Consejos para calmar el hambre por ansiedad

Los ataques de hambre por ansiedad son frecuentes, pero se pueden controlar. Los expertos de Nutrición Center nos dan consejos.
ansiedad sintomas, tipos y soluciones

La salud mental sigue siendo un problema en la población española, sobre todo por la limitación de las entidades públicas y sanitarias. En la seguridad social solo hay 344 psicólogos en Atención Primaria, según datos recogidos del Ministerio de Sanidad. En la Comunidad de Madrid es una de las comunidades que más psicólogos tiene en su sanidad, contando con 21 profesionales. 

Las técnicas de visualización o las técnicas basadas en la respiración diafragmática pueden resultar positivas. - Getty Images

El problema de salud mental más frecuente entre los españoles es el trastorno de ansiedad, afectando al 6,7% de la población. Un dato curioso, recogido del informe de Salud Mental del Ministerio de Sanidad, es que las mujeres son más propensas a este problema (8,8% en mujeres y un 4,5% en hombres). Si contamos con "cualquier signo o síntoma de ansiedad" la cifra alcanza el 10,4% de españoles. Y esta información no está del todo actualizada debido a que el gobierno no ha vuelto a hacer ningún informe sobre la salud mental desde 2017. 

Hay que saber diferenciar la ansiedad del estrés o la depresión, ya que no son lo mismo y podemos llegar a confundirlas fácilmente

Por eso, además de asistir al psicólogo, te dejamos estos tips para calmar el hambre por ansiedad. 

Masticar

Una forma de calmar el hambre por ansiedad es reproducir el gesto de masticar. Podemos masticar una zanahoria, un chicle o una manzana. 

​Algunos de los síntomas de la ansiedad son el nerviosismo, la agitación o una dificultad alta para concentrarnos o tomar decisiones. Por eso masticar, en muchas personas es un efecto calmante de este problema. 

Masticar - Imagen: Blanca Campos
Masticar - Imagen: Blanca Campos

Leer

Otra forma de mantener la mente ocupada, relajarnos y no atracar la nevera es leer. Un buen libro puede ser el mejor aliado para combatir la ansiedad. Uno de los síntomas que nos provoca la ansiedad son problemas para conciliar el sueño, por eso, una buena lectura puede ayudarnos a dormir mejor. Hay que recalcar que el dolor de cabeza no es uno de los síntomas principales de la ansiedad, sino que este dolor viene provocado por el estrés o por problemas como la migraña que se acentúan en situaciones extremas. 

​Puedes acompañar tu momento de lectura con una vela aromática para crear un entorno tranquilo y lleno de calma. 

Leer - Imagen: Blanca Campos
Leer - Imagen: Blanca Campos

Comer sano

Cuando aparece el hambre por ansiedad podemos satisfacerla sin recurrir a alimentos calóricos. Una manzana o una pera, por ejemplo, son buenas opciones. La fruta y la verdura son opciones muy saludables cuando nos encontramos en esta ocasión. Además, escoger alimentos que tengan pocas calorías nos ayudarán a mantenernos sanos. 

Dieta saludable - Imagen: Blanca Campos
Dieta saludable - Imagen: Blanca Campos

Ejercicio

Cuando aparece un ataque de hambre porque sentimos ansiedad, es importante mantener la mente ocupada. Hacer algo de ejercicio nos puede ayudar a distraernos. En algunas estaciones del año como el invierno, nos va a ser más complicado hacer ejercicio al aire libre e incluso puede llegar a afectarnos los cambios de tiempo. 

Ejercicio - Imagen: Blanca Campos
Ejercicio - Imagen: Blanca Campos

Beber agua

Beber agua es una buena forma de conseguir sensación de saciedad. Cuando aparezca el hambre por estrés, recurre a ella y distrae tu mente. Además, es una forma muy buena de hidratarte y más en la época de verano. 

​Si te cansas de tomar agua, puedes combinarlo con infusiones calmantes con plantas naturales que son específicas para calmar la ansiedad y los nervios. 

Beber agua - Imagen: Blanca Campos
Beber agua - Imagen: Blanca Campos

Recomendamos en