofrece claridad sobre la versatilidad de la vitamina F: "Lo fascinante de la vitamina F es que es beneficiosa para una amplia gama de tipos de piel. Es especialmente útil para aquellas personas con piel seca, ya que ayuda a restaurar la barrera cutánea y a retener la humedad. Sin embargo, también es eficaz para pieles grasas, pues puede regular la producción de sebo y combatir la inflamación".
Marta Agustí, directora técnica de Boutijour, añade que "la vitamina F son principalmente Omegas 3 y 6, que tienen propiedades antiinflamatorias. Al restablecer el manto hidrolipídico, puede mejorar el estado de la piel y el tapón córneo”.
“Es decir, directamente no tiene propiedades antibacterianas, ni exfoliantes ni seborreguladoras, pero puede mejorar el acné por esa acción de manto y por esa misma razón se puede usar también en pieles grasas. Pero, eso sí, no es el tratamiento más usado y más si es a nivel tópico para las pieles con acné", finaliza Marta Agustí.
Cómo introducir vitamina F en la rutina de belleza
Introducir la vitamina F en los rituales de belleza puede ser bastante sencillo. "Sobre todo se encuentra en determinados sérums y cremas, sellando la hidratación y aportando nutrición para todo el día", explica Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza.
Este activo no suele ser el ingrediente principal de los productos que lo componen, pero puede potenciarse cuando se combina con otros ingredientes para el cuidado de la piel, como la vitamina E, antioxidantes o ácido hialurónico.

Combinar la vitamina F con vitamina E puede potenciar sus efectos antioxidantes y protector solar. Otros antioxidantes como la vitamina C o el extracto de té verde pueden complementar los efectos protectores de la vitamina F contra los radicales libres y el daño ambiental.
Mientras que el ácido hialurónico, excelente para la hidratación, combinado con la vitamina F puede mejorar la capacidad de retención de humedad de la piel.
Productos a base de vitamina F

Crema hidratante Rejuvenating Moisturizer de Perricone MD con acil-glutatión y una mezcla de vitamina F derivada de aceites como el de semilla de lino, chía y macadamia (110 €).

Crema antienvejecimiento día y noche MAUI de Wild Rain Cosmetics, con colágeno, aceite de semilla girasol, manteca de karité y glicerina (36,99 €).

Crema regeneradora Celular con Vitamina F y Retinol de Skin Generics (32,95 €).

Sérum de vitamina C C-Tetra Luxe de Medik8 con ginseng rojo fermentado y aceite de maracuyá (82 €).

Sérum de vitamina C con 20 % de vitamina F, de The Ordinary (21,20 €).