5 razones por las que se te puede retrasar la regla... Aparte del embarazo

¿Sufres de retrasos en tu menstruación? Podría deberse a estas causas.
5 razones por las que se te puede retrasar la regla

La mayoría de nosotras hemos pasado por la situación, llega el día D y el periodo sigue sin venir. Que tu regla tarde en llegar puede ser lo peor. Más que eso, para algunas personas sexualmente activas, tener un período impuntual puede ser una de las experiencias más estresantes de la vida, y tener relaciones sexuales sin protección antes de un período tardío puede significar que es hora de hacerse una prueba de embarazo. Pero si no eres sexualmente activa, usas protección o estás segura de que no estás embarazada, hay varias razones por las que tu periodo se puede retrasar.

"Muchas mujeres, especialmente las más jóvenes, tienen períodos irregulares. Después de su primer período, puede tardar algunos años para que se conviertan en regulares", explica la Dra. Vanessa Cullins, vicepresidenta de Planned Parenthood.

Estrés

Photo by sharon wright on Unsplash - Photo by sharon wright on Unsplash

El estrés o la preocupación, la enfermedad, los cambios en el peso o la nutrición, o demasiado ejercicio pueden afectar tu ciclo menstrual.

Síndrome de ovario poliquístico

El síndrome de ovario poliquístico es más común de lo que la gente piensa, y puede hacer que tu período sufra variaciones. El síndrome de ovarios poliquístico puede causar periodos menstruales irregulares, infertilidad, obesidad y crecimiento excesivo de vello en la cara, el pecho, el abdomen o la parte superior de los muslos.

También puede contribuir al exceso de piel grasa y al acné excesivo y a la resistencia a la insulina. Si no se trata durante años, las mujeres mayores con síndrome de ovario poliquístico pueden desarrollar cáncer uterino (endometrial), diabetes y enfermedad cardíaca.

Celiaquia

Las mujeres con celiaquia u otras enfermedades crónicas son más propensas a sufrir retrasos y reglas irregulares. Cualquier enfermedad crónica que no esté controlada podría afectar la regularidad de tu período o la cantidad de flujo de sangre durante el mismo. Si crees que puede ser tu caso, consulta a un médico y hazte las pruebas necesarias.

Control de natalidad

Todos los métodos de control de la natalidad que liberan una hormona u hormonas pueden afectar el tiempo y la regularidad de su período (incluido el DIU hormonal, el implante, la inyección, la píldora, el parche y el anillo). De hecho, muchas mujeres que tienen periodos irregulares o muy dolorosos usan anticonceptivos hormonales para hacer que sus periodos sean más ligeros, más regulares y más manejables.

Desequilibrio en la tiroides

Una tiroides hiperactiva o una tiroides poco activa pueden afectar tu período. Si crees que puede ser así, tu médico necesitará realizar pruebas especiales (por lo general, análisis de sangre) para determinar si tienes problemas de tiroides.

Recomendamos en

5 razones por las que se te puede retrasar la regla
  • Belleza

Ser madre gracias a la reproducción asistida

Retrasar la maternidad es uno de los motivos que complican concebir un bebé, pero gracias a los tratamientos de fertilidad actuales cada vez más mujeres logran su deseado embarazo.
  • Marie Claire