El cansancio y el estrés pueden dejar huella en forma de ojeras y bolsas

La mirada es el reflejo del alma, pero a veces, el cansancio y el estrés pueden dejar su huella en el delicado contorno de los ojos.
Anti-Pigment Contorno de Ojos Despigmentante & Anti-Ojeras  eucerin

Las ojeras, las bolsas y los signos de envejecimiento en el área periocular son un motivo de consulta muy frecuente. ¿Pero cómo recuperar una mirada fresca y radiante? Mar Mira, médico estético codirectora de la Clínica Mira+Cueto (Madrid), afirma que "la piel de los párpados y contorno de ojos es la piel más delicada de la cara”.

Además, la doctora añade que “la piel del contorno de ojos tiene como característica fundamental ser extremadamente fina y frágil. También contiene menos glándulas sebáceas y sudoríparas, fibras de colágeno menos densas y una circulación débil, que predispone edema en la zona. Por estas características se deshidrata y arruga con mucha facilidad".

Pero antes de sumergirnos en los tratamientos, es crucial entender las diferencias entre ojeras y bolsas. 

Diferencias entre las ojeras y las bolsas

Las ojeras, a menudo de color oscuro, son causadas por la dilatación de los vasos sanguíneos bajo la fina piel alrededor de los ojos. Las bolsas son el resultado de la acumulación de líquido o grasa debajo de los ojos, creando hinchazón.

Las causas de ojeras y bolsas son variadas. La falta de sueño es una de las principales contribuyentes, ya que el agotamiento provoca la dilatación de los vasos sanguíneos y la acumulación de fluidos.

Otros factores incluyen la genética, la exposición al sol sin protección y el envejecimiento, que disminuye la producción de colágeno y elastina, provocando la flacidez de la piel.

"El cansancio, la falta de sueño, el envejecimiento, el tabaco, la medicación, una alimentación desequilibrada o el estrés pueden estar detrás de la aparición de las temidas ojeras", explica la Dra. Karen Wejbe, especialista en Otorrinolaringología y Medicina estética, en Clínica Edgar Quintero, Clínica Rementería y Clínica Eleca (Madrid).

No todas las ojeras son iguales

"Existen diferentes tipos de ojeras", aclara la doctora. Por un lado, tenemos las ojeras transitorias, que son las más comunes y su origen está relacionado con la falta de sueño, estrés y agotamiento.

Por otro, las ojeras hundidas, que se caracterizan por formar un surco pronunciado que abarca desde el lagrimal hasta la mejilla y sus causas están ligadas con el aumento de la flacidez de la piel (debido al envejecimiento facial o a cambios bruscos de peso).

Las ojeras por flacidez son otras de las más comunes y tienen características similares a las anteriores, pero van acompañadas por las conocidas patas de gallo y surgen debido a la excesiva exposición solar, la gesticulación, el paso del tiempo y la deshidratación de la piel.

Las ojeras vasculares aparecen debido a la dilatación de los vasos sanguíneos y el adelgazamiento de la piel de los párpados y se aprecian más en personas con pieles claras, ya que se hace visible la red circulatoria que hay debajo.

Los ojos envejecen entre cinco y diez años antes que el resto del rostro y el efecto se multiplica con la existencia de ojeras. - LittleBee80

Y, por último, están las ojeras pigmentadas, que se deben al aumento de la melanina de la piel situada alrededor del ojo debido a causas genéticas o cambios hormonales. Son de color anaranjado o marrón y más habituales en rostros de piel oscura o bronceada.

¿Y qué hay de las bolsas?

"Como su nombre indica, son bolsas que aparecen en el párpado inferior, dando la apariencia de edema. Pueden aparecer por diferentes causas, como son la retención de líquidos (edema) o la acumulación visible de las formaciones grasas que existen en la zona ocular", aclara la doctora Karen Wejbe.

También hay diferentes tipos de bolsas. Las bolsas tipo edema se producen por retención de líquidos, debido a la falta o mal drenaje linfático en la zona orbicular y pueden ser indicativas de la existencia de enfermedades sistémicas (cardíaco, renal, tiroideo, o de pérdida de proteínas).

Por otro lado, las bolsas palpebrales o de grasa son consecuencia de la edad. Con el paso del tiempo, los tejidos que se encuentran alrededor de los ojos se debilitan y se vuelven laxos, provocando una herniación de la grasa de los párpados inferiores. El resultado es un aspecto inflamado e hinchado.

Los cuidados necesarios para mejorar las bolsas y ojeras

"En el caso de las ojeras oscuras, hay que contrarrestar este tono azulado. Los más recomendables son tratamientos de contorno de ojos que iluminen la piel. Los mejores incluyen agentes de iluminación tópica, como vitamina C, ácido kójico, vitamina K, ácido tranexámico y extracto de regaliz, que actúan como correctores y trabajan en la luminosidad a largo plazo. De esta manera, se busca revitalizar la zona y combatir las ojeras de manera efectiva", desarrolla la doctora Wejbe.

Existen ingredientes recomendados (y efectivos) para mejorar las bolsas y las ojeras del contorno de los ojos. - Imagen de lookstudio en Freepik

"Si lo que preocupa son las arrugas en la zona de la ojera, es fundamental recurrir a potentes ingredientes como el retinol, el ácido hialurónico y los péptidos, reconocidos por su acción regeneradora, iluminadora y su capacidad para contribuir en la producción de colágeno y elastina", añade.

Para reducir las bolsas podemos recurrir a tratamientos que contengan ingredientes como árnica y cafeína, que ayudan al drenaje y adecuada circulación. Aplicar estos productos de dentro hacia afuera con un ligero drenaje puede ser beneficioso. El uso de rollers o piedras tipo gua sha puede potenciar la acción de drenaje, y si se mantienen fríos, pueden ayudar a reducir la inflamación.

Según la Dra. Mar Mira, "los contornos de ojos suelen estar formulados para tratar tanto las bolsas como las ojeras a la vez. Son cosméticos multifunción cuyos principios activos actúan en sinergia para que podamos ir mejorando y tratando la zona”.

Los cinco productos recomendados para mejorar las bolsas y ojeras

Parches de Masqmai

Parches de Masqmai (19,90 euros) con infusión de hojas de rooibos, aloe vera, colágeno y ácido hialurónico.

Contorno Multi Corrector Tensor de ojos y labios de Laboratorios Babé

Healthy Aging con cafeína, DMAE, prebióticos y centella asiática, de Laboratorios Babé (17,65 euros).

Golden Eye Dream, de Byoode

Golden Eye Dream, de Byoode (40 euros), con partículas doradas que contrarrestan la oscuridad de las ojeras.

Intensive, de Santamarina Cosmetics

Intensive, de Santamarina Cosmetics (45,90 euros), con retinol, silicio, niacinamida, vitamina E y F y mantecas.

Reviving Eye Cream, de Omorovicza - Pure Niche Lab

Reviving Eye Cream, de Omorovicza (109 euros) con árnica y aroma de pepino.

Recomendamos en